Mostrando entradas con la etiqueta Eclipse lunar 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eclipse lunar 2013. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de octubre de 2013

Octubre 18/19: Eclipse Lunar en paralelo a la galaxia M60: usos y abusos del poder, un fuerte impulso para la prosperidad


Octubre 18/19: El Eclipse Lunar en paralelo a la Galaxia M60 nos confronta con el uso y el abuso del poder personal o colectivo, además de enfatizar un trabajo sobre la prosperidad material, saneando nuestras finanzas y hábitos de consumo.

     En ocasiones, los eclipses lunares parecen dejarnos una tarea ardua a realizar durante el tiempo de su vigencia, que es de aproximadamente seis meses. Si bien las condiciones astrológicas relacionadas con un eclipse sólo son vigentes en el momento del fenómeno, son un excelente indicador de la tendencia general durante los meses que le siguen. De ahí la importancia de conocer su naturaleza, sobre todo si la lección a asimilar implica un gran esfuerzo, como en el eclipse del 18 de Octubre 2013. pero antes de analizar su significado, hay que recordar que un eclipse lunar simboliza una lección a asimilar. La Tierra, al interponerse entre el Sol y la Luna, bloquea momentáneamente en la superficie lunar el bombardeo de partículas que provienen del Sol. En esta especie de "hoyo" en la cortina del viento solar, puede leerse un indicador astrológico en el fondo de estrellas, galaxias, nebulosas y cúmulos estelares, que sugiere los temas a trabajar colectivamente en el siguiente semestre... Cada persona, sin embargo, recibirá esta tendencia a su manera, tanto por la configuración especial y única de su carta astral como por su manera de manejar personalmente la tendencia del eclipse en sí.




Contacto con el poder personal

     El eclipse lunar del 18 de Octubre 2013 sucede en paralelo a una galaxia imponente: M60. Esto quiere decir que en el momento del eclipse, la Luna se encuentra a medio grado de declinación de esta galaxia. M60 es una galaxia gigante, que se encuentra en el cúmulo de galaxias de la constelación de Virgo. En su interior, se encuentra uno de los hoyos negros supermasivos más grandes conocidos: se piensa que puede tener el equivalente a 4 billones de masas solares. Esto indica un enorme poder magnético, lo que en términos astrológicos se traduce en actitudes dominantes, pero en sí no nos dice si el uso es bueno o malo. Eso depende del contexto y de cada persona. Pero es claro que el eclipse lunar nos hará trabajar el núcleo personal de poder, ya sea impulsándonos a desarrollarlo o a moderarlo, a reenfocarlo o a revitalizarlo, más aún cuando el eclipse lunar cae en el signo zodiacal de Aries.

     Aquellos que tengan un carácter fuerte pueden ser más conscientes del efecto que tienen sobre los demás, y los que sean más tímidos o inseguros podrán utilizar esta energía para afirmarse. Muchos sentirán intuitivamente que es un buen momento para darle poder a los proyectos que valen la pena, y algunas personas deberán realizar todo un trabajo psicológico para superar su tendencia a manipular o los traumas causados por el abuso de otros. Lo ideal en la mayoría de los casos será sin duda poder dirigir el poder personal hacia objetivos que valgan la pena, corrigiendo excesos  en diferentes áreas de la vida. Y es que M60 es una galaxia tendiente a la exageración, tanto por su tamaño como por el hoyo negro tan monstruoso que posee.


Trabajo sobre la prosperidad: producir lo necesario, evitar lo superfluo

     Por si fuera poco, M60 posee un nutrido sistema de cúmulos globulares, que alcanza la enorme cifra de 5,000. Si bien esto es un exceso, definitivamente representa abundancia, riqueza. de ahí que el trabajo que tenemos que desarrollar en los próximos seis meses, en virtud de este eclipse de luna, es sobre el poder personal dirigido a generar, preservar o distribuir abundancia. La generación de prosperidad implica un esfuerzo, pero cuando se tiene el impulso de una galaxia como M60, existe la energía suficiente para ello. No todas las personas manifestarán el eclipse a través de sus finanzas, pero en general las cosas tenderán a irse hacia los extremos en materia de dinero.

     Puede haber gastos excesivamente absorbentes que haya que cortar o administrar mejor, o puede ser que la tendencia productiva se dispare y aumente. Todo es posible con M60, menos la moderación. Así que, directa o indirectamente, en este semestre hay la oportunidad de generar abundancia, conviviendo con el peligro de que los gastos y las deudas nos devoren. ¡Cuidado al contraer deudas o compromisos económicos durante este semestre! Una buena administración puede, sin embargo, liquidar deudas y mejorar notablemente la economía.


