Mostrando entradas con la etiqueta M22. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta M22. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de diciembre de 2012

Diciembre 20/21: Júpiter, Plutón y los cúmulos estelares M107 y M22 equilibran nuestra realidad con momentos de relajación; Venus, Quirón y el cúmulo estelar M80 indican relaciones y curaciones impactantes



Diciembre 20/21: Júpiter está en conjunción al cúmulo abierto M107, a 150° de Plutón y del cúmulo estelar M22. Esta importante combinación entre dos planetas lentos de nuestro sistema solar indica un momento para hacer un viraje en nuestras vidas y buscar momentos de relajación y bienestar. Algunas personas estarán comenzando sus vacaciones de fin de año, pero aún en medio de circunstancias difíciles, es importante encontrar pequeños oasis que nos permitan recargarnos a través de un descanso y atención a nuestras necesidades más profundas. Júpiter tiende a representar momentos de alegría o bienestar, mientras que M107 es un cúmulo bastante disperso, que por supuesto, tiende a la relajación. Sus estrellas tienen un amplio espacio para coexistir y flotan cómodamente sin perturbarse mutuamente: todo esto sugiere circunstancias de descanso.

     M22, por su parte, es un cúmulo globular, de forma esférica y de gran tamaño y notoriedad. Sin embargo, es uno de los más equilibrados en todas sus características, por lo que cumple una funcion reguladora, creando un balance donde hay excesos. El tránsito de Plutón por M22 durante el mes de Diciembre 2012 tiene este significado: es una temporada para nivelar excesos y buscar equilibrio y moderación. Las actitudes extremistas evidentemente resaltarán más que en otras ocasiones, tanto en la vida personal como en los sucesos del mundo. La gente estará en esta temporada mucho más sensible a quienes manifiesten actitudes radicales en cualquier sentido.

    El tránsito de Júpiter/M107 a Plutón y M22 indica que si hemos trabajado demasiado durante los meses anteriores, es necesario nivelar con un buen descanso o momentos de esparcimiento. Si el año ha sido de una gran dispersión, entonces es momento de pensar menos en el placer y más en una estructura. Es bueno pues, antes de terminar el 2012, hacer un balance y verifícar dónde tenemos que relajar y dónde tenemos que estructurar más.

      Por otro lado, Venus hace una conjunción al cúmulo estelar M80 y está en cuadratura a Quirón. Las relaciones Venus/Quirón pueden ser muy buenas para la sanación, favoreciendo las consultas médicas y la aplicación de terapias.Pero atención: en esta ocasión, la conjunción con el cúmulo globular M80 representa una tendencia a causar un fuerte impacto en los demás. Por ello, la aplicación de terapias puede tener un efecto más fuerte del que se piensa en un inicio y es conveniente hacerlo con mesura si se quieren tener buenos resultados...

     En las relaciones sociales y asuntos afectivos, esta combinación representa interacciones muy intensas: M80 es un cúmulo cuyas estrellas están comprimidas, muchas de ellas habiendo chocado unas con otras. Esto sugiere roces en la vida social y susceptibilidad que puede causar rechazo (Quirón). Como sea, en su lado positivo esta tendencia puede coincidir con relaciones que nos impactan mucho porque nos llevan a una introspección tan intensa como enriquecedora. Pero hay que tener precaución con la gente que se manifiesta de forma decididamente controladora, a la cual hay que ponerle límites.

      Por si fuera poco, Marte hace un paralelo a Mercurio y un contraparalelo a la nebulosa del Cangrejo (la supernova M1), y además, un sextil al Nodo Norte lunar, y se sitúa a 150° de Ceres. Esta tendencia puede resultar explosiva en asuntos de comunicación y transporte, por lo que hay que conducir y hablar con control para evitar una impulsividad que se convierta en una energía agresiva. Por otro lado, esta combinación astrológica revela la posibilidad de un trabajo mental o práctico muy intenso, que puede realmente hacer que las cosas cambien para bien. Lo peor que podemos hacer es dejar que nuestra mente divague sin objetivos definidos, y lo mejor concentrar esta actividad en asuntos domésticos , en el jardín o aumentando la productividad, para tener importantes realizaciones en vez de explosiones sin sentido... ¡No hay que dejar que el estrés nos controle!

lunes, 18 de junio de 2012

June 18th: Juno, Pluto and star cluster M22 bring profound adjustments in relationships... Ceres, the Sun and star cluster M37 indicate an excellent time for productivity, while Mars, the cluster M39 and Saturn correct dispersions

