Mostrando entradas con la etiqueta Plutón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plutón. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2016

Mayo 31/Junio 1°: Ceres en cuadratura a Plutón y a la Nebulosa Ojo de Gato revela intensos procesos de pérdida, regeneración y siembra, subrayando el rechazo a una cultura basada en la violencia


     Los aspectos entre Plutón y Ceres suelen ser fuertes, ya que son enemigos en la mitología. Plutón (Hades) secuestra a Perséfone (Core) la hija de Ceres (Deméter). La peregrinación de Ceres en busca de su hija, desde el punto de vista psicológico, es un proceso de regeneración que pasa por diversas etapas: pérdida, duelo, vacío, resurreción, plenitud. El mito en sí es una alegoría de las fases por las cuales pasa el ciclo de las estaciones del año: Ceres es una diosa de la agricultura, y en términos astrológicos representa la biósfera que nos alberga en este planeta, y nuestra relación con ella.

     En estos momentos, la mision espacial DAWN está orbitando al asteroide Ceres, una hazaña sin precedentes que nos permite tener una visión más cercana de este cuerpo celeste. Curiosamente, Plutón acaba también de ser analizado por la misión New Horizons: dada la conexión mitológica que tienen ambos cuerpos celestes, resulta interesante que la humanidad pueda tener simultáneamente un acercamiento a ellos. Nos hará bien también entender de cerca su efecto astrológico, que por supuesto no es de causa y efecto; hay que interpretarlo como un reflejo de los procesos por los que estamos pasando en la Tierra.


Matices críticos

     La situación es crítica en la civilización, eso nadie lo puede negar, y la cuadratura Plutón/Ceres lo demuestra. Se trata de una cuadratura creciente, con Ceres acercándose a la oposición. Pero la fase de cuarto creciente indica claramente un momento crítico, que activa el significado más intenso del mito de Plutón y Ceres. Ya sea que se manifieste a través de pérdidas o de cambios drásticos, es necesario soltar y dejar que el proceso de regeneración se active por sí solo. Toda muerte es una pérdida, pero implica nueva vida, y toda nueva vida está programada para la muerte. Nuestras vidas transcurren entre ese proceso, pero no hay que luchar contra él, sino vivirlo lo mejor posible.

     Claramente, la cuadratura Plutón/Ceres no es una tendencia encantadora, definitivamente, ni un tema fácil de abordar, pero tal es la naturaleza del proceso general de estos días. Y el tenerla consciente puede explicar y quizás ayudar a solucionar, ciertos estados de ánimo, cuyo rango puede ir de la aprensión hasta el nihilismo, pasando por el resentimiento, el dolor y la desesperación. En un enfoque más positivo, puede ayudar a terminar procesos y cerrar capítulos, para que la nueva vida comience, y el ciclo de prosperidad continúe.


Tragedias y regeneración 

     En el mundo, esta cuadratura coincide con las trágicas muertes de cientos de refugiados en el mar Mediterráneo. Y por supuesto, con muchos otros eventos de los que resultará doloroso enterarse. Ceres en Aries representa a los pueblos tratando de escapar de la manipulación de los gobiernos (Plutón en Capricornio), lo cual va a manifestarse de manera diferente en cada país. Y en algunos casos,  perdiendo sus propias vidas en el proceso. Esto no es nada nuevo, pero posiblemente se acentúe esta tendencia a lo largo de los próximos días, y nos haga reaccionar para entender que descuidando al planeta y a sus habitantes, no se llega más que al colapso. Esta cuadratura significa el rechazo hacia una cultura de violencia y extorsión, en todos los sentidos. Por ello, son de esperarse muchos eventos y protestas en relación a ello.

    En lo personal, se trata de soltar ataduras, apegos en el plano emocional, e ideas en el plano mental. En lo material, puede significar pérdidas, aunque también giros inesperados en la productividad. Cambios que son para bien y para mejorar son también factibles y muy propicios dentro de esta tendencia. Es un buen momento para deshacerse de lo que no nos es necesario, aunque a veces, por los apegos personales, sea la vida misma la que nos los quite si no lo hacemos voluntariamente. Este aspecto nos muestra las áreas de nuestras vidas en las cuales debemos centrar el proceso de regeneración, con toda la energía que ello pueda implicar.


Ojo de Gato: el proceso de siembra

     Ceres está también en cuadratura eclíptica  a la Nebulosa Ojo de Gato, una estrella agonizante en la constelación de Draco. La Ojo de Gato es una nebulosa con una estructura compleja, intrincada y una belleza sofisticada. Está rodeada de un halo externo que fue expulsado por la estrella madre antes de entrar en la fase de nebulosa planetaria. Y aunque todas ellas expulsan su materia al espacio exterior, es posible pensar que se trata de una estrella sumamente generosa, ya que su halo indica que cedió su energía al universo con anticipación.

      La Nebulosa Ojo de Gato, al ser una estrella agonizante, también habla de muerte, al igual que el mito de Ceres y Plutón, los planetas con los que está conectada. Sin embargo, nos da la clave para entender el sentido de esta desintegración: es la siembra de nueva vida. Los elementos de la Nebulosa Ojo de Gato, antes pertenecientes a la estrella madre, enriquecerán el medio interestelar con elementos más complejos. Las nuevas generaciones de estrellas se formarán en base a los residuos, la experiencia, de generaciones anteriores. Esta nebulosa nos recuerda que el sentido de la desintegración es la recreación, la resurrección.

     Así, el tríángulo Ceres/Plutón/Ojo de Gato nos indica que en el momento de mayor vacío es donde entra la plenitud. Primero como una semilla, después como un árbol; hay que iluminar el momento de más oscuridad con una pequeña luz. Es el momento de sembrar la semilla del futuro con amor, en un vacío que, en su momento, será llenado por una gran plenitud, si es nuestra voluntad propiciarla.

Carlos Duarte
Astrólogo Investigador

    Consulta otras tendencias astrológicas del espacio profundo en la Galactic Guide de Facebook y Twitter:
http://www.facebook.com/GalacticGuide
http://twitter.com/galacticguide
 





viernes, 29 de abril de 2016

Abril 29: Saturno en paralelo a Plutón, en contraparalelo a Mercurio retrógrado y a la Nebulosa del Esquimal indica una importante transformación de estructuras sociales y personales, así como la transición de la era del petróleo a la energía solar



     Saturno en paralelo a Plutón, en contraparalelo a Mercurio retrógrado y la Nebulosa del Esquimal. No es todos los días que dos planetas lentos como Plutón y Saturno entran en un aspecto de paralelo. En efecto, se trata de un evento astrológico poco común y por lo tanto, está relacionado con situaciones importantes en el desarrollo de la sociedad y la humanidad.. Es un evento astrológico trascendente, y es de mayor relevancia que la retrogradación de Mercurio, aunque suceden el mismo día.





Paralelos y antiscias: transformación y abusos

    Dos planetas se encuentran en paralelo cuando se encuentran  a la misma distancia del Ecuador Celeste, el círculo que divide a la esfera celeste en dos hemisferios: norte y sur. Al estar en paralelo, ambos planetas juntan sus significados y crean un énfasis sobre un área. En este caso, Saturno, que representa la estructura social, se junta con Plutón, cuya asociación simbólica es con la transformación. El paralelo entre ambos significa la transformación de las estructuras de la sociedad. Si bien es cierto que siempre se están transformando, hay momentos como éste en el cual el proceso se intensifica.

     Este paralelo puede ser muy fuerte en particular, ya que Saturno y Plutón están en antiscia, es decir, en puntos "espejo" respecto al eje de los solsticios. Es como si ambos se reflejaran el uno sobre el otro, creando una simetría que se refleja en importantes eventos en el mundo, y por supuesto, también a nivel individual. Es poco común que dos planetas lentos estén en Antiscia, por lo que, cuando ésta se forma, coinciden con situaciones imporntantes en el mundo. Dado el simbolismo controlador de Saturno y Plutón, es posible que haya eventos en los cuales haya fuertes intentos de control y represión, pero que sirven para que la sociedad se haga consciente de ellos y actúe. El abuso del poder, típicamente plutoniano, se ha identificado plenamente con las estructuras de la mayoría de los gobiernos, y esta antiscia representa una confrontación con este hecho.


Los paralelos entre Saturno y Plutón

    Por otro lado, Saturno y Plutón están en contraparalelo a Mercurio y la Nebulosa del Esquimal. Un contraparalelo se produce cuando ambos planetas están a la misma distancia del Ecuador, como en un paralelo, pero en hemisferios diferentes. Es como si estuvieran en una balanza, cada uno de un lado, equilibrando, complementando. Por ejemplo, Mercurio, que ahora está en contraparalelo a Saturno y Plutón, equilibra o complementa con su tendencia a la comunicación el cambio de estructuras indicada por ambos. Esto implica que el asunto se habla, se difunde, muy al estilo de Mercurio, es algo que generará artículos, publicaciones, libros, conferencias, escándalos, notas y conversaciones. Más aún, Mercurio, al estar retrógrado, implica una reconsideración y evaluación de las estructuras que tienen que cambiar.

    Y es seguro que hay muchas cosas que cambiar en esta civilización, pero la más importante es la dependencia de la economía mundial sobre el petróleo. La pareja Saturno/Plutón es un indicador certero de la explotación y el uso del pertróleo en el mundo: el primero rige las estructuras oficiales, el segundo todo lo que está debajo del suelo. En 1982, la caída de los precios del petróleo genera una crisis financiera mundial. ¿Es acaso de extrañar que en ese mismo año Saturno y Plutón iniciaran un nuevo ciclo al estar en conjunción?

       34 años después, en el año 2020, Saturno y Plutón terminan ese ciclo y comienzan uno nuevo, pero con diferentes puntos de referencia. En ese entonces, la conjunción Saturno/Plutón irá acompañada del Sol y el asteroide Ceres: en el siguiente ciclo, el punto de referencia será la reconversión hacia la energía solar y la ecología. Desde ahora estamos viendo la necesidad de ese viraje para evitar un impacto mayor en la naturaleza y nuestra posibilidad de sobrevivir a largo plazo. Pero antes de que llegue el año 2020, y desde el 2015, hay una serie de paralelos repetidos entre Saturno y Plutón, que son como escalones que llevan a cerrar un ciclo y a iniciar otro.

       Uno de esos paralelos es el que sucede el día de hoy, y muy probablemente coincida con eventos relevantes que apunten a la necesidad de cambiar las estructuras comunes en nuestra sociedad. Esto no se limita al petróleo, sino a todo lo que es necesario renovar: la corrupción, la destrucción, el crimen, la discriminación, el totalitarismo, todos estos asuntos plutonianos. Es como si Saturno llegara a regular o poner un límite a la voracidad del capital internacional. Que se pongan límites o que se destruya la estructura del sistema económico en sí está por verse en el año 2020, pero a través de la serie de paralelos Saturno/Plutón, podremos ir presenciando los pasos que nos conducirán a una crisis similar a la de 1982 y que nos lleve a cambiar de puntos de referencia, tanto en lo energético como en lo social...y por supuesto en lo individual también.


La Nebulosa del Esquimal: el debilitamiento de un sistema

      Lo peculiar de este paralelo Saturno/Plutón es que succede en contraparalelo no sólo a Mercurio, sino a la Nebulosa del Esquimal. Esta nebulosa es en realidad una estrella agonizando en la constelación de Géminis, que ha expulsado su atmósfera hacia el espacio exterior resultando una figura que sugiere en telescopios de bajo alcance, la cabeza de un esquimal. Su significado astrológico se refiere  a situaciones que se debilitan, como la estrella en el centro del Esquimal. Las estrellas agonizantes, también llamadas nebulosas planetarias, suelen coincidir con eventos que implican desintegración, la disolución de algo y el inicio de otra cosa nueva.