Excesos de consumo para considerar

      Siendo una galaxia gigante, M60 refleja en parte los apetitos de nuestra sociedad de consumo y la tendencia a dejarse llevar por las exigencias de poder y status. Por ello, tenemos que considerar en este eclipse lunar nuestro poder adquisitivo y la realidad de nuestras necesidades. No se trata de tener mucho dinero, comida o cosas, sino si realmente las necesitamos. Los excesos tenderán a causar problemas de financiamiento, de peso corporal, de consumo, de espacio, de tiempo. Es un momento ideal para frenar hábitos y gastos innecesarios. Igualmente, hacer dietas, reorganizar las finanzas, estructurar planes de producción, cambiar hábitos de consumo y de alimentación puede resultar favorable. Hay que confrontarnos con honestidad y verificar si nos dejamos arrastrar por una ola de consumismo o si mejor usamos este poder para regenerar nuestros hábitos cotidianos, tanto en el manejo del dinero como en nuestra alimentación.

     Debido a todo esto, alrededor del día del eclipse es bueno hacer una evaluación de cómo van las finanzas, públicas, personales, en compañías, empresas, negocios o en instituciones. Este análisis dejará traslucir excesos que se tienen que balancear y áreas que necesitan una inyección energética considerable. No hay demasiada prisa: tenemos seis meses para sanear nuestra economía o dejar que ésta se vaya a la deriva. Internacionalmente, no sería de extrañar que hubiera un descalabro más en la larga lista de espasmos producidos en las finanzas internacionales por el capitalismo. M60 representa a esas compañías que devoran a sus competidores o a esos gobiernos que controlan a sus ciudadanos manipulándolos y aplastándolos. Las finanzas y la concentración del poder provocarán desequilibrios que definitivamente van a movilizar al mundo y a su gente.

     Es claro que habrá abusos, del poder en el plano colectivo sin duda alguna, pero esta tendencia puede transformarse conscientemente en el plano individual. Busquemos pues usar nuestro poder de forma constructiva. Si poseemos una gran capacidad para algo (poder), hay que ponerla al servicio de quienes carecen de ella o de áreas de nuestras vidas que necesitan organización, revitalizarse y reenergetizarse.


Orientar la voluntad a un uso adecuado del poder

     De este acto de voluntad consciente, en el cual reconocemos el poder específico que nos dio la vida, parte el uso adecuado del eclipse lunar de Octubre 2013. Una vez asumido y reconocido con objetividad, el poder personal puede canalizarse adecuadamente hacia objetivos que valen la pena. Dominar por dominar puede resultar contraproducente y generará desequilibrios. Dejarse dominar por alguien más puede ser igualmente pernicioso. Exponerse a abusos es lo que hay que evitar en todo caso. Y qué bueno sería que usáramos el poder de M60 para detener el deterioro del planeta y de la sociedad, buscando situaciones justas. Así, estaríamos revirtiendo la tendencia potencialmente negativa de este eclipse, escribiendo nuestro presente por nosotros mismos. Y es que, si bien el eclipse lunar refleja en  claramente su tendencia en la sociedad humana, son los individuos quienes decidimos en última instancia cómo se expresa en nuestras vidas.

     ¿Qué decisiones van a tomar para aprovechar el Eclipse Lunar con M60? Por lo pronto, les deseo que lleguen a tener un uso sabio de su poder en estos meses que vienen... ¡y que aumente enormemente su prosperidad!

Carlos Duarte
Astrólogo Investigador

viernes, 24 de mayo de 2013

Mayo 24/25: El Eclipse penumbral de Luna en paralelo al cúmulo estelar M25 acentúa la fuerza de las convicciones, reflejando peligrosas actitudes extremas. Venus y Mercurio en conjunción a M79 equilibran la situación con una lección de tolerancia y aceptación.



Mayo 24/25: Mercurio y Venus están en conjunción al cúmulo estelar M79. Por sí solos, Mercurio y Venus representan una facilidad para dialogar y comunicarse con armonía. Pero la conjunción eclíptica con M79 implica una buena oportunidad para relacionarse positivamente con gente que se encuentra lejos de uno, tanto físicamente como en el plano emocional o mental. M79 es un cúmulo estelar inmigrante, es decir, se formó en otra galaxia: la enana de Canis Major. Esta galaxia enana ha sido absorbida por la Vía Láctea y está siendo gradualmente disuelta en ésta, sus estrellas siendo dispersadas a lo largo de su estructura. Así, M79 adquiere la connotación de algo que se importa desde lejos, desde otra realidad y se comienza a digerir.