June 18th: Juno is at 45° from Pluto and star cluster M22. This combination reflects difficulties in relationships; there may be a rethinking of objectives and the role each person plays in the relationship. Fortunately, the star cluster M22 is an indicator of harmonious coexistence, so that in many cases people will be able to fix things effectively, if there is a willingness to cooperate. But there may be also  manipulation attempts, which must be avoided, especially in committed relationships. The important thing is to maintain clarity and honesty, attributes of M22, within any dialogue. But if you are not in the mood for strong, spontaneous therapeutic sessions, it is better to fix things with people at another time...

     For example, a good way to occupy your mind on other, more productive things is indicated by the Sun at 30° from Ceres and conjunct star cluster M37... This certainly represents an injection of prosperity and productivity... M37 is a very rich cluster, with many red giant stars that stimulate material achievements. Its combination with asteroid Ceres, which represents Mother Nature giving us to eat, can be highly productive at all levels but especially at the physical and financial. Take advantage of this day to produce and do great business!  Investments and reasoned purchases are also favored... The best ones, for the home environment, food, children, plants, animals and personal safety.

     Mars at 30° from Saturn and opposed to stellar cluster M39. On the other hand, we have this tendency that refers to structuring and dynamizing fluffy situations. M39 is a rather sparse cluster, so that the opposition of Mars, which represents energy and activity, fits very well today. Especially in projects or situations that are lethargic or that do notnhave motivation. Saturn helps Mars, giving it the opportunity to structure and set goals, but we must not take discipline very seriously... Do not forget that Saturn is conjunct again Eta Carinae, one of the biggest stars in the galaxy, so big that its eruptions have formed a colorful nebula around. Combining this power with the saturnine rigor and discipline has two sides: the building of a powerful structure that can support our dreams, even despite the heavy demands that are involved in the process... But it can also imply a strong repression or resistance to change. What do you prefer?

Junio 18: Juno, Plutón y M22 traen ajustes profundos en las relaciones; Ceres, el Sol y el cúmulo estelar M37 indican un excelente momento de productividad, mientras que Marte, el cúmulo M39 y Saturno corrigen dispersiones

Junio 18: Juno está a 45° de Plutón y del cúmulo estelar M22. Esta combinación refleja dificultades en las relaciones, y puede haber el replanteamiento de objetivos o del rol que cada quien juega dentro de la relación.  Afortunadamente, el cúmulo estelar M22 es un indicador de armonía y convivencia, de modo que en muchos casos las cosas se podrán arreglar de manera efectiva si hay la voluntad de cooperar. Pero también puede haber intentos de manipulación, lo que es necesario evitar, especialmente en las relciones cercanas y de pareja. Lo importante es mantener claridad y honestidad, atributos de M22, al dialogar. Pero si no están de ánimo para sesiones terapéuticas fuertes, es mejor arreglar las cosas profundas con la gente en otro momento...

     Por ejemplo, una buena manera de ocupar la mente en otras cosas más productivas es el Sol a 30° de Ceres y en conjunción al cúmulo estelar M37... Esto representa sin duda una inyección de prosperidad y productividad... M37 es un cúmulo muy rico en estrellas, muchas de ellas gigantes rojas que estimulan los logros materiales. Su combinación con el asteroide Ceres, la madre naturaleza que nos da el sustento, puede ser altamente productiva a todos los niveles, pero especialmente en el plano material y económico. ¡Aprovechen la jornada para producir y hacer buenos negocios! Y también se pueden hacer inversiones y compras razonadas... Las mejores inversiones; en el hogar, comida, niños, plantas, animales y la seguridad personal.

     Marte a 30° de Saturno y en oposición a M39. Por otro lado, tenemos esta tendencia que se refiere a poner estructura cuando la energía se diluye. M39 es un cúmulo bastante disperso, por lo que la oposición de Marte, que representa energía y actividad le viene muy bien a proyectos o situaciones aletargados o sin motivación. Saturno favorece a Marte, dándole la posibilidad de estructurar y de poner objetivos, aunque tampoco hay que tomar la disciplina demasiado en serio... No hay que olvidar que Saturno está otra vez en conjunción a Eta Carina, una de las estrellas más grandes de la galaxia, que con sus erupciones ha formado una vistosa nebulosa a su alrededor. La combinación de tal potencia con el rigor y la disciplina saturnina tiene dos lados: una poderosa estructura que nos puede servir de apoyo para construir nuestros sueños, aun a pesar de las grandes exigencias que eso implique... Pero también puede implicar una fuerte represión o resistencia al cambio. ¿Qué prefieren?