     El que Saturno y Plutón hagan un contraparalelo con el Esquimal implica tambien el extremismo en las actitudes manipuladoras(Plutón) de los gobiernos (Saturno), ya que, desde la Tierra, vemos a esta nebulosa desde uno de sus polos, uno de sus extremos y por lo tanto, representa una falta de objetividad y actitudes extremas, polarizadas. Cuando el sistema político y social comienza a debilitarse, la reacción es ir hacia el totalitarismo y el abuso del poder.


Opciones individuales

     La sociedad humana está en un punto crítico, pero hay maneras de trabajar el paralelo Saturno/Plutón en otros niveles. En el plano personal, es posible canalizar esta tendencia cambiando el orden en las estructuras existentes, en nuestro ordenamiento cotidiano, depurándolo de lo que ya no es necesario. Algunas estructuras requerirán pocos pero significativos cambios, otras necesitarán una renovación a fondo, otras más volver a empezar. Pero es un buen momento para hacer cambios sustanciales, y a ello, ayudará sin duda la retrogradación de Mercurio, ya que, al alinearse con el paralelo Saturno/Plutón, nos permite reconsiderar, revisar, pensar, reconsiderar, reestructurar... Es un momento para hacer un inventario y reordenar nuestra vida en función de las necesidades del presente.

     Es raro encontrar que Mercurio retrógrado sea de gran ayuda, pero en esta ocasión lo es, ayudando a desmantelar, conforme pasan los días, estructuras caducas que no nos permiten avanzar... Mercurio retrógrado indica el ritmo en el cual nos debemos hacer cargo de estos cambios, día a día... ¿es excelente para solucionar asuntos pendientes! De otro modo, es posible que las estructuras que ya no funcionen colapsen en dos o tres semanas. Es mejor razonar y actuar sobre lo que tenemos que modificar.

    Y el resultado de este esfuerzo en las tres semanas que vienen (el tiempo que dura Mercurio retrógrado) puede ser una estructura regenerada, más firme que nunca, que pueda sostener los proyectos que desarrollamos y la realización de nuestros objetivos. Para un paralelo tan dramático, suena bastante bien, ¿no es así?

Carlos Duarte

Astrólogo Investigador


    Consulta otras tendencias astrológicas del espacio profundo en la Galactic Guide de Facebook y Twitter durante la semana:
http://www.facebook.com/GalacticGuide
http://twitter.com/galacticguide

lunes, 4 de abril de 2016

Abril 4/5: Marte y Plutón en antiscia y en paralelo al cúmulo estelar M41 nos muestran el estado de la relación con nuestra parte instintiva, invitándonos a modificar conductas y situaciones perniciosas


     La combinación entre Marte y Plutón suele ser bastante agresiva y toca un tema importante para la humanidad: el uso de la fuerza y el poder. En esta ocasión, ambos planetas se encuentran en antiscia, es decir, en la misma declinación o distancia del Ecuador celeste, pero en lados opuestos del eje solsticial: es como si se contemplaran en un espejo. El efecto es muy fuerte y revelador, y sin duda, exacerbará los ánimos violentos en todas partes del mundo y sacudirá la opinión pública al exponer las tendencias manipuladoras en el mundo de la política y las finanzas, el reino astrológico de Plutón. A pesar de sus connotaciones negativas, es posible canalizar positivamente esta tendencia, que en esencia, simboliza un gran poder transformador. ¿Cómo se puede aplicar constructivamente?

      Para saberlo, resulta interesante analizar el paralelo que Marte y Plutón hacen con M41, un cúmulo estelar abierto en la constelación de Canis Majoris, el Can Mayor. Este cúmulo se caracteriza por tener una combinación de estrellas de tipo A y B, cuyo efecto es sumamente expresivo, y por otro lado, muchas estrellas de tipo K, en especial una muy visible en el centro del cúmulo, cuya asociación es con las emociones y la sexualidad. M41 parece enfatizar la expresión de emociones básicas y de la parte instintiva de la psique.

      De ahí que pueda deducirse que el paralelo de Marte y Plutón sobre M41 coincida con situaciones en las cuales la fuerza instintiva sea la protagonista. La manera más burda de manifestar esta tendencia es tratar de imponer convicciones o puntos de vista, ya que los ánimos se encenderán y la pasión ganará a la razón; entonces no hay espacio para argumentar ideológicamente. El uso y el abuso de la fuerza física también caen dentro de esta categoría.

     Por otro lado, es uno de los momentos en los cuales la naturaleza instintiva queda expuesta, relativamente libre del control racional, y es entonces que podemos hacernos cargo de ella y escuchar lo que nos quiere decir. Esto variará de persona a persona y de situación en situación; mientras más controlada esté, más necesitará libertad, como un animal enjaulado que necesita correr para resarcirse de su aprisionamiento. El estado de la relación con nuestro instinto quedará expuesto, y dependiendo de las emociones que se liberen, podremos deducir si la relación que tenemos con nuestro instinto es sana o enferma. Un buen manejo de la parte instintiva se reflejará en emociones de tranquilidad, armonía, amor y seguridad, mientras que una relación conflictiva manifestará ansiedad, temores, resentimiento y depresión.

     Sea cual sea la manifestación, el expresar las emociones pertinentes, desahogándolas o exteriorizándolas tiene un efecto transformador sobre la psique, tal es el efecto de la combinación Marte/Plutón. Si tomamos conciencia del estado en el que nos encontramos, es posible identificar y cambiar actitudes y patrones de conducta que sean nocivos para nuestro manejo emocional. Nuestra civilización está plagada de comportamientos y costumbres que mantienen sometido nuestro instinto, y por lo tanto, al entorno en el que vivimos, a nuestras relaciones y a la naturaleza de la cual dependemos para sobrevivir. El mundo puede retorcerse regodeándose en la violencia, pero en el plano individual podemos elegir entre escuchar a nuestro instinto y ajustar nuestra relación con él o participar en la orgía destructiva típica de nuestra sociedad.

   Como siempre, la elección está en uno mismo: no hay que viajar a Marte o a Plutón para decidir. Pero un vistazo a M41 puede ayudar mucho a tener una sabia decisión.

Carlos Duarte
Astrólogo Investigador

   Consulta otras tendencias de Espacio Profundo en la Galactic Guide en Facebook y Twitter durante la semana:
http://www.facebook.com/GalacticGuide
http://twitter.com/galacticguide

miércoles, 16 de marzo de 2016

Marzo 16/17: Júpiter en trígono a Plutón y en contraparalelo al cúmulo estelar M11 nos conecta con un gran flujo de abundancia, pero también sugiere excesos que es necesario controlar


     La combinación astrológica de Júpiter y Plutón sugiere abundancia, más aún cuando Júpiter está conectado por medio de un contraparalelo al cúmulo estelar M11. Este cúmulo abierto en la constelación de Scutum, el Escudo, es uno de los más abundantes en estrellas. Los cúmulos abiertos son grupos de estrellas jóvenes que son similares a familias, a diferencia de los cúmulos globulares, que guardan una semejanza a ciudades y que pueden contener cientos de miles de estrellas. M11, también llamado el "Cúmulo del Pato Salvaje" por su apariencia triangular, similar a una formación de patos en vuelo, es uno de los más abundantes entre los cúmulos abiertos conocidos: posee aproximadamente 2,900 estrellas. ¡Es una enorme familia estelar!

     El significado atribuido a M11 es pues de abundancia, pero cuando está conectado a Júpiter, también hace pensar en excesos, ya que se trata del planeta más grande del sistema solar, con un campo magnético enorme y que rebasa en intensidad a los de los otros planetas. Como Júpiter también está conectado a Plutón por medio de un trígono, vienen a la mente ideas como exceso de contaminación, exceso de poder, excesos en los gastos, exceso de destrucción, excesos de fanatismo... Es muy probable que veamos en las noticias sucesos desafortunados de este tipo en todo el mundo causados por una falta de conciencia de los límites que nos impone la realidad y la naturaleza misma.

     Por supuesto, también puede haber muy buenas manifestaciones de esta combinación, sobre todo en la parte económica si existen las condiciones y la estructura para que haya un crecimiento en este sentido. La prosperidad asociada a la abundancia de Júpiter y M11, mas la tendencia a movilizar recursos atribuida a Plutón pueden tener un efecto positivo en las finanzas individuales o de algunas instituciones o países. Pero también hay que tener precaución, pues el flujo económico sin control puede llevar a gastos excesivos e innecesarios. Y todo exceso viene seguido de una compensación en forma de una carencia: la moderación es necesaria para evitar contrastes dolorosos e incómodos.

      En un sentido más práctico, hay que aprovechar la abundancia que nos llega, ya sea en el plano material, afectivo, mental, bajo la forma de relaciones positivas, información enriquecedora o desarrollo psicológico y espiritual. ¡Podemos tener mucha plenitud en los días que vienen!  La tendencia indicada por esta combinación puede durar todavía una semana, pues se trata de planetas que se mueven lentamente y su combinación perdura un poco más que los planetas rápidos. Pero es obvio que hay que tener precaución con los excesos en el comer y en el beber, pues en vez de aumentar el volumen de nuestra felicidad personal o de la cuenta bancaria, es posible acabar con una terrible indigestión, varios kilos de más o una resaca memorable...

Carlos Duarte
Astrólogo Investigador

Consulta otras tendencias astrológicas del espacio profundo en la Galactic Guide en Facebook y Twitter durante la semana:
http://www.facebook.com/GalacticGuide
http://twitter.com/galacticguide

sábado, 20 de febrero de 2016

Febrero 20/21: El Sol en conjunción eclíptica a la Nebulosa de la Hélice, a 45° de Plutón, enfatiza las contradicciones, generando confrontaciones e invitándonos a interpretar nuestra realidad objetivamente


     Cuando el Sol y Plutón hacen un contacto "duro", es decir, a través de relaciones angulares de 90°, 45°, 135° y sus derivados, suelen indicar un choque de voluntades. El día de hoy, con ambos astros a una distancia de semicuadratura o 45°, el ambiente general se presta a la manipulación, a generar desacuerdos y confrontaciones, y sobre todo, al uso y al abuso de la fuerza (sí, más que en otros momentos). El estar conscientes de ello puede evitar que nos involucremos en situaciones agresivas y desgastantes, dejándolas desfilar delante de nuestros ojos sin participar en ellas: la contemplación suele ser la actitud correcta en estos casos. Pero también podemos usarla para lograr nuestros objetivos. ¿Cómo canalizar de manera positiva esta tendencia que parece ser potencialmente destructiva?

    La clave nos la puede dar la Nebulosa de la Hélice, una estrella agonizante en la constelación de Acuario, que está involucrada en esta tendencia pues el Sol hace simultáneamente una conjunción eclíptica con ella. La Hélice es una estrella que ha llegado al final de su vida y ha lanzado al espacio exterior su atmósfera, creando una nebulosa que, vista desde la Tierra, tiene una forma circular con líneas que van del centro a su periferia, y que es similar a una hélice. Debido a esta apariencia, en ocasiones  se la denomina el "Ojo de Dios" o el "Ojo Cósmico", ya que también se asemeja a una pupila.

    Sin embargo, la apariencia de la Hélice es engañosa, ya que sólo percibimos una faceta "plana" o en dos dimensiones. Los astrónomos han logrado construir un modelo tridimensional de la Hélice, en el cual se comprueba que en realidad posee una forma esférica, con dos anillos entrelazados perpendicularmente, en ángulo recto el uno respecto al otro. Esta forma es resultado de dos etapas de eyección de la atmósfera de la estrella madre, una en un plano horizontal y una subsecuente en un plano vertical.

    Desde el punto de vista astrológico, esto representa dos planos divergentes, dos puntos de vista contradictorios, similares al efecto de una cuadratura (distancia de 90°), sólo que en este caso, los dos puntos de vista están integrados en el mismo objeto. Por un lado, esto puede explicar el motivo de la crisis entre el Sol y Plutón... Si tomamos demasiado en serio nuestras convicciones, con toda seguridad nos toparemos con alguien que piensa de manera muy diferente, y el primer impulso puede ser el de generar un conflicto.