    La triple conjunción de Mercurio, Venus y M79 representa pues la oportunidad de entender y armonizar con personas o conceptos ajenos a nuestra realidad cotidiana. Es un excelente momento para tomar contacto con gente distante, gente nueva o diferente a la cotidiana, aceptar e integrar pensamientos o modos de ser diferentes. En un mundo en el cual hay tanta discordia e intolerancia, esta tendencia cae como una lluvia refrescante en medio de un panorama árido (ver más adelante). Y si alguna semilla de esta heterogeneidad logra germinar, hay que cuidarla, pues puede acabar creciendo y beneficiando a todos, dando paso a una mayor unión, tolerancia, respeto y amistad. Por cierto, Mercurio se encuentra en semisextil (a 30°) de Ceres, lo que indica que esta apertura puede ser muy efectiva para los negocios y la productividad material y financiera. ¡Aprovechen!

     Sin embargo, el evento del fin de semana es sin duda el Eclipse de Luna en paralelo al cúmulo estelar M25, que se encuentra en la constelación de Sagitario. Este eclipse penumbral de Luna, como lo hemos mencionado en otros espacios de la Galactic Guide, representa una oportunidad de promover nuestras ideas con fuerza, pero también de medir las consecuencias que esta actitud puede tener. Todo depende del caso específico y la situación, pero en general este eclipse promueve una atmósfera intensa y extremista desde el punto de vista ideológico. La población estelar de M25 es básicamente una mezcla de estrellas de tipo espectral B, que simbolizan el plano mental, y de estrellas de tipo G, que representan la voluntad, la lucha y la autoafirmación. Resultado: ideas que se imponen.

       Esto no es positivo en el plano general, ya que la humanidad está todavía en una etapa evolutiva en la cual las diferentes ideologías producen confrontaciones y discordia. El eclipse cae como una bomba que encenderá fuertemente los ánimos en cuestiones religiosas, políticas, sociales y económicas. Son de esperarse, a nivel internacional, actitudes extremas y abusos de poder, el uso de la fuerza y un aumento del odio entre partidos e ideologías opuestas.

         Esto se dará, por lógica, en situaciones y ambientes en los cuales haya un nivel de conciencia bajo, en el cual la prioridad es imponer y dominar a través del pensamiento y las ideas. Pero un eclipse Lunar representa más bien una lección qué asimilar, y en este caso, se trata más que nada de medir las consecuencias que pueden tener las actitudes extremistas. ¡Como si nos hiciera falta! Una vez más los humanos, colectiva e individualmente, nos veremos confrontados con la necesidad de aprender, a través de experiencias dolorosas, que los extremos llevan a la destrucción, y que la moderación es el camino. Lo más probable es que haya algunos eventos qué lamentar al respecto durante los próximos seis meses, tiempo de vigencia del eclipse lunar. Pero el lado positivo de estas tragedias es que su exposición a un gran número de gente producirá, a través del horror, un crecimiento en la conciencia. Un impulso doloroso, es cierto, pero efectivo.

     Afortunadamente, en el plano individual podemos hacer mucho más. Lo ideal sería que usáramos esta fuerza de las convicciones no para pelear e imponer, sino para promover ideas o conceptos que representen un progreso para los derechos humanos, para proteger a la Tierra, y para impulsar una tolerancia que nos hace falta tanto para convivir todos en el mismo planeta. Porque la debilidad y la falta de determinación para hacer prevalecer lo justo es tan nociva como tolerar con negligencia el abuso de la fuerza. Por ello, no se trata de negar el poder de las convicciones, sino de luchar ante todo, por el respeto, la tolerancia, la armonía, los derechos fundamentales del ser humano y de los animales y la protección de la naturaleza y de las causas justas. El dogmatismo y el abuso deben ser equilibrados con una fuerte determinación hacia la paz y la justicia.

     El reto indicado por este eclipse penumbral de Luna es pues poner nuestras ideologías y egos en segundo plano para abrir nuestra mente a una conciencia superior. Y somos nosotros los que decidimos si este proceso será doloroso o armónico, no los astros. Ellos están en su propio proceso, y sólo reflejan, desde lejos, nuestra realidad, como grandiosos espejos.