jueves, 7 de junio de 2012

June 7th: Pallas, Mars and the Sun combine with galaxy M59 and star clusters M48 and M79, indicating an enormous amount of energy that can become aggressive or be used to resolve differences and impulse projects


June 7th: Pallas in parallel to Mars, in contra paralel to star cluster M48. The combination Mars/Pallas usually gives a lot of initiative and energy to implement plans and apply strategies with enthusiasm and determination. But, when in contact with star cluster M48, which stimulates strongly the will and the expression of emotions, we must take care that the energy does not overflow and become aggressive. In any case, do not let desires and impulses to dominate, particularly the need to be right at all costs: it is more important to have concrete achievements. We must use today emotions as an engine to achieve our goals, do not miss your objectives through emotional outbursts and impulsivity.    

     Fortunately, Pallas is trine the North Lunar Node and in opposition to galaxy M59. This galaxy, very much like the famous Black Eye Galaxy (M64, see related article in the Galactic Guide of June 4, 2012), has a core that rotates backwards in relation to the outside part, so it can be considered an indicator of contradictions, different currents or points of view. As Pallas usually fixes problems through mental strategies, it is probably no real underlying reason to provoke confrontations. Quite on the contrary, if desired, great differences can be solved defining specific strategies to do it. Of course, we must have the will to do so (indicated by M48). Otherwise, a little aggression might grow in an exaggerated way and end up deepening already existing differences that will appear then as irreconcilable.    

     The Sun in square to Mars does not help much to calm the situation. Actually, this is another indicator of an energy that can be aggressive, even violent. It is necessary to channel this excess through hard work, tasks that require discipline because they are heavy, difficult, complicated or because they require physical effort. Exercise can help to release the adrenaline excess. The Sun conjunct star cluster M79 suggests, on the other hand, the need to integrate ideas, people or situations that are beyond our immediate reality. It is a lesson of tolerance, but the negative side shows that the reason for aggression can be directed to people who consider themselves strangers in an alien environment. So it is recommended, if one is out of a familiar environment, not to provoke unnecessary conflicts or drive too much attention to oneself. M79 is an immigrant cluster belonging to another galaxy, which was integrated into the Milky Way once it got swallowed by it. Therefore, this combination represents the possibility of aggression towards people, situations or concepts that we consider alien. This combination depicts the fight between acceptance and intolerance. Who will win? We are the ones to decide ...    

      Pluto is conjunct star cluster M22 and at 135° from Ceres.  This is about reguation of excesses, but it may also represent losses caused by negligence or distraction. Pluto and M22 will be in conjunction for several weeks, which shows balanced, deep, but smoothly flowing changes, that can be used constructively to achieve a better reality. But the fact that today they are in a sesquisquare contact with Ceres represents losses, so you should be aware of objects, people or resources that are important, do not let them exposed to theft or loss. Psychologically, it refers to the need to release excessive attachment to people, places, objects or ideas. They should be cut like pruning a plant¿s branches and leaves to make it grow healthy and firm. This is a good day to be gardeners of our own psyche and let go of whatever is superfluous to our growth.

Junio 7: Palas, Marte y el Sol se combinan con la galaxia M59 y los cúmulos estelares M48 y M79, indicando una enorme cantidad de energía que puede convertirse en agresión o utilizarse para solucionar diferencias y hacer los proyectos avanzar


Junio 7: Palas en paralelo a Marte, en contraparalelo al cúmulo estelar M48. La combinación Marte/palas suele dar mucha iniciativa y energía para poner en marcha nuestros planes y llevar a cabo estrategias  con entusiasmo y decisión. Pero al estar en contacto con el cúmulo estelar M48, que estimula mucho la expresión de la voluntad y las emociones, es preciso vigilar que la energía no se desborde y se convierta en agresividad. En todo caso, no hay que dejar que el deseo de imponerse a toda costa predomine, es más importante tener realizaciones concretas. Hay que usar las emociones como un motor para lograr nuestros objetivos, no dejar que nuestros objetivos se pierdan por arranques emocionales e impulsividad.

