Eventos astrológicos de relevancia, nebulosas, galaxias, cúmulos estelares, asteroides. Important astrological events, nebulae, galaxies, stellar clusters, asteroids.
Mostrando entradas con la etiqueta Luna Nueva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luna Nueva. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de marzo de 2017
Marzo 27/28: La Luna Nueva en oposición a M102, la Galaxia del Huso, nos invita a trabajar creativamente sobre nuestras limitaciones como un motor para nuestro desarrollo
El inicio de todo ciclo astronómico es el momento más importante de éste en términos astrológicos, ya que representa la semilla que se desarrollará a lo largo de todo el ciclo. Es una especie de "reseteo" de la energía, que modifica la dirección en la cual se mueve el inconsciente colectivo y la naturaleza en general. Por ello, la Luna Nueva siempre ha sido considerada el momento clave del mes,en el cual se programan las tendencias, mientras que la Luna Llena, quince días después, simboliza la plenitud. El ciclo lunar, que es de los más cortos astronómicamente hablando, es un indicador de nuestra vida cotidiana, siempre cambiante pero constituyendo la base de nuestro desarrollo general.
El ciclo sol-lunar de Marzo 2017 empieza con la Luna Nueva en oposición eclíptica a la galaxia del Huso o M102. Esta galaxia de forma lenticular (similar a un freesbee o platillo volador) se encuentra en la constelación de Draco, el Dragón, alrededor del Polo Norte. Desde la Tierra, vemos a M102 desde su plano ecuatorial, que está delineado por una densa capa de nubes oscuras. De ahí su apodo de la "Galaxia del Huso", pues su apariencia es la de una aguja de coser, muy diferente a la de galaxias espectaculares como la de Andrómeda (M31), la Galaxia del Girasol (M63) o la Galaxia de Bode (M81).
Esta modesta apariencia tiene evidentemente un significado astrológico, más aún cuando las densas nubes bloquean la luz de su interior. Las nubes oscuras representan obstáculos a vencer, y limitaciones impuestas por factores externos. Para ver el reflejo de esto en la Tierra, simplemente hay que ver la ciudad sobre la cual M102 transita todos los días: Moscú, acostumbrada históricamente a grandes limitaciones impuestas por un invierno despiadado, diversos sitios en tiempos de guerra y regímenes políticos extremadamente duros y controladores. Las galaxias de forma lenticular, con forma de disco pero sin brazos definidos como las espirales, no suelen tener este tipo de nubes densas, por lo que se considera que M102 es una excepción: los obstáculos que representa no son comunes. Se ha descubierto que estas nubes tienen su origen en una galaxia que M102 devoró en el pasado, pues se han encontrado restos de ésta en forma de estrellas dispersas en un tenue halo a su alrededor.
Y si bien estas nubes densas representan bloqueos, restricciones, dificultades, es precisamente en esta zona en la cual se están formando nuevas generaciones de estrellas en M102, aunque no de manera tan intensa como en otras galaxias. Es decir, los mismos elementos que coinciden con restricciones o provocan bloqueos, son los que contienen la creatividad, los que obligan a desarrollarla. Las galaxias lenticulares se caracterizan por ser bastante estériles, de modo que en este sentido, también M102 es una excepción. Representa sin duda una personalidad con grandes limitaciones pero que las usa de manera creativa. Como dice el dicho: "si la vida te da limones, haz limonada".
Y ésa es precisamente la lección indicada por la Luna Nueva de Marzo 2017: darle un uso creativo a las limitaciones que tenemos, en vez de padecerlas. El que la Luna Nueva caiga en oposición a la Galaxia del Huso implica equilibrar, ir exactamente hacia el otro lado de los bloqueos para compensarlos. Y esto se da con energía e iniciativa, ya que la Luna Nueva se da en el signo zodiacal de Aries, dinámico e impulsivo por naturaleza. Por ello, es muy importante identificar los límites que nos impone la realidad y buscar salidas creativas dentro de las restricciones que éstos implican. Si lo analizamos bien, sin límites no hay forma perceptible y no hay diferenciación entre una cosa y otra. A veces los límites son necesarios como una medida de protección, y hay que respetarlos para evitar caer en el peligro. Sin límites, no hay retos, y la voluntad se descuida como un músculo que no se utiliza y se atrofia. Y si bien a veces son dolorosos y desagradables, también pueden, como en el caso de M102, ser una tabla de saslvación para entrenar nuestro carácter y hacer movilizar nuestros recursos en el intento de sobrepasarlos.