   ¡Feliz eclipse! Y espero disfruten del maravilloso espectáculo que representa, aunando su belleza natural con su significado astrológico. ¡Es un doble placer!

   Carlos Duarte
   Astrólogo Investigador


Visita la Guía Galáctica en Facebook, Twitter y Soundcloud para conocer más acerca de este eclipse y otros temas:

http://www.facebook.com/GalacticGuide

http://twitter.com/galacticguide

http://soundcloud.com/galacticguide







jueves, 25 de abril de 2013

Abril 25/26: El Eclipse Lunar en Escorpio y en contraparalelo a la galaxia M91 indica un semestre para integrar elementos aislados de la personalidad; Palas, Venus y el cúmulo estelar M10 revelan relaciones enriquecedoras



Abril25/26: Palas está en conjunción a Venus, en sextil a Quirón, y en paralelo al cúmulo estelar M10. Esta combinación es excelente para involucrarse en actividades sociales enriquecedoras. M10 es un cúmulo estelar con una población estelar heterogénea: sus fotos muestran estrellas de diferentes tamaños y colores, lo que representa un buen momento para relacionarse con gente diferente. Lejos de padecer las diferencias, es posible que los intercambios sean fructíferos, ya que Palas significa buenas soluciones y planes, mientras que Quirón aporta buenos consejos y conocimiento. Venus no puede sino sentirse gratificada, así que ¡no se queden solos! Hoy no es un buen día para aislarse...

     Por otro lado, el evento del día (y probablemente del mes) es el Eclipse Lunar en contraparalelo a la galaxia M91 del cúmulo de Virgo. Aunque el eclipse es parcial y sucede el día 25/26 de Abril, en realidad marca una tendencia que se irá desarrollando paulatinamente en los próximos seis meses. El contacto de contraparalelo con la galaxia M91 indica que en esta ocasión, el tema del eclipse es la integración adecuada de elementos aislados  de la conciencia, de la personalidad o de la sociedad. ¿Cómo se deduce esto?

     La galaxia M91 es distante y difícil de observar, por lo que adquiere una connotación de algo que está lejos, no integrado o de lo cual no se es completamente consciente. Por otra parte, el movimiento de M91 va en direccción contraria al del cúmulo de Virgo, que representa su entorno social galáctico. M91 indica una tendencia que va en contra de lo socialmente aceptado. Esto hace que M91 simbolice partes muy individualistas de la personalidad, una resistencia a dejarse llevar por el "sentido común", y también personas o grupos marginados por la sociedad. El eclipse lunar en Escorpio, un signo zodiacal de fusión, comunión, mezcla y unión (incluso dependencia), marca la necesidad de equilibrar y sanar este relativo aislamiento, que puede ser perjudicial ya que los elementos no integrados siempre causan malestar o resistencias. Las emociones del eclipse en Escorpio, más aún cayendo en conjunción a Saturno, pueden traer consigo el resentimiento, la injusticia y la soledad causadas por este aislamiento. En caso de que en los próximos meses surjan este tipo de emociones, hay que deshacerlas para seguir avanzando...

     Es de esperarse pues que en los próximos seis meses hayan importantes tomas de conciencia (integrando ideas y hechos hasta ahora poco claros a nuestra mente). Nuestra tarea es darle poco a poco un lugar adecuado a tendencias, proyectos, deseos, planes, intenciones y personas que normalmente quedan relegados a un segundo plano en nuestra vida cotidiana. ¡Hay que atreverse a hacer lo que a uno le corresponde, aunque vaya en contra de la rutina normal! Algunas personas darán sorpresas al realizar planes insólitos y manifestar comportamientos muy diferentes a lo normal. Pero eso es un indicador positivo de que están permitiendo expresar facetas ocultas, pero reales, de su vida, su talento y su personalidad.

     Se trata pues de un semestre ideal para tomar en serio la realización de pendientes, sobre todo si datan de hace mucho tiempo. Y en el plano mundial, la sociedad tiene la oportunidad de dar un paso más en su desarrollo y extender la mano para apoyar e integrar a los que han sido marginados por oponerse al status quo o que han sido relegados como "minorías". Una sociedad madura y crece en la medida en la que incluye a sus miembros y no excluye a unos para favorecer a otros. Todos estamos en el mismo planeta y hay espacio para cada uno...