     La otra opción, más constructiva pero no menos difícil de manejar, puede implicar el integrar una perspectiva diferente a la de nuestra mente personal. El ser humano está lleno de contradicciones, que generalmente se resuelven utilizando la agresión, el poder y la fuerza bruta. Pero si queremos evolucionar como individuos y como especie, es importante adquirir conciencia de estas contradicciones y darles una resolución adecuada a través de una visión objetiva, que toma en cuenta dos perspectivas diferentes. Lo que a una le falta, la otra lo complementa. Y aunque muchas veces no nos agrade aceptarlo, lo que nos disgusta es muchas veces lo que nos complementa. ¡Aceptar la Sombra es una de las tareas más difíciles para el ser humano! Pero negarla es peor, porque entonces necesitamos de otros para echarles la culpa. La historia humana está plagada de crueldad hacia quienes funcionan como chivos expiatorios de quienes no aceptan la diversidad y la pluralidad...

      La parcialidad, el extremismo estarán presentes sin duda alguna con Plutón, ya que se encuentra en conjunción al cúmulo estelar M41, que contiene muchas estrellas de tipo K, que simbolizan las emociones, una expresión subjetiva y poco racional, si bien creativa... Pero la conjunción del Sol con la Hélice nos permite comprender, aunque no necesariamente justificar, puntos de vista muy diferentes a los nuestros. Plutón representa también el poder de transformar nuestra visión, profundizando en las motivaciones de quienes nos contradicen y en las nuestras también. Es un momento en el cual la incongruencia se pondrá en evidencia por sí sola, anúlándose a sí misma.

      La clave que nos proporciona la Nebulosa de la Hélice es pues mantener la objetividad en situaciones intensamente emocionales.

    Si bien puede resultar difícil el aceptar la violencia, la imposición, la crueldad, la manipulación, también es posible profundizar en las causas de estas situaciones, y actuar enérgicamente para que se resuelvan. Con una estrategia bien dirigida, es posible no sólo resistir a la manipulación y el abuso, sino también corregir el rumbo, ofrecer una nueva perspectiva, regenerar la mente y poner límites a situaciones destructivas, aunque sea momentáneamente. Esta tendencia es también excelente para la investigación, ya que permite involucrarse profundamente (al estilo plutoniano) en la información, mientras la naturaleza dual de la Hélice nos ayuda a mantener la objetividad.

    ¿Qué opción tomarán ustedes? ¿Subirse al ring y pelear o contemplar objetivamente desde una butaca?

      Sea cual sea su decisión, ¡mucha suerte en este día tan intenso! Tomen sus precauciones y disfruten la atmósfera, que es bastante emocionante...

   Carlos Duarte
   Astrólogo Investigador

     Checa otras tendencias del espacio profundo en la Galactic Guide de Facebook y Twitter:
http://www.facebook.com/GalacticGuide
http://twitter.com/galacticguide




lunes, 25 de enero de 2016

Enero 25/26: Mercurio termina su retrogradación en conjunción a Plutón y en oposición al cúmulo estelar M41, indicando profundidad en el pensamiento, una intensa expresión emocional, un aumento de la productividad...y más


      Afortunadamente para aquellos que han sentido con intensidad la reciente retrogradación de Mercurio, el fenómeno está a punto de terminar. El planeta más rápido del sistema solar cambia de dirección y retoma su movimiento hacia adelante, lo que se conoce como estación directa (siglas: SD). Este punto es similar al extremo al que llega un péndulo que se balancea antes de detenerse e impulsarse en sentido contrario. Los puntos de estación suelen ser delicados, ya que el efecto astrológico es similar a que el piso se mueva de repente en una dirección contraria, lo que desconcierta, entorpece, complica las circunstancias -aunque no todas.

     En esta ocasión, es posible que se compliquen más, pues el giro de Mercurio es alrededor de nada más y nada menos que Plutón, recién visitado por la sonda New Horizons. Es como si Mercurio abrazara a Plutón, pasando por el mismo grado del zodiaco donde éste se encuentra dos veces: una en movimiento hacia atrás, otra moviéndose hacia adelante, entre el 22 y el 30 de Enero, deteniéndose el 25. La combinación Mercurio/Plutón puede implicar cambios profundos, y también la profundidad mental resultante de dichos cambios, en forma de obsesiones o preocupación. Por ello, es importante evitar acciones impulsivas durante este período, ya que puedan generar cambios drásticos más allá de lo previsible.

    Como sea, esta profundidad mental también se puede canalizar de otras maneras, ya que la combinación en sí es excelente para la investigación de todo tipo, ya sea científica, personal, un psiconálisis o una simple exploración mental. Es aconsejable evitar los pensamientos obsesivos, destructivos, y el enfoque visceral de las circunstancias. Mercurio y Plutón están en oposición eclíptica a M41, un cúmulo estelar en la constelación del Can Mayor, cuyas prominentes estrellas de tipo K sugieren una naturaleza pasional, emotiva, pero también impulsiva e irracional. Por ello, la oposición de Mercurio y Plutón a M41 puede interpretarse como el razonamiento lógico necesario para resolver situaciones con una carga emocional fuerte. Es posible que se generen algunas crisis, pero la oportunidad de sanar situaciones está al alcance durante esta semana...cortesía de la estación directa de Mercurio.

    Desde un punto de vista más práctico, es posible que M41 represente un incremento de la productividad, después de retrasos y dificultades en las últimas dos semanas. A partir de hoy, es posible redirigir los objetivos y empezar a caminar hacia ellos. Las estrellas de tipo K, que resaltan en M41, también simbolizan actividades creativas y/o artísticas, que pueden tener una profundidad interesante . En el plano colectivo, la combinación M41/Mercurio simboliza noticias altamente emotivas... En realidad, la muerte de numerosas celebridades artísticas durante el mes de Enero 2016 comenzó prácticamente con la estación retrógrada, el 5 de Enero, una racha iniciada por la muerte de David Bowie. Plutón representa la muerte como proceso de transformación, y su papel protagónico en esta estación mercuriana puede indicar unas cuantas noticias similares más; pero también el final de esta tendencia. ¡Enhorabuena!

      También existe la posibilidad de que esto sea un indicador de crisis en la economía, en el transporte, en los medios de comunicación, dependiendo de cada país. Las protestas que se den alrededor de estos días cobrarán un matiz muy intenso, plutoniano,  como sucede en Haití, acentuado por la fuerte carga emotiva sugerida por M41. La voz del cambio y la transformación se dejará escuchar en muchos lados, junto con el lamento por los que se han ido en medio de este proceso de retrogradación. Después de todo, Hermes (Mercurio) era originalmente el encargado de llevar las almas de los difuntos al Hades, una función luego atribuida a Caronte.

     ¡No podemos negar el buen gusto de sus elecciones, durante esta retrogradación!

Carlos Duarte
Astrólogo Investigador

Visita la Galactic Guide en Twitter y facebook para concer más tendencias astrológicas del Espacio Profundo:
http://www.facebook.com/GalacticGuide
http://twitter.com/galacticguide

lunes, 10 de agosto de 2015

Agosto 10/11: Marte en paralelo a la Nebulosa del Esquimal y en contraparalelo a Plutón revela un momento de fuertes confrontaciones ideológicas, pero excelente para la introspección, la investigación y la planificación


Agosto 10/11: Marte en paralelo a la Nebulosa del Esquimal y en contraparalelo a Plutón. Las combinaciones entre Marte y Plutón siempre evocan una especial intensidad y sugieren conflictos de poder. Éstos pueden expresarse de diferentes maneras en nuestra vida cotidiana y es posible darles una salida constructiva en muchos casos. En esta ocasión, Marte está en la misma declinación que la Nebulosa del Esquimal (o NGC 2392), una estrella agonizante en la constelación de Géminis. Al llegar al término de su vida, la estrella madre está expulsando su masa hacia el exterior, creando una nebulosa cuya forma evoca la cabeza de un esquimal, con su parka característica.

     Su estructura es compleja y muestra diferentes regiones de material que han sido expulsado en diferentes momentos y a diferentes velocidades. Estudios recientes de la Nebulosa del Esquimal muestran una zona de material ionizado  que avanza rápidamente, interponiéndose entre la "cara" del esquimal y el polo de la estrella, constituyendo una especie de máscara.

     Esto significa en el plano astrológico ideas que definen nuestra identidad (máscara), y que representan tanto prejuicios como protección. Si el contraparalelo Marte/Plutón se da en combinación con la Nebulosa del Esquimal, es claro que los conflictos de poder se pueden dar en base a prejuicios, que en el fondo están ocultando una vulnerabilidad interna. Psicológicamente, las confrontaciones ideológicas relacionadas con este evento astronómico sirven para reafirmar el poder personal y así superar inseguridades. Las ideas con las que nos identificamos son el arma que nos permite defendernos, a través de un ego que se fortalece en el campo de batalla, discutiendo con personas cuya postura es diferente.

      En algunos casos, esta defensa es necesaria si la integridad personal está en juego, y en este caso, la defensa estará justificada. Pero en otros, las confrontaciones serán simples juegos de poder para refirmar los egos. ¡No caigamos en provocaciones desgastantes! Por otro lado, muchas máscaras o pretensiones falsas se harán evidentes, dejando ver la realidad que hay detrás... de manera dramática.(No aplica a las mascarillas de belleza, ésaas son venusinas por naturaleza, no marcianas).

     Obviamente, es posible utilizar esta tendencia de manera más constructiva. El rápido frente de ionización de la Nebulosa del Esquimal también representa ideas que van por delante de uno mismo, es decir, una mente capaz de planificar y adelantarse a las circunstancias materiales. Es pues un buen momento para atisbar en el futuro inmediato o a largo plazo, y hacer un estimado de la dirección que pueden tomar las cosas, para, en su caso, corregirla. En lo cotidiano, esta tendencia se puede usar para hacer una limpieza profunda y deshacerse de lo que no sirve. En el ámbito internacional, son de esperarse abusos de poder con un trasfondo ideológico, religioso y político; tristemente, nada nuevo.

     La mezcla Marte/Plutón/Esquimal es excelente para el estudio y la investigación en todos los ámbitos: puede haber descubrimientos interesantes. Es también una buena oportunidad de modificar ideas prejuiciadas, creencias arraigadas en nuestra personalidad y que dificultan nuestro crecimiento en el presente. Si profundizamos en el origen de muchas de nuestras ideas, es posible encontrar la razón por la cual hemos adoptado una postura determinada, y entonces modificarla de acuerdo a nuestra realidad actual. Esto requiere un esfuerzo de introspección y psicoanálisis, pero es una salida más refinada y constructiva que la de usar la fuerza bruta e intercambiar puñetazos intelectuales o balazos reales para reafirmar nuestro territorio.

    Y somos nosotros quienes decidimos qué opción tomar: no los planetas, ni las nebulosas, ni los esquimales...

Carlos Duarte
Astrólogo Investigador

    ¡Hay más tendencias astrológicas del espacio profundo! Consúltalas a lo largo de la semana en la Galactic Guide en Facebook, Twitter y Soundcloud:
http://www.facebook.com/GalacticGuide
http://twitter.com/galacticguide
http://soundcloud.com/galacticguide

domingo, 19 de julio de 2015

Julio 19/20: Venus, Juno y el cúmulo estelar M26 se unen para brindar cooperación y armonía, mientras el Sol, Plutón y M41 indican conflictos de poder y productividad


Julio 19/20: Venus en paralelo a Juno, en contraparalelo al cúmulo estelar M26. Cuando Venus y Juno se unen, no cabe duda de que se trata de un excelente momento para las relaciones de todo tipo, desde romanticas y sexuales hasta familiares y de amistad. La diplomacia se une a la intimidad, y el deseo de compartir puede acentuarse, dando como resultado gratas experiencias en las relaciones  para quienes, consciente o inconscientemente, se conecten con esta frecuencia astrológica.