Así, en este mes tendremos la oportunidad de ejercitarnos ampliamente en el manejo de nuestras limitaciones actuales. Es posible que debamos respetar los límites como medida precautoria y evitar grandes riesgos, en cuyo caso será importante trabajar desde nuestro interior y poner a funcionar recursos y talentos que de otro modo nunca utilizaríamos. En otros casos, será importante entrenarse para saltar por encima de los bloqueos, lo que requerirá un gran esfuerzo de voluntad, pero nos hará crecer y estirarnos en vez de arrinconarnos de manera decepcionante y derrotista. Y si no lo logramos, el esfuerzo de sobrepasarlos valdrá la pena, pues de todos modos movilizará nuestra energía para evitar que se quede anquilosada.
En esta Luna Nueva, vale la pena tomar conciencia de ello e intentarlo... con toda seguridad la experiencia nos enriquecerá.
Carlos Duarte
Astrólogo Investigador
Consulta otras tendencias astrológicas del Espacio Profundo en la Galactic Guide en Facebook y Twitter:
http://www.facebook.com/GalacticGuide
http://twitter.com/galacticguide
lunes, 8 de febrero de 2016
Febrero 8/9: La Luna Nueva en conjunción al cúmulo estelar M30 indica dificultades en las relaciones, una independencia acentuada, crisis en las instituciones y un regreso a la simplicidad
La Luna Nueva de Febrero sucede en conjunción eclíptica al cúmulo estelar M30, que se encuentra en la constelación de Capricornio. Esto indica un momento en el cual es conveniente actuar con mucha independencia y libertad, ya que las expectativas puestas en los compromisos pueden generar decepciones. ¿A qué se debe esto? M30 es un cúmulo muy grande, pero la mitad de sus estrellas están concentradas en su centro, creando una presión tan fuerte que su núcleo gravitatorio ha colapsado. Esto implica la pérdida de una estructura colectiva, de un ordenamiento condicionado por la convivencia... Cada estrella actúa por su cuenta y no en base a los lineamientos sociales.
Los cúmulos estelares con el núcleo colapsado suelen tener muchas colisiones entre estrellas por la enorme compresión a la cual están sujetas. Pero M30 tiene muy pocos encuentros de este tipo, que simbolizan confrontaciones; es como si sus estrellas fueran indiferentes a sus compañeras. En suma, M30 significa problemas para relacionarse debido a un exceso de independencia y una acentuada indiferencia.
El hecho de que la Luna Nueva caiga exactamente en conjunción eclíptica a M30 revela la necesidad de trabajar justamente en esos dos temas: indiferencia e independencia. En algunos casos, esto refleja situaciones en las que las personas enfrentarán dificultades para ponerse de acuerdo en asuntos esenciales, lo cual puede provocar caos, confusión, resentimientos y confrontaciones. Eso, por supuesto, si no hay conciencia de lo que implica esta Luna Nueva y uno se deja arrastrar por una tendencia que puede ser canalizada conscientemente. ¿Cómo? Asumiendo que cada persona tiene un punto de vista diferente y reconociendo el derecho de cada quien a pensar a su manera. Hay momentos en los que se enfatiza la comunión y la unificación entre los seres humanos, pero hay otros, como éste, en los que las diferencias cuentan más que las semejanzas. Pero en un sentido evolucionado, es una oportunidad para tener diferentes versiones de la misma historia, de modo que se pueda en síntesis tener una visión completa, global. Cuando todos piensan del mismo modo, frecuentemente se pasan por alto detalles que podrían salir a la luz si hubiera alguien que aporte una perspectiva diferente.
En situaciones de mucha presión y estructura, será muy importante soltar el control y actuar con mucha independencia, dejando que los demás actúen de la misma manera sin poner expectativas. No hay que impacientarse, pues este efecto sólo dura un mes y el ciclo se renovará muy pronto. Esta Luna Nueva puede entonces ser una válvula de escape que libere la presión producida por el exceso de responsabilidad. En otras palabras, tratar de mantener un rígido control sobre las circunstancias puede resultar contraproducente. Las personalidades dominantes y controladoras son las que sufrirán más, porque los demás se les escaparán de las manos como agua en un colador. Para quienes aman actuar con libertad, puede ser un momento de mucha plenitud.