     Afortunadamente, Palas está en trígono al Nodo Norte Lunar y en oposición a la galaxia M59. Esta galaxia, al igual que la famosa Galaxia del Ojo Negro (M64, ver artículo relacionado en la Galactic Guide del 4 de Junio 2012), tiene un núcleo que rota al revés de su parte exterior, por lo que se puede considerar un indicador de contradicciones. Como Palas suele arreglar problemas a través de estrategias mentales, es muy probable que no haya verdaderas razones para provocar enfrentamientos. Muy por el contrario, si se desea y se trabaja en ello, es posible solucionar grandes diferencias  si se definen estrategias para ello. Por supuesto, debe haber la voluntad para ello (indicada por M48). De otro modo, es posible que una pequeña agresión crezca y acabe ahondando diferencias que entonces aparecerán como irreconciliables.

     El Sol en cuadratura a Marte tampoco ayuda mucho a calmar los ánimos, y es otro indicador de una energía que puede ser agresiva, incluso violenta. Es preciso canalizar este exceso a través de un trabajo arduo, disciplinándose para realizar tareas pesadas, difíciles, complicadas o que requieran esfuerzo físico. El ejercicio puede ayudar a soltar el exceso de adrenalina. El Sol en conjunción al cúmulo estelar M79 indica, por otro lado, que es necesario integrar ideas, personas o situaciones que son ajenos a nuestra realidad inmediata. Es una lección de tolerancia, pero en su lado negativo el motivo de la agresión puede dirigirse hacia personas que se consideran extrañas en un entorno ajeno, por lo cual es recomendable, si uno está fuera de un entorno familiar, de no provocar conflictos o llamar demasiado la atención. M79 es un cúmulo inmigrante, perteneciente a otra galaxia, que fue integrado a la Vía Láctea una vez que ésta se la tragó. Por lo tanto, representa la posibilidad de agresión hacia personas, situaciones o conceptos que consideramos ajenos. Esta combinación habla pues de la aceptación en lucha contra la intolerancia. ¿Quién ganará? Nosotros somos los que decidimos...

     Plutón a 135° de Ceres y en conjunción al cúmulo estelar M22 habla acerca de regular excesos, pero también de pérdidas provocadas por descuido. Plutón y M22 van a estar en conjunción durante varias semanas, lo que muestra la necesidad de hacer cambios equilibrados, profundos, pero que pueden hacerse de manera constructiva para lograr una mejor realidad. Pero el hecho de que esté en contacto de sesquicuadratura con Ceres representa pérdidas, por lo que conviene estar pendientes de objetos, personas o recursos que nos sean importantes, y no exponerse a robos o extravíos. Psicológicamente, se refiere a soltar apegos excesivos a personas, lugares, objetos o ideas; hay que cortarlas como se poda un planta para que sus ramas crezcan sanas y firmes. Es pues un buen día para ser jardineros de nuestra propia psique y desprendernos de lo que sea superfluo para nuestro crecimiento.

viernes, 20 de abril de 2012

April 20th: Mercury and M2 deviate our mind from its regular flow, while Chiron, Pallas and M39 star fix disperse situations and promote health


April 20th: Mercury in parallel to star cluster M2 and at 150° from Mars. The planet of the mind and communication passes briefly through the declination of M2, a star cluster in the constellation Aquarius, which means the possibility to take a path different than the usual. It is expected therefore that some things will get out of the ordinary track, and this variation may be partly interesting and partly disturbing. Anyway, be careful because when in contact with Mars, Mercury and M2 can also mean an energy out of control. There is the possibility of mental distractions, which can be very creative and brilliant, but we have to coordinate them with daily activities in order to avoid problems. Chiron and Pallas are in  contra parallel which indicates a great time for the application of physical or mental therapies, diagnostics, labs, and all kinds of health issues. Pallas is conjunct the star cluster M39, which is disperse and thus refers to the notion of giving structure to situations that require it. This implies it is a good day to make repairs of all kinds, and in psychological terms, the exchange of good advice can be fruitful. This combination is also excellent for studying, as Pallas integrates the disperse knowledge in a functional and understandable arrangement...

viernes, 13 de enero de 2012

January 13th: Venus, Neptune and star cluster M15 harmonize conflicting views, Mercury and cluster M22 show a strong mind to be handled with caution