    Ambos astros se encuentran en contraparalelo con el cúmulo estelar M26, que se encuentra en la constelación de Scutum, el Escudo. M26 tiene estrellas muy brillantes de tipo B y A, que simbolizan el intelecto y la comunicación, lo que indica que es un buen momento para relacionarse con personas afines intelectualmente. Pero las estrellas de M26 están parcialmente oscurecidas por una nube de polvo interestelar, lo que representa obstáculos, bloqueos o timidez y discreción, según el caso. De este modo, el contraparalelo representa un equilibrio a las dificultades de M26: la diplomacia, el amor, la sexualidad, la simpatía y, la necesidad de cooperar compensarán las dificultades de entendimiento, de expresión, la timidez, la soledad.

     Dado el estado actual de discordia en las relaciones humanas, esta tendencia se vuelve indispensable, y contrastará con otras simultáneas mucho más pesadas. ¡La diplomacia ante todo! En asuntos internacionales, la nube de polvo que oscurece a M26 puede interpretarse como una resistencia a aceptar políticas impopulares, sean buenas, malas o regulares. ¡Más aún con la tendencia simultánea entre el Sol y Plutón!

      El Sol está en contraparalelo a Plutón y al cúmulo estelar M41, lo que indica conflictos de poder, manipulaciones y la tendencia a tener reacciones viscerales, impulsivas. M41 es un cúmulo estelar en la constelación del Can Mayor, cuya predominancia de estrellas de tipo K revela una actitud emocional, instintiva, impulsiva... Pero el contraparalelo del Sol indica un equilibrio posible, a través del razonamiento consciente, de la ética  y de la voluntad de frenar conductas destructivas. Como individuos, podemos canalizar si lo deseamos estos impulsos en vez de dejarlos sueltos. Sin embargo, es preciso saber que mucha gente puede dejarlos salir en este momento, y es recomendable no conectarse con esta manifestación evitando confrontaciones de todo tipo.

     No cabe duda que en la esfera mundial nos enteraremos de dichas manifestaciones no deseables de esta tendencia astrológica... Pero la combinación Sol/Plutón/M41 también tiene un lado positivo, ya que representa un momento de gran productividad. De modo que es posible canalizar al Sol y Plutón produciendo en nuestro campo de acción personal, evitando así una expresión destructiva. Las actividades artísticas pueden resultar especialmente beneficiadas de esta tendencia si se evitan los conflictos y se ponen en segundo lugar, dando prioridad a las metas qué alcanzar. En todo caso,al fortalecerse la voluntad,  es un excelente momento para hacer labores difíciles, que no haríamos en un momento normal. Inténtelo, y se sorprenderán de los resultados...

Carlos Duarte
Astrólogo Investigador



    Más tendencias astrológicas del espacio profundo en la Guía Galáctica en Facebook, Twitter y Soundcloud:

http://www.facebook.com/GalacticGuide
http://twitter.com/galacticguide
http://soundcloud.com/galacticguide

miércoles, 15 de julio de 2015

Plutón en oposición a Marte y en conjunción al cúmulo estelar del Pato Salvaje (M11), revela el dramático efecto del poder económico sobre la humanidad mientras vemos por primera vez su rostro en las fotos de la sonda New Horizons

Plutón, M11 y el inframundo: abundancia y manipulación


     Ver a Plutón de cerca es un gran logro de la humanidad, pero psicológicamente, esto representa algo similar a asomarse al inframundo. Y si Marte está involucrado, el conflicto está garantizado. Las oposiciones entre Marte y Plutón representan, en principio, un conflicto de poder. Y también lo demuestran en la práctica, pues coinciden con eventos en los cuales hay mucha confrontación. Esto no es raro en las relaciones humanas del presente, pero es interesante indagar en qué consiste en específico esta confrontación cada vez que estos astros se alinean a 180° de distancia. En esta ocasión, la oposición de ambos astros se da en alineación eclíptica con el cúmulo estelar llamado el Cúmulo del "Pato Salvaje" o M11, que se encuentra en la constelación de Scutum, el Escudo.

     La principal característica de M11 es que tiene una enorme cantidad de estrellas para un cúmulo abierto: 2,900. Por lo tanto, representa un factor de abundancia, incluso de una extrema, ya que los cúmulos abiertos se consideran abundantes con sólo 100/200 estrellas. Claramente, M11 es una acumulación inusual y exagerada dentro de los cúmulos de su clase. Traducido a términos terrestres, indica la acumulación de capital, la fuerza del dinero.Si Plutón representa el inframundo, éste tiene su equivalente en la esfera social en las mafias. El paso de Plutón por M11 indudablemente refleja la manipulación capitalista y de las mafias internacionales sobre los intereses democráticos y de supervivencia en el planeta. Si bien el caso más dramático es en Grecia, en muchas otras partes del mundo el mismo proceso está teniendo lugar en diversas formas. Sólo hay que ver las noticias para darse cuenta de ello...

Marte, M11 y la expresión de la resistencia


    Marte,  al oponerse a Plutón, simboliza la fuerza opositora a las mafias internacionales. Marte se encuentra en el signo zodiacal de Cáncer, que representa a la gente, al pueblo, a los pueblos del planeta. Aunque Marte está tradicionalmente "debilitado" en el signo de Cáncer, la alineación con M11 le da una fuerza especial, que tiene que ver con el poder de la expresión. M11 está constituido principalmente por estrellas de tipo A, que simbolizan comunicación y expresividad. En un plano social, estas estrellas suelen coincidir con eventos masivos, como espectáculos o festivales, donde hay expresión a través de las artes. Pero también se materializan bajo la forma de manifestaciones en las calles, algunas pacíficas, otras acompañadas de protestas. Si tomamos en cuenta la abundancia presente en M11, es obvio que son de esperarse, en las próximas dos semanas, grandes movilizaciones alrededor del mundo.

      Estas movilizaciones forman parte de un contexto histórico más amplio, que se puede explicar por medio de otras configuraciones astrológicas. Es de llamar la atención que en estos momentos la humanidad esté teniendo justamente la primera vista cercana de Plutón y su sistema de satélites. Esto no es casualidad, ya que Plutón ha estado muy presente en el desarrollo de los eventos de los últimos cinco años, en su cuadratura con Urano, que apenas comienza a disiparse. Ha sido una época de eventos drásticos, y en esta ocasión, la oposición con Marte revela la lucha necesaria para hacer un viraje en la dirección y los paradigmas y convenciones actuales de nuestra civilización. Indica un contrapeso necesario para impedir que la humanidad siga siendo rehén del poder económico.


Protección: el cambio de rumbo

    Desafortunadamente, la oposición Plutón/Marte/M11 dura muy poco para tener un efecto profundo, pero probablemente la acumulación de voces pueda hacer un contrapeso significativo a la acumulación de dinero. Si se trata de democracia, la fuerza está en la gente, en el pueblo, como su nombre lo indica. Y el hecho de que Marte esté en Cáncer no le quita fuerza, sino que solamente describe la enorme vulnerabilidad de la gente común a la voracidad destructiva del sistema económico.  La humanidad tiene que defenderse, y es probable que lo haga a través de protestas...

    Por ello, el ver a Plutón de cerca por medio de las maravillosas imágenes de la misión New Horizons implica ver de cerca, o integrar a la conciencia, el poder destructivo y regenerativo que representa arquetípicamente. Se trata del dios del inframundo, rige lo que está debajo del suelo (el petróleo) y es responsable de raptos y manipulaciones. Plutón puede ser un agente evolutivo también, pero es claro que en estos momentos su manifestación corrosiva se ha intensificado... Es necesario canalizar su poder regenerador para que haya un contrapeso, y los movimientos sociales que veremos en las próximas semanas pueden ser muy interesantes en ese sentido... ¿Acaso podrán hacer que la sociedad cambie hacia un rumbo más constructivo?


    La fuerza y el poder regenerativo de las emociones

   ¿Y en el plano individual, qué podemos hacer con esta oposición? Aparentemente, el impacto más probable es en el área emocional, ya que M11 tiene también muchas estrellas de tipo K, que representan la vida psíquica y las emociones. Es recomendable escuchar y observar lo que nos dicen nuestros estados de ánimo. En algunos casos, esta oposición se expresará como un desahogo emocional pasajero, pero en otros revelará estados de ánimo crónicos que tal vez requieran una mayor atención. Como sea, Marte en Cáncer refleja el instinto de supervivencia, por lo que los mecanismos de protección del instinto tenderán a incrementarse. Es necesario evitar las acciones impulsivas e irracionales, y en cambio tomar una actitud práctica que refuerze los mecanismos de protección y seguridad personales. Dejar que las emociones se desborden es contraproducente, pero escucharlas y actuar en consecuencia y de manera razonada es lo mejor.

   Y no todo lo que tienen que decirnos nuestras emociones es malo: también es posible expresar amor, protección, unión y bienestar. La situación del mundo puede ser terrible, pero también es nuestra responsabilidad como individuos de cultivar nuestros mecanismos de protección en el planeta y en nosotros mismos. Ver de cerca a Plutón significa entonces encarar un momento de transformación de la humanidad, en el cual, forzados por el sistema económico de nuestra civilización, debemos reaccionar, expresando y protegiendo lo único que tenemos: nuestro bello planeta Tierra. ¡Saquemos al planeta del inframundo!

Carlos Duarte
Astrólogo Investigador

     Encuentra más eventos astrológicos del Espacio Profundo en la Guía Galáctica en Facebook, Twitter y Soundcloud:
http://www.facebook.com/GalacticGuide
http://twitter.com/galacticguide
http://soundcloud.com/galacticguide

sábado, 20 de junio de 2015

Saturno en conjunción al Cúmulo de Hércules y a 45° de Plutón revela la disolución de una economía basada en el petróleo y la oportunidad de renovar nuestra relación con la naturaleza y la abundancia



      Cualquier relación angular entre Saturno y Plutón es importante astrológicamente hablando, ya que ambos cuerpos celestes simbolizan arquetipos difíciles de manejar, o al menos, en principio, nada agradables per se: restricción, control, confrontaciones, transformaciones, cambios profundos... Por supuesto, como una gran parte de los eventos astrológicos, es posible canalizar por una vía positiva estas tendencias generales si las conocemos de antemano. Y las de Saturno y Plutón, cuando se juntan a distancias significativas en su ciclo, conviene prestarles mucha atención. 



Inicia la última fase del ciclo Saturno/Plutón

       El 20 de Junio del 2015, a unas cuantas horas del solsticio, Saturno y Plutón se sitúan a una distancia de 45°, denominada semicuadratura. Con este evento inicia la última fase de un ciclo que se está cerrando... Es la última fase de un ciclo que empezó en 1982, cuando estuvieron en conjunción eclíptica. La última fase de un ciclo planetario, a veces llamada balsámica , se refiere a cerrar un ciclo disolviendo el pasado y sembrando las semillas del siguiente ciclo. Es un período para recabar experiencias que servirán para iniciar el siguiente ciclo, que con Saturno y Plutón empezará de nuevo el 12 de Enero del 2020, cuando estén de nuevo en conjunción.     Esto quiere decir que, en la fase balsámica, que durará aproximadamente desde Junio 2015 hasta Enero del 2020, es un período para reflexionar intensamente acerca de los asuntos que representan ambos planetas. ¿Qué es lo que simbolizan? Para no prejuiciarnos con teorías astrológicas y repetir información que abunda en internet, creo que tan sólo es necesario observar los eventos que sucedieron cuando inició el ciclo. "En mi comienzo está mi fin", escribió T.S. Elliot, y ahora que estamos tan cerca del final de este ciclo Saturno/Plutón, es posible evaluar los efectos de éste, juzgando los paradigmas sobre los que empezó. En todo caso, es lo que nos toca hacer al respecto de aquí al 2020...