Por otra parte, esta lunación puede también ser contraproducente en situaciones que ya de por sí carecen de estructura, disciplina y ordenamiento, ya que acentúa el caos y la falta de voluntad para lograr las cosas. En estos casos, la Luna Nueva indica una falta de motivación para realizar actividades constructivas que requieren concentración. En las relaciones en general, tratar de buscar compromisos firmes o que los demás respondan de una manera determinada es una apuesta peligrosa. Desde el punto de vista político y social, veremos desfilar ante nuestros ojos grandes crisis dentro de las instituciones. Incluso es posible que surjan o se acentúen las diferencias entre la gente: racismo, intolerancia, falta de comprensión, discordia, discriminación. Esto no es nada nuevo pero la Luna Nueva es un gran indicador de que hay que trabajar profundamente en ello si queremos evolucionar.
Financieramente, hay que tener cuidado también, pues M30 es un cúmulo con muy baja metalicidad, es decir, con muy poco contenido de elementos más complejos que el hidrógeno y el helio. Esto significa que su tendencia es a disminuir el valor de las cosas, y puede representar una crisis económica, pérdidas significativas y negocios poco fructíferos. Es recomendable esperar una semana aproximadamente para que este efecto disminuya y entonces poder hacer transacciones y compras importantes con la seguridad de que no vamos a perder nuestra inversión.
M30, en virtud de su baja metalicidad, nos lleva a contactar con lo verdaderamente básico, por lo que es un buen momento para poner atención y revisar las bases materiales, mentales y emocionales de nuestra vida. Si la base está bien, podremos construir sobre ella, pero si no, es el momento de simplificar las cosas para no complicarnos la existencia...
¿Seremos capaces de simplificar? El ser humano tiene una tendencia natural a complicar las situaciones, pero esta Luna Nueva, que además inicia el año del Mono en la astrología oriental (y que nos deja vislumbrar un año muy conflictivo) es un recordatorio de que la humanidad tiene pendientes que resolver, y uno de ellos es solucionar la discordia que nos está llevando al colapso de la civilización. Probablemente tenga que ver con el reconocer el derecho a la libertad de los individuos y a dejarlos ser sin querer dominarlos o reprimirlos. M30 nos muestra que nadie tiene la verdad absoluta, y si eso no queda claro, simplemente hay que observar las circunstancias a nuestro alrededor en este mes (y quizás todo el año del Mono). ¿Qué hacemos como individuos para mejorar o empeorar esta situación?
Carlos Duarte
Astrólogo Investigador
Consulta otras tendencias astrológicas del espacio profundo en la Galactic Guide en Facebook y Twitter durante la semana:
http://www.facebook.com/GalacticGuide
http://twitter.com/galacticguide
domingo, 21 de diciembre de 2014
El Solsticio y la Luna Nueva se fusionan con la Nebulosa Trífida y elcúmulo estelar M9 para despedir al 2014 acelerando las circunstancias yenfatizando el uso del poder
Solsticio y Luna Nueva simultáneos e intensos
La última Luna Nueva del 2014 sucede en el punto del Solsticio de Diciembre. Esto es un fenómeno poco común, que dos eventos astronómicos tan importantes sucedan casi simultáneamente, con apenas dos horas de diferencia. Se trata del comienzo del mes lunar y del cambio de estación. El hecho de que dos eventos tan importantes se fusionen en uno solo, por así decirlo, indica que se trata de un comienzo más intenso, más de raíz. Tanto el siguiente mes como toda la estación, que durará hasta el 20 de Marzo, pueden traer consigo cambios drásticos y/o renovaciones prodigiosas. Las tendencias nuevas que surjan en este período tenderán a ser muy fuertes y a predominar en el futuro próximo.La Nebulosa Trífida como protagonista
Esto puede entenderse si se ve que tanto la Luna Nueva como el Solsticio de Diciembre 2014 suceden en conjunción eclíptica con la Nebulosa Trífida (M20). Esta nebulosa se encuentra en la constelación de Sagitario, y contiene varias estrellas gigantes en su interior, luchando ferozmente por el espacio y creando una intensa cortina de radiación ultravioleta que corroe gran parte de su entorno cósmico. Por ello, M20 se relaciona astrológicamente con un poder potencialmente destructivo y una actitud competitiva, entre otras cosas. Por supuesto, en cada Solsticio de Diciembre el Sol transita a la Nebulosa Trífida, pero el hecho de que la Luna Nueva subraye este cuerpo celeste con su presencia en el mismo punto del cielo pone énfasis en todas las cosas relacionadas con ella: un fuerte idealismo, actitudes competitivas, el despliegue de grandes potenciales, el uso y el abuso de la fuerza.En el plano internacional, el reflejo del carácter belicoso y retador de M20 se ha dejado ver en las amenazas de Corea del Norte hacia Estados Unidos, no bien el Sol transitaba del signo zodiacal de Sagitario al de Capricornio. Evidentemente, el peligro más fuerte de confrontaciones en el mundo es hasta que termine el mes lunar, el 20 de Enero 2015. La Nebulosa Trífida es una verdadera "Bullie" o grandulona que puede abusar de la fuerza, por lo que es de esperarse que siga la represión y la violencia en el mundo, perpetradas por quienes se identifican con los paradigmas de poder. Sin duda, las mafias harán alarde de su poder en los próximos tres meses, pero también es posible que se rompan récords y que sucedan hazañas significativas e inspiradoras...