Carlos Duarte
Astrólogo Investigador

lunes, 31 de diciembre de 2012

Diciembre 31: Tendencias generales del 2013: estaciones planetarias, eclipses solares y lunares y la cuadratura Urano/Plutón



Diciembre 31: a continuación vienen las tendencias principales del 2013, en relación a algunas estaciones planetarias, eclispes solares y lunares y la importante cuadratura entre Urano y Plutón. Todos ellos en relación a los objetos de espacio profundo que les corresponden. Por supuesto, hay muchos otros eventos importantes que sucederán durante el año, pero ya los iremos analizando conforme pase el 2013 en la Guía Galáctica... Por el momento, estas interpretaciones pueden dar una idea de la atmósfera de fondo que nos afecta a todos durante el año. ¡El estar conscientes de las tendencias generales nos permite saber realmente qué es lo que está pasando! Y en este sentido, la Guía Galáctica es de lo mejor... Veamos...

La estación de Júpiter: un inicio del 2013 muy liberador y equilibrante

     El primer evento notorio del 2013 es sin duda la estación directa de Júpiter el 30 de Enero. Jupiter está en oposición a M80 y en contraparalelo a M41, lo que saca a la luz el tema de equilibrar el control con la espontaneidad, la contención interna con la expresividad, pues M80 es un cúmulo muy comprimido gravitatoriamente (=control) y M41 contiene una variedad de estrellas cuyo énfasis es en la expresividad (estrellas de tipo A, B y K). Al comenzar el 2013, es recomendable ver en qué extremo nos encontramos y así tratar de equilibrar la tendencia en lo que va avanzando el año nuevo, hasta mediados de Febrero. La realidad fluirá mucho mejor si la enfocamos de manera balanceada: si hemos tenido que confrontar un excesivo control y disciplina, es hora de poner el énfasis en la expresión de ideas y sentimientos, en la espontaneidad, para evitar la rigidez. Por el contrario, la falta de estructura, una rutina dispersa y los excesos de emocionales pueden indicar la necesidad de ciertas restricciones, que pueden ser una bendición. En todo caso, importará mucho liberarse de restricciones innecesarias. Pero no hay que hacerlo de manera impulsiva,pues puede haber pérdidas, vean la siguiente tendencia:


La estación de Saturno: medidas de protección

     El inicio del nuevo año también se verá marcado, aunque un poco más tardíamente, por la estación retrógrada de Saturno, que sucede el 18 de Febrero en contraparalelo a M86. Saturno representa restricciones, y M86 es una galaxia sumamente rápida, que debido a su velocidad ha ido perdiendo gran parte de su masa, lo que indica pérdidas. Por ello, es importante también que en los deseos de año nuevo se incluya, al menos en el primer semestre del 2013, un plan de restricciones para evitar pérdidas. En todo caso, esta tendencia es complementaria con la estación Jupiteriana del 30 de Enero y provee de los topes necesarios como protección para excesos. En todo caso, si se empieza a notar un drenaje excesivo de energía, recursos, dinero u otras cosas alrededor de Febrero, no hay que perder la calma, pero hay que implementar medidas precautorias y un mayor control.


Eclipses solares y lunares de Abril/Mayo: lecciones de convivencia y filosofía práctica

     Una vez avanzando el año, la atmósfera que predominará se verá sin duda afectada por el eclipse de Luna el día 25 de Abril, que sucede en el signo tropical de Escorpio y en contraparalelo a la galaxia M91. Esta tendencia se refiere a equilibrar los valores individuales con los de la colectividad y la vida social. Será un momento en el cual es recomendable adaptarse a las exigencias de la vida social, pero, y esto es muy importante, sin perder las convicciones personales. M91 es una galaxia rápida, y cuyo movimiento va en el sentido contrario al de sus galaxias vecinas del cúmulo de VIrgo. Esto representa una posición individual ante la colectividad, pero el eclipse lunar resalta la necesidad de hacer intercambios que pueden ser beneficiosos. Esto es efectivo entre los meses de Abril y Noviembre 2013. Y si nos resulta difícil, es debido a que los eclipses lunares simbolizan una lección que asimilar. Claro que si lo hacemos con conciencia, no debería generar problemas...

     A todo eclipse lunar le corresponde uno solar, en esta ocasión, en Mayo 9. El eclipse de Sol sucede en el signo tropical de Tauro y en conjunción al cúmulo estelar M103, lo que sugiere el tema de concretar materialmente las ideas. M103 es un cúmulo que combina estrellas de tipo B y M, lo que representa el valor material de las ideas y de los conceptos. Probablemente, entre Mayo y Noviembre 2013, uno de los temas importantes en general sea el valor que le otorgamos a las cosas debido a nuestra manera de pensar, lo que invita a cuestionarnos para una revisión rutinaria que a nadie le hace daño. Y es probable que podamos descubrir nuevas maneras de materializar nuestros sueños, y nuevas ideas que le den motivación a nuestros logros materiales. Y sobre todo, es preciso verificar que le damos valor a las ideas correctas. El proceso de estos seis meses será una reestructuración de nuestro sistema de valores, así como la posibilidad de concretar hábilmente ideas creativas y que pueden generar mucho bienestar. Por ello se dice que el mejor filósofo, es el que pone en práctica lo que predica...