January 13th: Venus trines Saturn, conjuncts Neptune and  star cluster M15, enters Pisces. This is a combination that helps harmonize conflicting viewpoints, or at least reduce the risk of confrontation. It is advisable to maintain a diplomatic attitude and not to interfere in situations where we know we do not agree. Mercury is conjunct Pluto and star cluster M25, and in parallel to star cluster M22. On the other hand, the combinations of Mercury, the planet of communication, suggest a dominant thinking, strong ideas that influence others, hence the high risk of confrontation. But if we avoid to get hooked in power games, the exercise of the mind can bring excellent research, depth in dialogue, a positive concentration in everyday tasks, and a regenerative vision of our reality. Avoid obsessions, paranoia, negative thoughts. Saturn is parallel Ceres and in opposition to the Guitar Nebula. This reflects a boost to productivity. This is why it is necessary to manifest with a sense of duty and concentrate on productive work and commitments. On the other hand, this is a good time for us to meet responsibilities that help us to generate prosperity.

Enero 13: Venus, Neptuno y el cúmulo estelar M15 armonizan puntos de vista en conflicto; Mercurio y el cúmulo M22 muestran una mente poderosa que hay que manejar con precaución


Enero 13: Venus en trígono a Saturno, en conjunción a Neptuno y al cúmulo estelar M15, ingresa a Piscis. Se trata de una combinación que permite armonizar puntos de vista en conflicto, o al menos disminuir el riesgo de confrontaciones. Es recomendable mantener una actitud diplomática y no entrometerse en situaciones en las que sabemos que no estamos de acuerdo. Mercurio en conjunción a Plutón, al cúmulo estelar M25 y en paralelo al cúmulo M22. Por otro lado, las combinaciones de Mercurio, el planeta de la comunicación, sugieren un pensamiento dominante, ideas fuertes y que influyen a los demás, de ahí que el riesgo de confrontación sea grande. Pero si evitamos una actitud impositiva, el ejercicio de la mente puede traer consigo excelentes investigaciones, profundidad en el diálogo, una concentración positiva en las tareas cotidianas, y una visión regeneradora de nuestra realidad. Eviten las obsesiones, la paranoia, las ideas negativas. Saturno en paralelo a Ceres y en oposición a la Nebulosa de la Guitarra representa un impulso a la productividad. Para ello, es necesario manifestar un gran sentido del deber y concentrarse en el trabajo productivo y en resolver compromisos. Por otro lado, es un buen momento para asumir responsabilidades que podamos cumplir y que nos sirvan para generar prosperidad.

martes, 3 de enero de 2012

2012: Inicio de una revolución global


     ¿El 2011 les pareció un año rudo? ¿Demasiados cambios drásticos, una atmósfera revolucionaria? Pues tomen esto: aparentemente se trató sólo de un ensayo para los años 2012, 2013, 2014 y 2015, en los cuales se intensificarán las tendencias del año que acaba de terminar. Entre las combinaciones planetarias del 2011 que podemos identificar como indicadoras de cambios y una exacerbación del deseo de libertad, destaca sin duda el juego de aspectos entre Júpiter y Urano, entre los que contamos paralelos, contraparalelos, una conjunción y dos semisextiles a lo largo del año. Cualquier combinación entre Júpiter y Urano es un indicador de un enorme deseo de libertad, y por ello coincide con un fortalecimiento de las tendencias sociales que buscan cambios radicales. De por sí es raro que estos planetas hagan tantos contactos en un mismo año, pero en especial los paralelos y contraparalelos, sucedieron alrededor del punto equinoccial, un eje importantísimo para el desarrollo de los eventos internacionales. Cualquier planeta que cruce este eje indica sucesos importantes en el mundo.

    Si les parece difícil creer esto, tomen en cuenta que el 11 de Marzo del 2011 Urano cruzó el punto del equinoccio, entrando al signo zodiacal de Aries y coincidiendo con la catástrofe del tsunami en Japón y la crisis de la central atómica de Fukushima. Es inevitable darse cuenta que este terrible suceso nos debe hacer reconsiderar nuestra relación con la naturaleza y con la energía atómica. Si Urano representa cambios, ahora nos indica que es indispensable reorientar nuestro desarrollo como civilización. Esto no puede ser sino un proceso largo y doloroso en un mundo dominado por el poder del dinero y la corrupción, que se sustenta en una filosofía de competencia y no de unidad, de sometimiento y no de libertad. Pero este tránsito ha dejado claro que una gran parte de la población mundial ya ha respondido a este llamado de renovación, en gran medida gracias al internet y la tecnología, también asociados a Urano. Ahora bien, no es de esperarse que el cambio se produzca de manera automática: el primer impulso de Urano ha resultado desgarrador y eso lo vemos plasmado en las sangrientas revoluciones que han surgido en países como Siria, Libia, Egipto...