La conjunción: importantes cambios estructurales y eventos económicos    


     La conjunción exacta de ambos planetas tuvo lugar el 7 de Noviembre de 1982, pero, dada la importancia de este evento, es de esperarse que haya una gran cantidad de situaciones que nos den una pista. ¡Y vaya que hubo muchos sucesos importantes en el mundo en el lapso de ese mes... El más significativo, desde el punto de vista económico, es que el exceso de producción haya provocado la caída de los precios del petróleo. Plutón simboliza lo que está bajo la tierra, de ahí su asociación con el carbón y el petróleo que, al comenzar el ciclo en 1982, no parecían generar demasiada contaminación. Sin embargo, la explosión de un tanque de gasolina en Afganistán mata a 176 personas el 3 de Noviembre. Por un lado, los excesos de producción son regulados por Saturno, que simbolizaa restricciones. Por otro lado, se puntualiza el poder destructivo de esta manera de estructurar nuestra economía, junto con el impacto que puede tener (y ha tenido) en el medio ambiente...     


     En otras palabras, la crisis petrolera cuestiona en ese momento el exceso de explotación, mientras que la explosión es una muestra de la violencia y destructividad que implica depender de esta forma de energía. Este grave cuestionamiento, que por supuesto no modificó las políticas económicas sustancialmente, se suma a una recesión en Estados Unidos, otro indicador de que la relación Saturno / Plutón sacude las estructuras financieras de nuestra sociedad. Y queda claro que su ciclo exige un regulamiento del mercado, balanceando los precios y generando crisis.

Relevos políticos y balances financieros  

 Esto es en cuanto al petróleo. Pero es de notarse que en ese período, alrededor del mes de Noviembre 1982 hubo muchos eventos importantes en la política mundial. Sobre todo, hubo muchos cambios de presidentes: Yuri Andropov en la Unión Soviética, Yasushiro Nakazone en japón, Miguel de la Madrid en México, Helmut Kohl en Alemania, Paul Blya en Camerún, Olof Palme en Suecia, por segunda vez. En Polonia, el movimiento opositor Solidaridad es declarado ilegal, y el 14 de Noviembre, su líder, Lech Walesa, es liberado después de 11 meses de estar en prisión. En Israel, un mes antes, hay enormes protestas exigiendo la renuncia del primer Ministro Menachem Beguin. En Líbano, hay una guerra civil y el asesinato del presidente electo, Bachir Gemayel. Todo esto corresponde al significado de Saturno y Plutón también, que en términos sociales, se traduce en un profundo cambio de estructuras en los gobiernos. Tal cual sucedió en ese momento...  
  
     Otros eventos que también coinciden con la conjunción de Saturno y Plutón en 1982 son, por el contrario, bastante positivos. En la economía bursátil, el índice Dow Jones llega a un record histórico el 3 de Noviembre, a pesar de la depresión, y el mismo día de la explosión en Afganistán. Quizás esa simultaneidad refleje el aspecto regulatorio de Saturno, al mostrar una estructura económica expandiéndose, pero basada en elementos explosivos. En ese entonces, la globalización no estaba tan avanzada, pero en ese mismo mes de Noviembre de 1982 se reunieron líderes de todo el mundo para agilizar el libre comercio. Otro significado de la combinación Saturno-Plutón: los límites se transforman, también en el comercio internacional. O sea que en estos años próximos, antes del 2020, tendremos que reflexionar mucho acerca de los efectos del libre comercio y de una economía basada en el petróleo, para rescatar lo que ha sido útil y modificar lo que no ha funcionado.

El surgimiento de puntos de referencia  

      Pero eso no es todo: en 1982 también hubo eventos que marcaron la cultura de masas. Sony lanza al mercado su primer aparato de CD, y los primeros CD's son distribuidos entre el público. Michael Jackson lanza el álbum Thriller, el más vendido en la historia. Definitivamente, estos eventos relacionados con la conjunción de Saturno y Plutón reflejan la instauración de patrones culturales y económicos predominantes durante mucho tiempo. En el caso del ciclo que se está cerrando, la duración de la tendencia es de 38 años...

Cambio de paradigmas: hacia el 2020   

     Al ver la carta astral de la siguiente conjunción, el 12 de Enero del 2020, se ve claramente cómo el paradigma es la transformación hacia fuentes de energía limpias y renovables. Entre ellas, se ve claramente la Solar como predominante. La conjunción Saturno-Plutón sucederá acompañada del Sol (de ahí la idea de energía solar) y del asteroide Ceres, que representa la conciencia de la naturaleza. Por cierto, es de notarse que en estos momentos ceres, el planeta menor, está siendo visitado por la sonda espacial DAWN, justo cuando la New Horizons está a punto de llegar a Plutón. El hecho de que ambas sondas espaciales tengan una simultaneidad sobre cuerpos celestes cuya connotación es tan importante, pues rige los recursos naturales y la supervivencia, no es casualidad. La probabilidad de esa simultaneidad es ínfima, y quizá no se repita en mucho tiempo, si es que se vuelve a dar...    Vivimos momentos cruciales de transformación de la estructura socio-económica actual.


Una orientación ecológica y sustentable  

      Así, el hecho de que Ceres y el Sol estén en conjunción a Saturno y Plutón implica un nuevo paradigma energético, ecológico y solar. Y  tendrá efecto en otras áreas como la comunicación y el comercio, ya que Mercurio también está involucrado... En realidad, es lo que en astrología se denomina un stellium, o conjunción de varios cuerpos celestes, en este caso, cinco.     Y aunque esto todavía está por suceder en cinco años, es importante vislumbrarlo ahora para saber en donde estamos parados. Hoy al menos, inicia la última fase del paradigma de una expansión económica basada en el petróleo. El ciclo entero estuvo plagado de accidentes contaminantes, muchos de ellos terribles, y ello sin tomar en cuenta la basura generada por la petroquímica y la producción industrial. Ahora, en el 2015, entrando en su última fase este proceso tiene que ser evaluado por la sociedad en general, y tanto individual como colectivamente, es preciso presionar para una reconversión económica, pues los intereses del capitalismo actual seguirán insistiendo en el mismo sistema, que, conforme pasen estos cinco años, será cada vez más cuestionado por todos lados. Como consumidores, tenemos que cambiar nuestros hábitos hacia formas sustentables, o el planeta mismo (Ceres) nos obligará a ello, bajo el riesgo de ser eliminados como civilización en un cambio climático drástico...

Estructuras que se resquebrajan    

     Ahora, en el 2015, se da una relación de 45° entre Saturno y Plutón, que, al iniciar la última fase de su ciclo, indica una estructura que se resquebraja, la misma que comenzó en 1982. El resto, será un desmantelamiento gradual...hasta el año 2020, tanto en el plano práctico como el ideológico. Los eventos que sucedan en las próximas semanas, y algunos de los de las semanas anteriores, están relacionados con este resquebrajamiento. En México, el despido masivo de cientos de miles de trabajadores de PEMEX, la empresa paraestatal, indica la vulnerabilidad de esta estructura a la corrupción del capital internacional. Todo esto sucediendo en medio de una crisis provocada por el derrumbe de los precios del petróleo. Pero el desmantelamiento no es sólo de PEMEX, sino de un sistema obsoleto y que probablemente no tenga el éxito a largo plazo que buscan los compradores actuales. Ahora esto suena irreal, pero en 1982 surgieron cosas irreales que ahora forman parte de nuestra cotidianeidad.     

     La semicuadratura entre Saturno y Plutón tiene entonces un significado de cuestionamiento, de crisis en las estructuras sociales, políticas y financieras basadas en la producción petrolera. Obviamente, son de esperarse sacudidas políticas en varias partes del mundo, lo cual no es nada difícil que suceda, pues Plutón ha estado en cuadratura a Urano por cinco años, sacudiendo fuertemente las raíces de nuestra civilización...     


      Sobre todo, es importante cuestionar la necesidad de un modo de vida que no es sustentable. ¡Ya se empiezan a hacer compromisos para un cambio en este sentido, en varios países! Queda mucho, quizá demasiado por hacer, pero en cinco años, antes de llegar al 2020, algo se podrá hacer, por ello es importante tener conciencia ahora y cuestionarnos acerca de cómo contribuimos como consumidores a favor o en contra de la ecología.   


 Y en el plano personal e inmediato, ¿qué nos aporta esta semi-cuadratura entre Urano y Plutón?

M13: los paradigmas de abundancia   

Saturno se encuentra en conjunción al cúmulo de Hércules, o M13, la aglomeración estelar más grande del hemisferio norte. M13 es el equivalente a una ciudad sobrepoblada, y revela el concepto de abundancia, y los mitos que la rodean. M13 pasa una vez al día encima del meridiano de Las Vegas, en los Estados Unidos, lugar en el cual el mito del dinero ha tomado proporciones institucionales. Por otro lado, M13 transita diariamente por otros centros económicos como Tokyo, Japón, o políticos como Teherán, en Irán. El presidente Barack Obama tiene a M13 en el medio cielo de su carta natal, otro indicador de poder.     

     El que Saturno inicie la fase final de la "era petrolera" en conjunción a M13 revela un mecanismo de regulación económica,  muy probablemente una crisis en la medida en la que los excesos del capitalismo petrolero son confrontados con límites necesarios, y grandes fallos. Los accidentes petroleros recientes son una pequeña muestra de ello. Pero, en el plano individual, en nuestras vidas personales, también tenemos que tener un cambio estructural. Cada persona lo vivirá en un área diferente, dependiendo de la posición de esta semicuadratura en su carta natal (Saturno está a 29° del signo de Escorpio). Pero la mayoría están relacionados con la manera en la que nuestras vidas están conectadas con la sustentabilidad, en una existencia viable ecológicamente.

Transformar las estrategias inoperantes   

 Y más allá del petróleo, Saturno con el cúmulo de Hércules nos hará responsabilizarnos de nuestra fuente de abundancia, y de los mitos personales que hemos depositado sobre ella. Probablemente haya que cambiar algunas creencias respecto al dinero... a la abundancia, o renovar nuestros medios de producción. Si vemos las señales en estos días o semanas que vienen...¡adelante! Quedarse en el mismo esquema productivo puede resultar contraproducente.                                                                 *   
En suma: tenemos cinco años para cambiar de rumbo, lo cual es muy poco tiempo para un ciclo tan grande y para el estado de nuestra sociedad y de nuestro planeta. Así, esta semi-cuadratura entre Saturno y Plutón, con los eventos que la acompañan, es un recordatorio brusco de un cambio de paradigmas que nos afectará como sociedad y también en nuestras vidas personales... Pasar de lo contaminante y corrupto a lo ecológico y democrático.      Ya no se trata de un sueño, sino de una necesidad imperiosa. 
  
 ¡Gracias, Saturno y Plutón, por recordárnoslo!


Carlos Duarte
Astrólogo Investigador


Visita la galactic Guide en Facebook, Twitter y SoundCloud para más tendencias astrológicas del Espacio Profundo:


 http://www.facebook.com/GalacticGuide
http://twitter.com/galacticguide
http://soundcloud.com/galacticguide



domingo, 15 de febrero de 2015

Ceres, Plutón y la nebulosa Gusano de Seda se combinan manifestando una regeneración intensa tanto en el plano social como en el personal


Febrero 15/16: Ceres en conjunción eclíptica a Plutón, en paralelo a la Nebulosa Gusano de Seda.

     La conjunción de ceres y Plutón es un evento mayor desde el punto de vista astrológico, y aunque no tenga la relevancia de un equinoccio o de un eclipse en los medios de comunicación, se refiere al comienzo de un ciclo vital muy importante, cuya base es el ciclo estacional. Entre los temas que abarca esta conjunción están la pérdida, la muerte, la regeneración, la resurrección, la prosperidad, la decadencia, entre otros. El mito griego correspondiente a estos astros es nada más y nada menos que el de Deméter, Perséfone y Hades, en el cual hay un rapto con consecuencias terribles y una posterior resurrección.