Dos cuadraturas entre Urano y Plutón intensifican el clima efervescente

     Por supuesto, no hay que olvidar que  Urano hace una cuadratura exacta a Plutón en dos ocasiones este año: una en Mayo 20 y otra en Noviembre 1°. Este proceso es parte de una serie de alineaciones entre estos dos planetas lentos de nuestro sistema solar, que van desde el año 2012 al 2015. Estas cuadraturas, de las cuales ya hemos hablado en otros artículos de la Guía Galáctica, coinciden con una ola de efervescente renovación social y protestas alrededor el mundo por el sistema político/social vigente, que evidentemente ha sido sacudido y seguirá sacudiéndose en el 2013.  La tendencia es hacia la renovación, pero las posturas se pueden polarizar entre el deseo de control y poder, indicados por Plutón, y la expresión libre y rebelde de Urano. Aunque todos podemos participar en un proceso de renovación, es bueno saber que esto es algo colectivo y que representa una tendencia histórica, por la cual esta epoca será recordada como lo han sido los años 60's del siglo XX. O sea, el proceso de renovación sigue, y puede dar lugar, si lo conducimos bien, a una mejor sociedad, más acorde con nuestro objetivo superior como humanos que el consumismo burdo y destructivo. Es un paso, pero todos podemos darlo y contribuir a ello con nuestra pequeña aportación en el 2013...


Eclipses para cerrar el año: lecciones de apertura e intercambio vs. el status quo

     Finalmente, la tendencia de los últimos tres meses del 2013 cambia con el eclipse lunar del 18 de Octubre. Éste eclipse de Luna sucede en Aries en una amplia conjunción (3°) con la Galaxia de Andrómeda, siendo pues un indicador de eventos internacionales de gran importancia. Más que ninguna otra galaxia, la Galaxia de Andrómeda (M31), representa un mundo multicultural, globalizado, cosmopolita, exótico y cuyo valor reside en las mezclas que se dan con la variedad. Si el eclipse lunar simboliza una lección a asimilar, entonces la atmósfera al cierre del 2013 representará una oportunidad de complementar nuestra experiencia social y cultural. Siempre hay algo que aprender de los demás, y mucho que enseñar si estamos dispuestos a compartir. Eso sí, las actitudes discriminatorias y estereotipadas pueden encontrarse con serios problemas. En caso de que detectemos una de ellas (en uno mismo o en los demás) alrededor de la fecha de este eclipse, será mejor ocuparse conscientemente de ella para evitar que impida un intercambio positivo con gente y ambientes diferentes a los que estamos acostumbrados.

     El cierre del año será enfatizado por el eclipse solar de Noviembre 3, que sucede en conjunción eclíptica a Omega Centauri, el cúmulo de estrellas más grande y masivo de nuestra galaxia. Omega Centauri es tan grande que se piensa que son los restos de una galaxia que fue devorada por la nuestra, la Vía Láctea. Por su tamaño, representa el poder de lo social y el status quo, una tendencia muy diferente a la de la Galaxia de Andrómeda, cuyo enfoque es inclusivo de la individualidad y cosmopolita. Omega Centauri se confrontará a la Galaxia de Andrómeda y habrá una polarización y una lucha entre las tendencias liberales y conservadoras en la sociedad, en varios países, a varios niveles, incluyendo el de nuestra propia experiencia individual, en nuestro propio cerebro. Pero recordemos que todo tiene un lado positivo, y si se busca equilibrio, es necesario asimilar y tolerar a los demás. La unión hace la fuerza y si logramos que Andrómeda y Omega Centauri sumen sus aportaciones en vez de desgastarse en un choque frontal, será para el bien de todos. Y ése es pues el reto para terminar un año más deesta época tan intensa para la humanidad.

     Lo que no podemos hacer es dejar de evolucionar. ¿No son estas buenas noticias?

     ¡Muchas felicidades y que tengan un espléndido 2013!


Carlos Duarte

Astrólogo Investigador