Fuerza y rapidez aplicadas a alcanzar objetivos
En el plano personal, es posible expresar este poder de una manera consciente, evitando caer en conductas egocéntricas, competitivas, retadoras que nos pueden enganchar en más violencia. Para canalizar adecuadamente a M20, hay que ponerse metas, de preferencia difíciles de lograr, y bajo su impulso, estirarse para lograrlas. Es un muy buen momento para hacer cosas que uno normalmente no haría, incluyendo labores difíciles o aparentemente imposibles. Ahora bien, en una competencia, nada garantiza que se pueda ganar, pero el esfuerzo necesario para llegar a la meta puede valer mucho la pena, aunque en este caso, el impulso puede tardar hasta tres meses en fructificar.Pero tres meses pasan rápido, y de hecho, el sentido del tiempo puede distorsionarse un poco en esta temporada, ya que la Luna Nueva está en paralelo al cúmulo estelar M9, que se encuentra en la constelación de Ofiuco, y cuya alta velocidad (224 kilómetros por segundo) indica un aceleramiento de las circunstancias. Sentiremos el tiempo pasar más rápido, pero a la vez será posible darle solución a la vida cotidiana, a problemas y pendientes de una forma más fluida. Lo que hay que evitar es la impaciencia, que si se mezcla con la actitud confrontativa de M20 puede generar agresividad innecesaria.
Por lo tanto, resulta imprescindible en este cambio de año tener objetivos claros y dirigir de manera controlada nuestras energías hacia ellos. Tal vez no podamos hacer demasiado para cambiar las manifestaciones negativas que este solsticio/luna nueva pueda tener en el plano colectivo, pero si somos conscientes del significado de M9 y M20, podemos sin duda usar la tendencia que nos indican de una manera constructiva en nuestro entorno.
Tenemos enfrente la opción: subir al ring a pelear o trabajar en nuestros retos personales para crecer. Y créanme, en las semanas que vienen, a veces no será fácil distinguir una cosa de la otra. ¡Pero el resultado puede valer la pena!
¡Suerte y bendiciones a todos en esta temporada navideña!
Carlos Duarte
Astrólogo Investigador
www.facebook.com/GalacticGuide
twitter.com/galacticguide
martes, 9 de julio de 2013
Julio 9/10: La Luna Nueva y la Nebulosa Ojo de Gato se enfocan en situaciones complicadas y refinadas, mientras el cúmulo estelar M50, el Sol y Mercurio confrontan ideas en la práctica. Venus, la Nebulosa Saturno y la Nebulosa del Cisne equilibran las dificultades con calidez y vitalidad
Julio 9/10: La Luna Nueva de este mes cae en conjunción a la Nebulosa Ojo de Gato. Una Luna Nueva marca el inicio del ciclo mensual, afectando principalmente nuestra vida cotidiana y nuestras emociones. Como en el inicio de cualquier ciclo está la semilla de lo que se desarrollará posteriormente, siempre es interesante ver las condiciones en las que se da dicho comienzo. En esta ocasión, el Sol y la Luna se juntan en conjunción eclíptica a la Nebulosa Ojo de Gato, que se encuentra en la constelación de Draco. Esta nebulosa es en realidad una estrella agonizante, cuya intrincada estructura y compleja morfología sugiere situaciones complicadas y difíciles de entender y desenmarañar. Por otro lado, desde un enfoque más positivo, la Ojo de Gato representa sofisticación y refinamiento, mismos que pueden ser contemplados en toda su grandiosidad en las fantásticas imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble.