    Deméter es la diosa de la Naturaleza, el aspecto más esencial de la Gran Diosa que adoraban los habitantes de la Grecia antigua, en los tiempos del matriarcado. Perséfone es su hija, y Hades, el Dios del Mundo Subterráneo, se enamora de ella y la rapta llevándosela a su morada. Numerosas obras de arte antiguas y modernas recrean en varios estilos esta parte dramática del mito. Deméter va en búsqueda de su hija, cuyo regreso del Hades es complicado, teniendo reacciones emocionales intensas y vengativas, cauasadas por su dolor. Al abandonar su tarea de fertilizar la naturaleza, hay sequía y hambre, de modo que se pacta que Perséfone regrese con Deméter en la primavera, y en el Invierno baje con su ahora (involuntario) esposo. El mito es una alegoría de las esatciones del año y refleja rituales de fertilidad para obtener una buena cosecha. Según Robert Graves, en estos rituales se enterraba una muñeca rellena de semillas en inviero, que era desenterrada en el equinoccio, ya germinada.

     Si bien el ritual tiene sentido en términos de un calendario agrícola, el mito refleja sin duda la intervención del patriarcado en los rituales de la Diosa. Como siempre, forzando las cosas con violencia; de ahí podemos deducir mucho de lo que sucede en la actualidad, enraizada profundamente en estos moldes dictados por la Historia antigua. En el presente, Plutón representa el crimen organizado a nivel internacional, aglomerado alrededor del petróloeo, cuyo sentido es irremediablemente Plutoniano al venir del subsuelo. En el orden social actual, son las mafias detrás del dinero que representa este tipo de energía contaminante. Ceres (el nombre romano de Deméter) representa la madre naturaleza y por lo tanto, la ecología. En contraposición a las mencionadas mafias, están los movimientos ecológicos en el mundo, que buscan abolir la crueldad, la contaminación, la avaricia y proponen modos sustentables de vida.

    La conjunción Ceres/Plutón refleja entonces el choque actual entre dos conceptos fundamentales, que son, por el lado plutoniano, la explotación de los recursos terrestres, y por el lado de Ceres, la integración con el planeta. Como esta conjunción sucede en el signo zodiacal de Capricornio, es claro que en este ciclo, que durará casi 5 años (por ello es MUY importante), se verá reflejado en cambios drásticos en la manera de gobernar en muchos países. El modelo de gobierno que sostiene abiertamente un desarrollo económico contaminante y destructivo se vendrá abajo. Las crisis pueden sucederse una tras otra, quizás no en todos lados, pero esto sí habla de una desestabilización más o menos generalizada. Por otro lado, pueden ganar terreno en los puestos gubernamentalesquienes estén a favor de un modelo ecológico y necesario para la supervivencia.

    La conjunción Ceres/Plutón también habla de la violencia que se vive en general a lo largo del mundo, cuya larga lista es cada vez más presente en las conciencias de la gente en el mundo. Nos horrorizamos de las atrocidades que se cometen día a día hasta en los países más civilizados, pero es precisamente porque nuestras raíces sociales y psicológicas están en esos mitos, que reflejan eventos históricos de conquistas y dominación. El que Ceres y Plutón renueven su ciclo, es una gran oportunidad para poder redefinir la manifestación de lo que ellos representan en nuestra realidad. En otras palabras, es la oportunidad de darle un significado diferente a la violencia. Quizá desde el punto de vista colectivo lo que podemos hacer es apoyar políticamente (Capricornio) a quienes promuevan un modo de vida integrado con la naturaleza, o lo más cercano posible  a ello. la voz de la Madre Naturaleza herida se dejará oír fuertemente en los oídos de quienes gobiernan en su contra. El Mundo está harto de violencia.

      Sin embargo, es posible que en algunas partes del mundo Plutón sea más fuerte y tengamos que enterarnos de noticias desgarradoras, quizás las que han surgido en las últimas semanas también están relacionadas con este evento astrológico, cuya vigencia es de aproximadamente dos semanas antes y después de su momento exacto de conjunción (en esta ocasión fue el 15 de febrero del 2015 a las 8:16 a.m.). Es de llamar la atención que la conjunción es sólo zodiacal, pues en el eje vertical, Plutón y Ceres están separados por 4 grados de declinación. Ceres está en el mismo paralelo de la nebulosa Gusano de Seda, que se encuentra en la constelación de Sagitario, y que es una estrella agonizante que apenas empieza a arrojar su atmósfera al espacio exterior. Es lo que se denomina una proto-nebulosa planetaria, una estrella comenzando el proceso de muerte y fusión de su masa con el espacio exterior. Esto sugiere una idea de preparacion, de nuevo comienzo, del final de algo, de disolución. Por ello es un buen momento para disolver un esquema de violencia con decisión.

     ¿Cómo? Obviamente, no es posible borrar de un  momento al otro miles de años de una cultura de dominación y poder, se trata de una etapa. En lo personal, es posible optar por hacer cambios en nuestra manera de vivir, al tomar conciencia de las conexiones que tiene nuestro estilo de consumo con la explotación de la Tierra. Es un buen momento para preguntarse uno mismoLa mejor manera de regenerar nuestra sociedad es empezar por uno mismo, y en este sentido cada quien tiene una posición diferente, y le toca en esta conjunción Ceres/Plutón hacer algo específico y personal... Es un buen momento para soltar, desprenderse de lo que ya no sirve, de lo que ya no funciona, de regenerar situaciones problemáticas dejando ir... El tipo espectral de la Nebulosa Gusano de Seda es F5, lo que confirma que la manifestación de esta tendencia es en el área social.  Viendo las noticias y el estado de las cosas alrededor del mundo, es el momento de soltar y regenerar. La sociedad está en un momento crítico en el cual debe desenraizarse de esquemas destructivos y reestructurarse en nuevos paradigmas que nos permitan sobrevivir en paz. Hay que atreverse a soltar...

    Por lo mismo, en términos prácticos es un momento ideal para tirar la basura que nos estorba y que no necesitamos. Este aspecto puede también representar pérdidas dolorosas, pero que se pueden prevenir si se toman ciertas medidas precautorias. Por ejemplo, se pueden evitar los robos sugeridos por el rapto de Perséfone, poniendo atención a la seguridad y tratando de no correr riesgos. En muchos casos, als emociones estarán alteradas, y con motivo o sin él, pdemos experimentar las mismas sensaciones alarmantes de Ceres al ser secuestrada su hija. Si esto se da, hay que dejarlas fluir y no dejarse arrastrar por ellas, sino conducirlas a una toma de decisiones constructiva, no vengativa como en el mito... ¡No se obsesionen! tal vez sólo estén conectados con esta tendencia general y estas emociones no sean personales... En otro sentido más positivo, esta tendencia estelar muestra el comienzo de una nueva etapa, y una regeneración, tanto a nivel personal como social. En la parte final del mito, Perséfone regresa con Ceres y todo vuelve a la normalidad en armonía.

    Fomentemos pues los aspectos de nuestra vida que representen una luz dentro de la tormenta, una nueva opción armónica con la naturaleza, un modo amable de vivir y de coexistir, con nosotros y con el mundo que nos creó...

    ¡Que naveguen con suerte en este mar de regeneración!


Carlos Duarte
Astrólogo Investigador

Visita la Galactic Guide en facebook y Twitter, para ver otras tendencias astrológicas relevantes en el espacio profundo...

http://www.facebook.com/GalacticGuide
http://twitter.com/galacticguide


miércoles, 1 de enero de 2014

Enero 1/2: El año 2014 comienza con una Luna Nueva en combinación con Plutón, el cúmulo estelar M26 y la nube estelar M24, transformando obstáculos, abriendo posibilidades y encontrando soluciones



Enero1/2: La primera Luna Nueva del año sucede en conjunción a Plutón, al cúmulo estelar M26 y en paralelo a la Nube Estelar M24.

     Esta combinación astrológica representa la necesidad de concentrarse en los obstáculos que tenemos en nuestro desarrollo para transformarlos en oportunidades. Por ingenuo que esto pueda parecer, el mes de Enero puede traernos soluciones significativas a problemas importantes. ¿De dónde se deduce esto? Principalmente, de que la Luna Nueva, o conjunción Sol/Luna, cae en conjunción eclíptica al cúmulo estelar M26. Esta familia de estrellas, principalmente de tipo B (que estimulan el intelecto, las ideas, los planes) tiene una nube de polvo en forma de cruz que oscurece su parte central. Esta cruz que bloquea parcialmente la luz que fluye de M26 representa obstáculos anuestras ideas y proyectos.

     La Luna Nueva nos indica que en el mes de Enero 2014 tendremos que enfocarnos a resolver los factores que nos impiden avanzar o que representan un obstáculo en nuestro camino. Pero esto es sin duda para transformarlos, ya que la Luna Nueva sucede también en conjunción eclíptica con Plutón, un planeta asociado al cambio y la eliminación de lo que ya no necesitamos. Por supuesto, hay que trabajar en ello para que dé buenos resultados: la  pasividad puede provocar que seamos arrastrados por circunstancias que van más allá de nuestro control. Una actitud definida, con decisión y dinamismo, por el contrario, puede lograr que los obstáculos cedan. Pero hay que ser flexibles y eliminar estrategias que no funcionan, ideas que resultan obsoletas, y enfocarse en las personas que permitan fluir nuestros proyectos y planes. Los factores y las personas que muestren resistencia deben ser eliminados de nuestra agenda, al menos en cuanto a la realización de proyectos.

     Es posible que surjan soluciones inesperadas, que se descubran caminos no considerados, que se vislumbren puntos de salida, que se abran puertas anteriormente cerradas... Y es que la Luna está en paralelo a M24, una nube estelar que en realidad es un hoyo en la densa nebulosidad que rodea al centro de la Vía Láctea... Literalmente, M24 es una ventana al interior de nuestra galaxia, un punto de conexión, de salida y de intercambio. Tomando en cuenta los impedimentos de M26 y la tendencia transformadora de Plutón, M24 viene como anillo al dedo en esta combinación astrológica, indicando una salida o solución a problemas significativos. Como la ventana es al interior de la galaxia y no hacia el exterior, esto quiere decir que en muchos casos, la respuesta y la solución están en uno mismo.

     ¡Qué mejor manera de empezar el 2014! Usemos esta tendencia de Año Nuevo y Luna Nueva para trabajar sobre los obstáculos que tengamos en el camino. Aunque no se solucione todo en un mes, lo importante es vislumbrar la salida y trabajar en la eliminación de obstáculos... Al menos podremos abrir las puertas a las soluciones que necesitamos. Así, el resto del año 2014 puede resultar más fluido y con propósitos definidos, menos vagos de los que solemos hacer cuando nos hacemos promesas para empezar el año...

    ¡Muchas felicidades! Y esperamos contar con su presencia en los diferentes sitios de la Guía Galáctica, que está enfocada precisamente, al igual que M24, a abrir posibilidades y brindar soluciones sugeridas por el mismo Cosmos que nos rodea.

http://www.facebook.com/GalacticGuide

http://twitter.com/galacticguide

    ¡Abramos nuestra mente al Espacio Profundo en 2014!

     Carlos Duarte
     Astrólogo Investigador

sábado, 21 de diciembre de 2013

Diciembre 21/22: El Solsticio ocurre con Venus retrógrado, dándole un matiz intenso y transformador a las relaciones, las protestas, las finanzas, el arte y la sexualidad



Diciembre 21/22: A unas horas del solsticio de Diciembre, Venus se pone retrógrado en paralelo a Plutón y al cúmulo estelar M44, en conjunción al cúmulo estelar M75. Las ideas que sugiere esta combinación astrológica incluyen asociaciones intensas, relaciones apasionadas, manifestaciones poderosas, expresión emocional profunda, ajustes en las finanzas, una sexualidad intensificada, un arte profundo y transformador. Esos pueden ser los temas principales referentes a esta retrogradación venusina, que por cierto, coincide con el solsticio de diciembre 2013 y por ello cobra más fuerza, impregnando de su atmósfera a todo el invierno en el hemisferio norte, y a todo el verano en el hemisferio sur. Todo mundo sabe que Venus es la diosa del amor, pero...¿de dónde salen tantas manifestaciones tan intensas por su retrogradación?