El inicio de un período de cambios intensos

     Pero no es momento de ponernos a descansar de tales procesos, ya que durante los próximos cuatro años Urano va a interactuar intensamente con otro planeta que simboliza cambios profundos: Plutón. Ambos cuerpos celestes se situarán en siete ocasiones a 90° el uno del otro, formando una cuadratura, una relación altamente dinámica y que sugiere una intensificación de la necesidad de cambio a nivel global. Plutón se encuentra en el signo zodiacal de Capricornio, que simboliza los gobiernos, y Urano en Aries, que representa el surgimiento de la individualidad. Son pues de esperarse difíciles procesos en los cuales las estructuras de gobierno se verán fuertemente cuestionadas por la iniciativa de los ciudadanos o por una oposición, clandestina o no, fuera de control.

     Urano transitando por el signo zodiacal de Aries indica que esta energía renovadora es fuerte pero irreflexiva, evolutiva pero impulsiva y hasta agresiva. Por otro lado, Plutón es un planeta que representa manipulación, así que es obvio que se corre el peligro de un intento de control por parte de muchos gobiernos, que por lo visto se manifestarán tratando de reprimir una situación que por naturaleza está fuera de toda posibilidad de ser controlada. Lo más probable es que, debido a la incapacidad de los gobiernos de responder a las necesidades de la población y a los problemas de una civilización decadente, se dé una lucha feroz entre la rebeldía y la represión. Así, nadie gana y todos pierden al radicalizarse las posturas. Por supuesto, en cada país o región las cosas se experimentarán de diferente manera, según las condiciones reinantes localmente.


El renovador ciclo Urano/Plutón y sus fases críticas: 1965/1966 y 2012/2015

    Pero en el plano personal es mucho lo que se puede hacer para mejorar esta situación. Después de todo, las masas están hechas de miles, de millones de individuos. El problema es cuando éstos responden de una manera inconsciente a las tendencias colectivas. Como personas individuales, nos conviene entender claramente estos procesos para canalizarlos en nuestro beneficio. De otro modo, corremos el peligro de ser arrastrados por ellos sin conocer la razón. A mayor grado de conciencia sobre el proceso y el momento en que se vive, menores son las posibilidades de extraviarse. Así que en los próximos cuatro años es necesario saber que esta cuadratura Urano/Plutón es sólo una fase de un ciclo de 140 años entre ambos planetas. Los ciclos de los planetas más lentos del sistema solar son los de mayor importancia para la evolución de la sociedad, ya que su lentitud los hace más persistentes y su "efecto" es más prolongado. Ahora bien, un proceso de cuatro años, abarca casi media década. Es de esperarse entonces que los años a venir sean los que marquen el carácter revolucionario de la década del 2010 dentro del siglo XXI, así como los eventos en los años 60's sobresalen en el siglo XX. Al menos en lo que a revoluciones se refiere.

      Y es que el presente ciclo Urano/Plutón empezó en 1965, en la mitad de una década que fue testigo de una revolución cultural y social a la vez que tecnológica. En el comienzo de un ciclo es donde está la semilla de lo que se desarrollará posteriormente conforme éste transcurre. Podemos esperar que, cada vez que haya un contacto astrológico significativo entre Urano y Plutón, los temas básicos del inicio del ciclo se repitan. Si vemos todo lo que sucedió en los legendarios años 60's del siglo XX, podemos inferir que en esta fase los paradigmas serán los mismos que en la era de la psicodelia: la necesidad de transgresión, de trascendencia, la rebeldía a las instituciones tradicionales, la liberación de áreas sometidas por el control político, religioso, social. En esa transgresión hubo excesos, pero también eventos de gran evolución, como la llegada del ser humano a la Luna, que a su vez impulsó enormemente el desarrollo de la tecnología que hoy, después de 40 años, nos hace hablar gratis en una videoconferencia. No todas las revoluciones tienen que ser sangrientas; y aún así insistimos en que lo sean. ¿No será por la falta de conciencia?