De este modo, podemos deducir que el siguiente mes puede tomar un matiz muy complicado si no se mantienen las cosas simples y directas. Hay que hacer un esfuerzo consciente para no enredarlas más de lo que ya están... Ahora bien, enfocar las situaciones con demasiada simpleza puede hacernos perder la perspectiva real de cómo se van dando las circunstancias. En todo caso, es un mes para encontrar nuevos enfoques de situaciones complejas. Comprender bien sus mecanismos puede llevarnos a encontrar soluciones que encajan perfectamente en ellas, como una llave en una cerradura, difícil de abrir si no se capta su complejidad. Además, este ciclo Sol/Lunar, que durará hasta el 6 de Agosto, nos puede ayudar a desarrollar y manejar una creatividad refinada, sofisticada, original, y encontrar una belleza y armonía únicas, lo cual es excelente para todo tipo de trabajo artístico, personal o profesional.
El Sol en conjunción a Mercurio retrógrado y al cúmulo estelar M50 nos muestra la necesidad de darle una aplicación práctica a nuestras ideas, ya sea que se trate de cuestiones cotidianas o de una filosofía refinada. Mercurio retrógrado simboliza la revisión o la reconsideración de nuestras ideas, mientras que su conjunción con el Sol indica la enorme fuerza que puede tener nuestro pensamiento: por eso hay que dirigirlo con cuidado. Por su parte, M50 es un cúmulo estelar compuesto principalmente por estrellas de tipo B, de alta temperatura y que estimula fuertemente el plano mental. Sin embargo, tiene una estrella solitaria gigante de tipo M, de temperatura baja, muy visible por el contraste de su color rojo con el azul de las de tipo B. Las estrellas de tipo M reflejan el mundo material, y de este modo, M50 representa la necesidad de darle una aplicación práctica a los ideales y convicciones. Si éstos no funcionan en la práctica, habrá que corregirlos, aunque para ello, por supuesto, hay que reconocer los errores propios poniendo el ego de lado. Aferrarse rígidamente a los conceptos sin flexibilidad puede resultar contraproducente el día de hoy, y hasta humillante.
Pero esta reconsideración práctica de las propias ideas puede ser muy valiosa, ya que la misma realidad nos demostrará contundentemente si lo que pensamos tiene un sentido en la realidad externa o simplemente es una teoría abstracta. Es una lección difícil de asimilar, pero interesante para quienes están en búsqueda de la verdad... Como el Sol está a 150° de Juno, el asteroide de las relacione y la pareja, es posible que esta prueba venga de parte de gente cercana, de la pareja, de amistades, familiares o colaboradores, lo cual puede ser en algunos casos irritante. Pero es mejor así, que todo quede en privado y en familia para evitar cuestionamientos y confrontaciones públicos...
Venus se sitúa en cuadratura (90°) a los Nodos Lunares, y en oposición a la Nebulosa Saturno. Esta frecuencia afecta principalmente a las relaciones sociales, que deben ser enfocadas con una actitud relajada, evitando confrontaciones ideológicas. La Nebulosa Saturno es otra nebulosa planetaria o estrella agonizante, situada en la constelación de Acuario. Emite la mayor parte de su energía en frecuencia ultravioleta, y su temperatura es altísima (90,000° K!!!). Esto representa una tendencia ideológica muy fuerte, que debe ser equilibrada por el enfoque más mundano, realista y placentero de Venus en el signo zodiacal de Leo, que le hace oposición. Ambos cuerpos celestes están a 90° de los Nodos Lunares, que representan el esquema evolutivo de nuestras relaciones. Por ello, es importante no tomarse las cosas demasiado en serio y tratar de evolucionar hacia un enfoque relajado de la vida social y afectiva.
Y si a algunos les parece que este enfoque es frívolo, en realidad puede aligerar algunas circunstancias pesadas, que nunca faltan en esta vida. Por un lado tenemos situaciones difíciles, drásticas, agonizantes (la Nebulosa Saturno), y por otro lado tenemos armonía, calidez, vitalidad, amor (Venus en Leo). Es un excelente momento para darle fuerza y vitalidad a través de la armonía a quienes más necesiten de ella. ¡Sean generosos con sus recursos y compártanlos! El Nodo Norte Lunar en paralelo a la Nebulosa del Cisne (M17), por otro lado, revela que este proceso puede ser maravilloso para la creación artística, ya que se trata de una nebulosa extremadamente hermosa. Dentro de ésta hay oculto un cúmulo de estrellas que la ilumina como si se tratara de una lámpara, haciéndola brillar con una belleza inusitada. Así, el arte puede iluminar rincones oscuros de la existencia humana, ya sea desde un salón de ensayos, desde un taller, desde un escenario público o privado, o simplemente desde la calidez de una mano que se extiende para compartir con generosidad. ¡Compruébenlo!