     Para empezar, el paralelo con Plutón revela un elemento transformador, que implica eliminar lo estancado, en este caso, en el área de las relaciones, el arte, las finanzas, la sexualidad, que son los temas venusinos. La mezcla Venus/Plutón es intensa, y muy sexual, de ahí que muchas personas puedan sentir la necesidad de expresarse positivamente en este sentido. Afortunadamente, los demás elementos de esta mezcla astrológica favorecen la expresión sexual, emocional, y de muchos otros tipos. Por ejemplo, M44 es un cúmulo estelar con muchos tipos de estrellas, entre los cuales resaltan las de tipo A, que favorecen la comunicación, y las gigantes de tipo K, que estimulan las emociones y la sexualidad. El ttema se repite una y otra vez.

     Si bien no todas las personas sentirán esta tendencia de este modo, los que sí se conecten con ella pueden encontrar placer y refinamiento en el arte de la seducción, o simplemente en el arte de la convivencia. Sin embargo, los excesos pasionales pueden provocar obsesiones y cambios irreversibles (típicas de Plutón), por lo que es recomendable razonar antes de dejarse llevar por los instintos, y protegerse. Es mejor eliminar las pasiones destructivas y regenerar el sentido del amor en un nivel superior, darle la vuelta a la página, pasar a la siguiente etapa...

     No todo es sexualidad con esta retrogradación venusina, sin embargo. Es probable que el cambio de dirección de Venus coincida con ajustes financieros importantes, tanto a nivel colectivo como a nivel personal. El énfasis está en la productividad, simbolizada por las estrellas gigantes de tipo K que posee M44. El ritmo de la creatividad artística puede adquirir un tono más intenso, drástico, profundo. En lo colectivo, la relación Venus/M75 revela la capacdad de fortalecer las redes sociales, tanto cibernéticas como in situ, uniendo a gente distante o dispersa. M75 es uno de los cúmulos estelares más comprimidos que se conocen en nuestra galaxia. Y su distancia de nosotros es considerable, indicando también gente o situaciones lejanas. Por lo tanto, su compresión es capaz de juntar a gente dispersa y adquirir fuerza en lo colectivo. Es posible que esto se manifieste en muchas de las reuniones que se harán por las celebraciones navideñas.

     Pero también en lo político puede juntarse mucha oposición a las políticas extemistas. Las manifestaciones alrededor del mundo pueden cobrar fuerza nuevamente, como ha sido común en varios momentos de los últimos años. La gran compresión de M75 es un reflejo de la fuerza de unión entre mucha gente, también simbolizada por Venus. M44 es un cúmulo con un carácter expresivo, debido a sus estrellas de tipo A, y que favorece las manifestaciones. Pueden preguntarle a los habitantes de la Ciudad de México, lugar asediado por continuas manifestaciones y con la misma latitud/declinación de M44. Y si la unión hace la  fuerza, es posible que la sociedad civil consiga logros significativos, materializados en cambios necesarios en ciertas áreas. Por otro lado, quizás existan manipulaciones extremas: Venus en paralelo a Plutón favorece a las mafias. En el peor de los casos, podría representar una muerte colectiva, aunque ésta suele suceder bajo una diversidad de configuraciones celestes.

      Para no enfocar este solsticio/retrogradación con un panorama tan pesimista, en lo personal podemos utilizar el poder transformador, concentrado y regenerador de Venus y Plutón, para deshacernos de elementos obsoletos en las relaciones, en las finanzas, en la creatividd artística, en la sexualidad, en la participación social/política, y en la manera en la que generamos o destruimos la paz a nuestro alrededor. inalmente, somos nosotros los que le damos, a través de nuestras decisiones, una expresión positiva o negativa a las cofiguraciones celestes. Éstas sólo reflejan, por su parte, el desarrollo de nuestro proceso aquí en la Tierra.

   ¡Les deseo un fin de año venusinamente placentero y transformador!

Carlos Duarte
Astrólogo Investigador

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Diciembre 11/12: Palas y la galaxia espiral M106 investigan en el pasado y evitan la dispersión, Venus y M21 fertilizan el desarrollo de proyectos nuevos


Diciembre11/12: El asteroide Palas está en conjunción a la galaxia espiral M106, en cuadratura a Mercurio, en trígono a Plutón. Es un excelente momento para hacer estrategias, para ponerlas a funcionar, y para hacer investigación, sobe todo en cuestiones del pasado. ¿De dónde se deduce todo esto?  Palas hace una conjunción eclíptica a M106, una galaxia interesante, entre otras cosas, porque posee un brazo fósil, en el cual ha cesado la formación estelar,  y sus estrellas antiguas son testigos de una época anterior del universo. Esto le da un significado de un pasado que se preserva, tanto en la galaxia como en nuestra memoria personal o colectiva. Plutón, por su lado, con su acostmbrada profundidad, y aunado a la curiosidad de Mercurio, indica un buen momento para investigar en el pasado, ya sea el de nuestra vida individual  por medio de un revelador psicoanálisis, o en el colectivo, buscando en los archivos familiares o históricos. Lo más seguro es que surja una información reveladora e interesante...

     Por otra parte, la galaxia M106 tiene una de las concentraciones de materia más densas en el universo conocido, lo que es un indicador de presión, de sentido de la responsabilidad, de compromiso. Quizá por ello,  Palas y M106 están en cuadratura a un muy poco concentrado Mercurio, en detrimento en el signo de Sagitario tropical y en conjunción al cúmulo globular M12, uno de los más dispersos de nuestra galaxia. La tendencia es a la evasión, a los olvidos, a la libertad y al caos, pero precisamente la enorme fuerza de gravedad de M106 puede ayudarnos a contrarrestar esto. Así, esta mezcla de galaxias, planetas, asteriodes y cúmulos es ideal para ordenar la información dispersa, y enfrentar con energía la resolución de los pendientes que se hayan acumulado en la vida cotidiana. El no cumplir con los compromisos, eso sí,puede representar una culpa considerable...


     Venus hace un hermoso paralelo al cúmulo abierto M21, y un contraparalelo a Júpiter y a la Nebulosa del Cangrejo (M1). Esto es en sí una continuación del contraparalelo Sol/Júpiter de la semana pasada, que coincidió con una gran movilización energética, típica de los enormes campos magnéticos de Júpiter y la Nebulosa del Cangrejo (M1), que es nada menos que una explosión de supernova en la constelación de Tauro. Las estructuras de nuestra mente fueron sacudidas hace unos días, y en muchos casos este contraparalelo Sol/Júpiter/M1 marcó el inicio de nuevos proyectos o una nueva dirección. Las supermovas como M1 aceleran nuestro proceso evolutivo y nos fuerzan a hacer cosas que normalmente no haríamos. Tal es su carácter astrológico...

     Ahora con Venus, este contraparalelo con Júpiter/M1 comienza a dar frutos, y por ello es importante invertir tiempo y recursos en impulsar los proyectos recientes, ideas vanguardistas y frescas, en gente nueva, en talento y estrategias incipientes y promisorias. Hay que conectarse con las personas adecuadas e invertir tiempo y recursos para favorecer el desarrollo de lo nuevo y cuidar su crecimiento como cuidamos de una planta pequeña... Y es que Venus está en paralelo con M21, un cúmulo muy joven en la constelación de Sagitario. Las estrellas bebé de M21 simbolizan proyectos nuevos e ideas que necesitan atención y un impulso para crecer... Cuidémoslas...¡de ahí saldrán grandes frutos en el mañana! Por si fuera poco, Mercurio se une a la fiesta en paralelo a Venus y en sextil a Vesta. Esto implica concentración en los mencionados bebés y en su integridad y protección, La tendencia es a concentrar la mente en la productividad....

      Es pues una excelente semana para hacer crecer lo nuevo con Venus y M21, mientras se revisa el pasado con la tendencia de Palas y M106.


     ¡Que tengan una semana muy productiva, concentrada y con investigaciones reveladoras! Como siempre, los invito a que vean la Galactic Guide en Facebooky Twitter, en donde aparecen regularmente más comentarios acerca de las tendencias astrológicas provenientes del espacio profundo:

http://www.facebook.com/GalacticGuide

http://twitter.com/galacticguide

Carlos Duarte
Astrólogo Investigador







jueves, 28 de noviembre de 2013

Noviembre 28/29: Ceres en paralelo a la galaxia espiral M61 y en cuadratura a Plutón revela un período de regeneración, de resurgimiento, en el cual es posible recuperar la energía en áreas y proyectos que han sufrido pérdidas y estancamiento


Noviembre 28/29: Ceres en paralelo a la galaxia espiral M61, en cuadratura menguante a Plutón. Esta importante tendencia es lenta y se ha venido formando desde la semana pasada. Y aunque hoy es exacta, es de esperarse que sus efectos duren todavía una semana más. Se refiere a una regeneración profunda, a un resurgimiento, a la capacidad de recuperación, a volver a florecer después de tocar fondo. Ceres y Plutón, especialmente cuando están a 90°  de distancia, nos remiten a su mitología, en la cual se describe una relación difícil. Plutón secuestra a la hija de Ceres, Perséfone, y esto inicia una dolorosa búsqueda que, después de muchas tribulaciones, acaba en su recuperación. Ceres simboliza a la madre naturaleza, y su relación mitológica y astrológica con Plutón, su antagonista, es una alegoría de los ciclos por los que pasa a través de las estaciones del año. Refleja los ciclos de crecimiento, fructificación, decadencia y renacimiento por los que todos pasamos como entidades biológicas.

     La cuadratura menguante (distancia de 90°) en la que Ceres comienza a cerrar el ciclo con Plutón, suele traer consigo recuperaciones dramáticas. Más aún cuando Ceres está enormemente fortalecida por el paralelo a la galaxia M61, una de las más energéticas del universo conocido. En M61 se han detectado seis supernovas, una gran cantidad en comparación a otras galaxias, además de que tiene un núcleo activo que acelera las partículas a velocidades relativísticas. También posee un gigantesco cúmulo estelar y un alto grado de formación estelar, entre otras cosas, lo que en conjunto la hace extremadamente productiva y dinámica en términos astrológicos.

    El hecho de que Ceres esté en paralelo a M61 indica una enorme fuerza de recuperación, tanto en el plano material, como en lo emocional y mental. Es preciso, durante esta semana, dirigir las energías para darle movimiento a áreas que han quedado vacías, detenidas, averiadas, estancadas, desprovistas de vitalidad. Si bien esto puede provocar sentimientos de angustia o preocupación, hay que ponerlos en segundo plano y dejar que este proceso natural de recuperación, de resurgimiento se dé poco a poco. Para ello, hay que tener una actitud receptiva, pero no pasiva: es preciso utilizar el empuje dinámico de M61 para trabajar y movilizar las áreas que han quedado "muertas", como una tierra árida. Antes de sembrar nuevos proyectos, hay que remover la tierra arándola y deshacerse de las raíces secas, de los apegos a lo que ya se fue, del cascarón del pasado. Todo proceso de revitalización requiere una ayuda; trabajen en ello y pronto, conforme pasen los días y las semanas, verán sus esfuerzos recompensados. Hay que soltar el pasado y entender que podemos, con la energía propia, levantar nuestra economía, nuestro equilibrio emocional, recuperar amistades, reestablecer relaciones, regenerar nuestras ideas, sanar nuestro cuerpo y mente, reactivar proyectos, recuperar la economía, reparar aparatos descompuestos, y mucho más...

        Pero lo más importante es que, dentro de este resurgimiento, seamos conscientes del carácter pasajero de las experiencias, y nos quedemos con lo permanente, que es el aprendizaje, el crecimiento en conciencia. Lo permanente es el cambio, todas las grandes filosofías, religiones y tradiciones reconocen esta gran verdad. Reconozcámosla, honrémosla y démosle cabida en nuestras vidas abriendo espacio a la regeneración, cada quien en un área diferente... Preparémonos para recibir de nuevo a Perséfone y presenciar su reencuentro con Ceres, quien la recibirá una vez más, con los brazos abiertos, floreciendo en prosperidad y abundancia...

