miércoles, 2 de marzo de 2016

Marzo 2/3: El asteroide Juno se pone retrógrado y nos da una buena oportunidad de reflexionar acerca de nuestras relaciones, y de usar la lógica y la objetividad para mejorarlas


 Juno en estación retrógrada, en oposición a la nebulosa planetaria M76, en paralelo al Sol y a la Nebulosa Cabeza de Bruja. La estación retrógrada, el momento en el que el asteroide aparenta detenerse y caminar hacia atrás, es uno de los momentos más importantes en el año en cuanto al simbolismo de Juno. Su asociación mitológica, al ser consorte de Júpiter es con las relaciones cercanas, la pareja, y en general los compromisos y contratos, que en gran medida serán afectados por este fenómeno.

    Juno se detiene exactamente en el grado opuesto del zodiaco al de la nebulosa M76, una estrella que agoniza en la constelación de Perseo, expulsando su atmósfera al espacio exterior y formando una estructura nebulosa bipolar.  Desde la Tierra, vemos a M76 de canto, es decir, desde su plano ecuatorial, pudiendo apreciar cómo la masa de la estrella es proyectada hacia el espacio a través de sus polos, en ambas direcciones. Esta visión representa una visión objetiva, que toma en cuenta ambos lados de una situación, ambas caras de la moneda. Por otra parte, M76 es un objeto difícil de observar incluso en telescopios potentes, debido a su baja luminosidad.

    En suma, la estación de Juno en oposición a M76 nos permite observar con objetividad aspectos poco claros o poco conscientes de nuestras relaciones, y de esta visión pueden surgir importantes tomas de conciencia.

    Por si fuera poco, Juno también está en un potente paralelo con el Sol y con la Nebulosa cabeza de Bruja, una nube de reflexión que se encuentra en el límite de las constelaciones Orión y Eridano. A diferencia de M76, la Cabeza de Bruja es una nebulosa que refleja pasivamente la luz de la estrella Rigel, una gigante azul cercana de la constelación de Orión, el Cazador. Las estrellas azules están asociadas con el intelecto y la mente superior, y el que la Cabeza de Bruja refleje esta luz le da una cualidad reflexiva, analítica, introspectiva. El triple paralelo Juno/Sol/Cabeza de Bruja acentúa sin duda la necesidad de analizar y reflexionar, ya sea acerca de nuestras relaciones o con ellas.

     Se trata pues de un día excelente para el psicoanálisis, el diálogo objetivo y la introspección. También es excelente para la investigación, sobre todo si se hace en equipo. Las fuertes oleadas emocionales de otros momentos no son pertinentes, pues pueden arruinar la claridad y la objetividad. De hecho, esta tendencia puede utilizarse para calmar las emociones desbordadas en las relaciones y arreglar las situaciones usando la razón y la ecuanimidad. Por otro lado, esta tendencia puede ser perjudicial cuando se necesita un estímulo decidido hacia la acción: no hay que quedarse mucho tiempo  en la teoría cuando las circunstancias exigen poner en práctica las ideas. Pero en general, es mejor actuar con ecuanimidad, objetividad y una actitud reflexiva... ¡El mundo las necesita urgentemente!

Carlos Duarte
Astrólogo Investigador

Consulta otras tendencias astrológicas del espacio profundo en la Galactic Guide de Facebook y Twitter durante la semana:
http://www.facebook.com/GalacticGuide
http://twitter.com/galacticguide

No hay comentarios:

Publicar un comentario