    El cambio no es algo bueno o malo: es parte de la vida. Así como hay momentos y procesos donde lo que predomina es la estabilidad, la preservación, la seguridad, hay otros donde las formas y tradiciones se rompen por alguna causa. Los humanos sabemos, aunque no siempre lo queramos reconocer, que la vida es una alternancia de procesos de generación, preservación y finalmente, de destrucción. En algunas épocas se acentúa más uno, en otras otro. "No hay mal que dure cien años" reza la sabiduría popular, y en períodos de cambios radicales como éste los individuos conscientes pueden canalizar adecuadamente la tendencia general y hacer avanzar sus propios proyectos, para beneficio de los demás y de sí mismos. Claro está, en una civilización en decadencia estos momentos de cambio intenso pueden hacer colapsar una estructura ya de por sí resquebrajada por el tiempo, el exceso, la codicia, la maldad... A algunos -muchos- les tocará empujar fuertemente hacia adelante en su campo de acción para ir con la marea en vez de dejarse revolcar por ella.


Junio 2012: interacción con las Galaxias Antena y M22

    Tal vez si analizamos de cerca las dos primeras cuadraturas de Urano y Plutón podamos discernir con una mayor precisión lo que refleja cada una, ya que ambas definirán en gran medida la atmósfera reinante en el 2012. La primera cuadratura sucede el 24 de Junio del 2012, estando Urano en oposición a las Galaxias Antena y Plutón en conjunción al cúmulo estelar M22. Las Galaxias Antena son un ejemplo visualmente impresionante de un choque de galaxias en la constelación de Corvus, el Cuervo. Las figuras de ambas están fuertemente distorsionadas por la interacción, indicando que se trata de relaciones impactantes, y a la vez, enriquecedoras. El choque de galaxias provoca el nacimiento de millones de estrellas al comprimirse el gas y el polvo que flota en ellas. Si Urano se encuentra en oposición, esto puede significar una resistencia a dejarse influir o a cooperar. En el plano internacional, puede haber crisis causadas por la negativa de algunos países a cooperar en determinadas áreas. También puede simbolizar tendencias rebeldes o clandestinas que se oponen a las políticas gubernamentales.

     Las Galaxias Antena reflejan en gran medida el proceso de globalización. Ya no se puede estar en este mundo sin ser parte de este proceso y esto implica cambios en las políticas y las leyes. Las resistencias a cooperar y a participar serán pues el tema difícil alrededor de estas fechas. Curiosamente, Plutón, que normalmente es el "chico malo" de la peícula, en esta ocasión parece indicar el camino de salida a estos problemas. Plutón hace la cuadratura a Urano estando en conjunción eclíptica con el cúmulo estelar M22, uno de los más equilibrados en nuestra galaxia y que representa una coexistencia moderada y un balance entre el control y la libertad. Si Plutón representa una transformación evolutiva, es en la dirección de un equilibrio, lo cual no suena nada mal. Pero este balance debe ser lo suficientemente fuerte como para resistir la tendencia extremista, rebelde, simbolizada por Urano.


Septiembre 2012: interacción con M5 y M69

     Tal será la atmósfera reinante a mediados de 2012, ya que surge de la primera cuadratura que servirá para "aflojar" el terreno para los cambios relacionados con las otras seis. ¿Qué hay con la siguiente cuadratura Urano/Plutón? Ésta tendrá lugar el 18 de Septiembre 2012, Urano estando en paralelo con el cúmulo estelar M5 y Plutón en conjunción con el cúmulo estelar M69. Aparentemente, ésta es más deicada, ya que Urano, que simboliza el proceso de cambio y de renovación, está en paralelo a M5, un cúmulo estelar que representa tendencias conservadoras; su significado es radicalmente opuesto el uno del otro. De algún modo, es como si Urano llegara a renovar una estructura que no desea hacerlo. La resistencia al cambio y las políticas ultraconservadoras son las que van a detonar una crisis significativa, que probablemente también se extienda al campo financiero.

     Surgen a la mente zonas donde las políticas tradicionalistas y utranacionalistas representan ya un grave problema y amenaza a a estabilidad internacional: Irán, Pakistán, Corea del Norte... En un año del Dragón, las declaraciones provocadoras y las amenazas estarán al por mayor, ¡ojalá todavía predomine para entonces la tendencia moderadora simbolizada por Plutón y M22!   Pero esto puede suceder al interior de cualquier país, así como en nosotros mismos, que en varias ocasiones deberemos tomar decisiones a partir de nuevos conceptos, haciendo que nuestras costumbres protesten y se resistan. Probablemente esto tenga que ver también con nuestra economía personal, y la del mundo.