Carlos Duarte
Astrólogo Investigador
Visita la Guía Galáctica en Facebook y Twitter
http://www.facebook.com/GalacticGuide
http://twitter.com/galacticguide
Etiquetas:
Astrología,
Juno,
Luna Nueva,
M17,
M50,
Mercurio retrógrado,
Messier 50,
Nebulosa del Cisne,
Nebulosa Ojo de Gato,
Nebulosa Saturno,
Tendencias Astrológicas,
Venus
jueves, 2 de agosto de 2012
¡NUEVO! Calendario de Lunaciones de la Guía Galáctica
Calendario de Lunaciones de la Guía Galáctica
A sugerencia de algunos de los lectores de la Guía Galáctica, introducimos un calendario de las principales fases lunares, que son los momentos más cruciales durante el mes. Las tendencias indicadas en el momento en el que suceden son vigentes durante una semana, hasta la siguiente fase y representan la atmósfera general sobre la cual suceden otros eventos astrológicos indicados en la Galactic Guide. La Luna es el astro más cercano a nosotros y cuyo ciclo es más rápido, representando el flujo de nuestra vida cotidiana. Ahora, con este calendario, es posible ver las conexiones de nuestra vida cotidiana con los objetos de espacio profundo, como galaxias, nebulosas, cúmulos estelares, supernovas y otros. Esperamos que sea de su agrado y que les ayude a fluir o entender la atmósfera del momento y los eventos que están relacionados con ella. Cada tendencia es vigente por aproximadamente 7 días.
Fases Lunares Julio/Agosto 2012
Cuarto creciente: se da a los 3°46' del signo de Escorpio, el 26 julio 2012 a las 8 h56 am UT - El cuarto creciente sucede en conjunción a la galaxia M83, llamada también el Molino Austral y que es una de las galaxias con más producción estelar conocidas - Esto implica un momento (una semana) de gran creatividad, en la que surgen nuevas ideas, nuevos proyectos, y hay una tendencia a reestructurar, a revalorar, a reorganizar. Lo que hay que evitar es el exceso de responsabilidades si uno se involucra en demasiadas actividades.
Luna Llena - Sucede en los 10°15' del signo de Acuario, el 2 de Agosto 2012 a las 3h27 AM UT - Esta Luna Llena sucede en paralelo al cúmulo estelar M107. Este cúmulo es disperso y está oscurecido por polvo interestelar en varias partes. Esto representa un momento en el que surge una clara conciencia de los problemas causados por dispersión, por negligencia o por falta de recursos o atención. Es posible que se revelen y hagan visibles algunos problemas ocultos, mostrando la vía de superación de obstáculos, ya que los problemas vienen con sus soluciones también. Es un momento de comunión, de unión con gente que nos amplía el panorama, y que nos aporta información. Esta Luna Llena favorece la unión de las masas también, por lo que es una semana de unión ideológica a gran escala...
Cuarto menguante - Sucede a los 17° 34' del signo zodiacal de Tauro el 9 de Agosto 2012 a las 6h54 p.m. UT - Este cuarto menguante hace una oposición al cúmulo globular M5, un cúmulo grande , antiguo, con muchas estrellas variables que hacen pensar en inestabilidad y prejuicios... - Ya que el cuarto menguante implica una ruptura con el pasado, es un momento de renovación de ideas, de enfoques que ya no funcionan. Es una semana para romper prejuicios, realizar actualizaciones, implementar cambios de estrategias. Por otro lado, hay la tendencia a vivir rechazos por esta actitud renovadora, pero lo importante es seguir el propio camino con fuerza, para no estancarse en vías rutinarias o demasiado conocidas.
Luna nueva - Sucede a los 25°08' del signo zodiacal de Leo, el 17 agosto 2012 a las 3h54 PM UT. El inicio del ciclo Lunar está en oposición a M2, un cúmulo con una órbita muy inclinada al ecuador galáctico, lo que representa un camino individual, original. - Es un momento de creatividad,en el cual pueden surgir y realizarse planes armónico. Se diseñan y llevan a cabo estrategias con diversas personas, es recomendable trabajar y actuar en grupo. También representa una productividad aumentada, gracias a la integración de gentes y aspectos dispersos o que no se tomaban en cuenta. Es favorable pues integrar las fórmulas originales y ponerlas a funcionar para el beneficio de todos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)