Carlos Duarte
Astrólogo Investigador

    ¡Hay muchas otras tendencias qué descubrir en el espacio profundo! Visiten la Galactic Guide en Twitter y Facebook a lo largo de la semana, en donde encontrarán comentarios y analisis acerca de nuestra relación con las galaxias, asteroides, planetas, nebulosas, supernovas y mucho más:

http://www.facebook.com/GalacticGuide

http://twitter.com/galacticguide

jueves, 21 de noviembre de 2013

Noviembre 21/22: El Sol, Plutón, el Cúmulo de Hércules y la Nebulosa de la Hélice nos confrontan con el uso y el abuso del poder, y nos conectan con la fuerza necesaria para trascenderlos llegando a un equilibrio objetivo


Noviembre 21/22: El Sol en conjunción al Cúmulo de Hércules (M13) representa un momento de poder, ya que ambos astros tienen esta connotación. El Sol, la tiene por su indiscutible papel como estrella madre del sistema solar y por su alto nivel energético. M13, por su parte, es el cúmulo más grande del hemisferio norte y es el más rico en estrellas. Si la abundancia significa poder, no es de extrañar que este cúmulo estelar pase por el zenit de ciudades como Las Vegas, Seúl, Aleppo, Nashville y Tokio. En LasVegas, M13 pasa directamente en el zenit una vez al día, marcando claramente dónde se ha materializado mejor el mito de la abundancia material. Pero las otras ciudades también son centros de poder desde muchos puntos de vista. El caso es que en estas fechas (21/22 de Noviembre), cada año, el Sol hace una conjunción eclíptica con este impresionante cúmulo globular, indicando días favorables para generar abundancia y tomar contacto con las personas que pueden ayudar a este proceso. En pocas palabras. las reuniones de negocios son especialmente favorecidas y  pueden dar excelentes resultados.

     Por otro lado, esta mezcla astrológica simboliza el poder de la sociedad sobre el individuo, y es un buen momento para medir en dónde estamos posicionados en la ruleta de poder económico y social. Nos quedará muy clara cuál es nuestra posición ante las convenciones y estructuras sociales que nos rodean, ya sea que las aceptemos o que las rechacemos. Es obvio que hay que hacer un ajuste necesario, y podemos dar virajes importantes que nos permitan modificar dicha posición si es preciso hacerlo... Internacionalmente, es claro que el Sol con M13 representa abusos de poder que seguirán cometiéndose, de manera despiadada y cruel,  en varias partes del mundo (por ejemplo: ¡Aleppo!, pero en muchos otros lugares más). Pero no todo es malo: una manifestación positiva de la combinación Sol/M13 es la posibilidad de obtener reconocimiento por parte de la sociedad... ¡Un día apto para condecoraciones y para brillantes reuniones de masas! Los conciertos masivos pueden resultar fabulosos...

     Sin embargo, el tema del poder continúa los días 22/23, y probablemente hasta el 24 de Noviembre. ya que posteriormente el Sol hace un potente paralelo con Plutón y la Nebulosa de la Hélice. La asociación de Plutón con el poder es proverbial astrológicamente hablando, y simboliza los mecanismos psicológicos detrás de la manipulación. La Nebulosa de la Hélice,situada en la constelación de Acuario, es una estrella agonizante que expele su atmósfera al espacio exterior, formando la llamativa nebulosa en forma de hélice. Desde la Tierra, la vemos desde uno de sus polos, indicando una tendencia al extremismo ideológico, sugerida también por la alta tempertura de su estrella central. Además, se ha descubierto recientemente una estructura perpendicular a la principal, no visible en las imágenes de luz óptica. Esto representa contradicciones, que mezcladas al poder del Sol y Plutón, pueden recrudecerse, sobre todo en el plano internacional. Los abusos por parte de los gobiernos continuarán, sin duda alguna. Este paralelo también puede reflejar el desmantelamiento incipiente de la central atómica de Fukushima, ya en curso en este momento, pues Plutón está asociado, obviamente, al plutonio y las nebulosas planetarias como la de la Hélice simbolizan una desestructuración, debido a la disolución de la estrella en el medio interestelar...¡Ojalá indique un viraje positivo de la situación! Y que la radiación no se expanda como lo hace la Nebulosa de la Hélice....

    En lo individual, podemos resolver contradicciones propias o entre la gente y trascenderlas, transformarlas en algo  superior a una burda lucha de egos o juegos de poder. El aceptar las contradicciones y confrontarlas es el mejor camino para trascenderlas y ver que son parte de un mismo eje. Para evitar la lucha, hay que dirigir las situaciones hacia un máximo de objetividad y a un justo medio, no a los extremos. La otra opción es tener confrontaciones intensas, dentro de nosotros mismos o con otros en el mundo exterior. Al menos en nuestro campo de acción, podemos elegir. Psicológicamente, es un excelente momento para indagar profundamente en el inconsciente personal y regenerar las áreas que nos crean problemas. ¡Esto representa una limpieza profunda de nuestra mente y sistema ideológico! Por cierto, también se puede hacer una limpieza profunda a nivel corporal, con terapias de desintoxicación/eliminación, centrándose sobre todo en depurar los riñones, el higado y los intestinos. Finalmente, a algunos la tenencia les llegará por el ámbito doméstico, y es pues un buen período, hasta el fin de semana, para limpiar a fondo la casa, la oficina, el jardín o la computadora y deshacernos de cosas que no sirven.

     Los invito, como siempre,  a visitar la Guía Galáctica en Facebook y Twitter a lo largo de la semana, en donde encontrarán más comentarios acerca de las tendencias astrológicas del espacio profundo:

http://www.facebook.com/GalacticGuide

http://twitter.com/galacticguide

Carlos Duarte
Astrólogo Investigador

lunes, 28 de octubre de 2013

Octubre 28/29: Plutón, Quirón, el cúmulo estelar M70 y la Nebulosa Norteamérica activan la transformación de fórmulas caducas, abriendo las puertas a una regeneración social y personal


Octubre 28/29: Plutón se encuentra en conjunción al cúmulo globular M70 y en sextil a Quirón y a la Nebulosa Norteamérica, lo que probablemente representa la tendencia principal de la semana o quizás del mes. Esta tendencia culmina el día de hoy (28/29), pero su vigencia viene tomando forma desde hace aproximadamente dos semanas, y seguirá vigente otras dos. Lo extendido de su período se debe a que se forma entre dos planetas lentos, y esto se asocia con un efecto más profundo. Los procesos a los cuales esta tendencia está asociada son pues importantes, y se están manifestando a nivel personal y colectivo.


Ambiente conflictivo pero regenerador: resaltan los elementos marginados

       M70 es un cúmulo globular con el núcleo gravitatorio colapsado, lo que implica relaciones difíciles entre sus estrellas, una convivencia desorganizada o conflictiva. Sin embargo, sólo tiene dos estrellas variables, lo que le da una connotación de estabilidad y firmeza. La combinación de ambas cualidades implica mucha inestabilidad en el plano social, más aún con el tránsito lento de Plutón, que está transformando profundamente los puntos de referencia de la sociedad. La organización vigente no funciona adecuadamente, el ambiente es de inconformidad y a la vez hay firmeza, testarudez o persistencia. Las soluciones pueden ser difíciles de alcanzar.

     Afortunadamente, tenemos a Quirón involucrado a 60° de Plutón. Y es que Quirón, al cual se le asocian generalmente connotaciones difíciles y dolorosas, se encuentra situado en conjunción eclíptica a la Nebulosa Norteamérica, combinación que resalta fuertemente las heridas sociales y personales. Quirón suele sentirse rechazado, aislado, y el brillo de la Nebulosa Norteamérica saca a relucir los elementos aislados de la personalidad o de la sociedad. Con la fuerza de Plutón, es posible sanar integrando los elementos que han quedado marginados y atendiendo sus necesidades. En lo colectivo, por supuesto, debido a la falta de conciencia, se siguen generando atrocidades en diversas partes del planeta, la manipulación de masas, protestas, muertes trágicas y grandes heridas a la naturaleza y al ser humano. Tal es la fuerza destructiva de Plutón combinada con Quirón. Pero todo tiene un lado positivo, y esta combinación astrológica también trae la sanación a través de la regeneración, de una purga necesaria, que elimine los elementos nocivos o caducos que impiden el desarrollo.


Dirigir el cambio conscientemente: sanación, investigación, enseñanza

     Quienes sean débiles y se resistan al cambio tienen más posibilidades de ser arrastrados por el flujo plutoniano, que funciona como un elminador de lo antiguo: hay que ser fuertes y fomentar el cambio conscientemente cuando lo veamos venir. Sin embargo, en el plano individual se puede hacer mucho más a través de la conciencia de estos procesos. La conciencia individual es la solución (simbolizada por Urano en Aries a 90° de Plutón), por eso es importante conocerlos y no enajenarse en el samsara o estática provocada por el exceso de información de nuestra época... (TV, internet, etc.).  La energía sanadora beneficiará principalmente a quienes se dediquen a la profesión médica o administren algún tipo de terapia, física o psicológica. Los diagnósticos pueden ser profundos, permitirán ver las raíces reales de los problemas y así ver hacia dónde se dirigirá el cambio. Algunas enfermedades, si se dejan por sí solas pueden agravarse, por ello es el momento de intervenir adecuadamente. Dependiendo del caso, puede haber éxito en terapias de desintoxicación, psicoanálisis, renacimiento, regeneración celular, y que impliquen una reorganización del metabolismo.

      Las otras áreas en las cuales esta tendencia puede tener una influencia positiva son la investigación y la enseñanza. La profundidad de Plutón mezclada con la sabiduría quironiana, la persistencia y cuestionamiento de M70 y el brillo de la Nebulosa Norteamérica puedan dar lugar a excelentes investigaciones y una profundidad enriquecedora en el salón de clases. Las revelaciones obtenidas pueden ser, sin embargo, algo perturbadoras, pero el conocimiento en sí se ve enormemente favorecido. Psicológicamente, es un excelente momento para sanar heridas emocionales de todo tipo. Es preciso darle atención a áreas que han permanecido relegadas, pospuestas, descuidadas o negadas durante mucho tiempo. Ahora es el momento de darles una solución, de brindarles atención, y de desarrollar su potencial. Si no lo hacemos voluntariamente, es posible que nos veamos forzados por las circunstancias.


Contribución individual a una regeneración colectiva 

     El aprendizaje de esta etapa es pues uno de regeneración, de soltar los elementos caducos y abrir las puertas a una regeneración que incluya valores, talentos y potenciales relegados. El viraje simbolizado por la combinación Plutón/Quirón, que en momentos puede ser doloroso, implica el identificar conscientemente partes no desarrolladas de nuestra personalidad, y darles tiempo y espacio en nuestras vidas. En el plano social, es de suma importancia también el reconocer las verdaderas necesidades de los individuos y de la población, simbolizados por Quirón. La Nebulosa de Norteamérica expone sus necesidades de manera que no puedan permanecer ocultas, y de ahí que la conciencia, la difusión, la exposición, el compartir la información sean de vital importancia, aunque sea desde nuestra posición individual.  Creando conciencia podremos saber dónde nos duele, por qué nos duele, y cómo curarlo. Dejar que las cosas sigan su curso implicará heridas cada vez más profundas en la sociedad. Por ello es importante poner nuestro granito de arena y cooperar con las fuerzas de regeneración y no las de destrucción.

     Esta es la tendencia más importante de la semana y quizás del mes, pero hay otras tendencias, menos dramáticas, que también matizan la atmósfera esta semana. Consúltenlas hoy y a lo largo de la semana en nuestras páginas de Facebook y Twitter, en las cuales encontrarán comentarios acerca de las tendencias astrológicas representadas por las galaxias, nebulosas, cúmulos estelares, y más:

http://www.facebook.com/GalacticGuide

http://twitter.com/galacticguide

    ¡Que tengan una semana muy regeneradora y curativa!


Carlos Duarte
Astrólogo Investigador