     Esto puede inferirse a través de la conjunción de Plutón al cúmulo M69, que representa valor y abundancia. Si Plutón implica un proceso regenerador, se trata en este caso de regenerar el sistema financiero mundial, y gran parte de los ajustes se darán fuera de las crisis meramente políticas. Es la mecánica de la distribución de la riqueza y de los medios de producción que debe transformarse para el servicio de la gente y no para el beneficio de unos cuantos. Éste es un proceso largo, por supuesto, pero en el 2012 podremos ver el inicio de una nueva dirección perfilarse. El malestar de a política y los mercados en el 2011 se debe a la incertidumbre y a la falta de consenso, indicados por la conjunción de Neptuno con el cúmulo M15 en el final del 2011, que tiende a la discordia y a dificultades para hacer acuerdos.


Participación personal en la ola de renovación

    No mucho se logró hasta ese momento, pero es probable que las cosas cambien alrededor de Septiembre 2012. Si para ese entonces ya se implementado un plan de acción para estabilizar el Euro, por ejemplo, es probable que los ajustes, por estrictos que sean en cada país, tengan un buen efecto, que será contradictorio con la crisis de renovación en el plano político. Quizás sea al revés: la crisis económica puede contrastar con una renovación política en algunos países donde hay gobiernos ultraconservadores, o más bien, ser simultánea a ésta. Sí, lo increíble puede pasar, pero lo más plausible es sin duda la primera posibilidad. Como sea, son de esperarse fuertes crisis en las cuales la ventana de salida es la renovación; el problema será causado por la resistencia, la no cooperación, tanto en el plano mundial como en el plano personal.

     Cada país tiene una carta astral individual, de modo que para saber qué sucederá con más detalle, es necesario ver cómo encajan estas dos primeras cuadraturas entre Urano y Plutón en cada una. Pero esto va más allá del objetivo de este artículo, que es exponer el significado y valorar la relevancia de este fenómeno tan importante como es una cuadratura entre dos planetas lentos. cada país merece un articulo, que ya irán siendo publicados en la Guía Galáctica... Pero esta combinación planetaria es algo real, y es importante conocer su naturaeza en un momento tan crítico de la evolución de la humanidad, y del planeta. Y también lo es con tanto bombardeo de información acerca de las supuestas "Profecías Mayas". Ahora incluso la tendencia general es en contra de esta información falsa, que en la imaginación Hollywoodense plantea un panorama apocalíptico. Esto puede ser peligroso, porque entonces mucha gente convencida de que algo va a pasar puede ayudar a catalizar un cambio drástico, pero guiada por el miedo y equivocarse, como ha sucedido en numerosas ocasiones con el ascenso de líderes fascistas al poder...  Pero tampoco quiere decir que no vaya a pasar nada.

     Por supuesto que va a haber cambios drásticos y hay que estar conscientes de ello, para no exponerse a peligros y a resistencias que generen contradicciones. Si los cambios son catalizados por fenómenos naturales, el cambio y la adaptación será forzoso. Mientras ustedes leen nesto, enormes cantidades de metano sestán siendo liberadas a la atmósfera por causa del calentamiento global, que derrite la capa de hielo que lo ha mantenido bajo la superficie durante miles de años. Nadie sabe lo que pueda pasar, pero seguramente esto puede desencadenar otros fenómenos destructivos. Ojalá los gobiernos fueran conscientes del panorama astral tanto a nivel global como en sus propios países, pero desafortunadamente el paradigma de nuestra civilización no incluye una visión armonizada con el Cosmos, y en esencia éso es lo que hay que cambiar.

     La vida en la Tierra, desprovista de su cordón umbilical al Universo y a la naturaleza pierde su sentido real. Una cosmovisión menos materialista, mecanicista, competitiva y más orientada a lo social, a la cooperación y a lo verdaderamente espiritual es lo que necesitamos para sobrevivir como civilización y como especie. El planeta seguirá girando por mucho más tiempo y vivirá sin duda muchas de estas cuadraturas, alternadas con trígonos y sextiles armónicos, durante millones de años, incluso cuando el humano ya no exista como especie. Pero el reto aquí y ahora, en el 2012 es abrir el camino para replantear nuestros paradigmas, nuestros puntos de referencia, y comprometernos con ello en nuestro campo de acción individual y el colectivo.

Pero hay que hacerlo sin miedo, y con conciencia; es responsabilidad de todos.


Carlos Duarte
Enero del 2012