Mostrando entradas con la etiqueta Nebulosa del Esquimal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nebulosa del Esquimal. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2016

Abril 29: Saturno en paralelo a Plutón, en contraparalelo a Mercurio retrógrado y a la Nebulosa del Esquimal indica una importante transformación de estructuras sociales y personales, así como la transición de la era del petróleo a la energía solar



     Saturno en paralelo a Plutón, en contraparalelo a Mercurio retrógrado y la Nebulosa del Esquimal. No es todos los días que dos planetas lentos como Plutón y Saturno entran en un aspecto de paralelo. En efecto, se trata de un evento astrológico poco común y por lo tanto, está relacionado con situaciones importantes en el desarrollo de la sociedad y la humanidad.. Es un evento astrológico trascendente, y es de mayor relevancia que la retrogradación de Mercurio, aunque suceden el mismo día.





Paralelos y antiscias: transformación y abusos

    Dos planetas se encuentran en paralelo cuando se encuentran  a la misma distancia del Ecuador Celeste, el círculo que divide a la esfera celeste en dos hemisferios: norte y sur. Al estar en paralelo, ambos planetas juntan sus significados y crean un énfasis sobre un área. En este caso, Saturno, que representa la estructura social, se junta con Plutón, cuya asociación simbólica es con la transformación. El paralelo entre ambos significa la transformación de las estructuras de la sociedad. Si bien es cierto que siempre se están transformando, hay momentos como éste en el cual el proceso se intensifica.

     Este paralelo puede ser muy fuerte en particular, ya que Saturno y Plutón están en antiscia, es decir, en puntos "espejo" respecto al eje de los solsticios. Es como si ambos se reflejaran el uno sobre el otro, creando una simetría que se refleja en importantes eventos en el mundo, y por supuesto, también a nivel individual. Es poco común que dos planetas lentos estén en Antiscia, por lo que, cuando ésta se forma, coinciden con situaciones imporntantes en el mundo. Dado el simbolismo controlador de Saturno y Plutón, es posible que haya eventos en los cuales haya fuertes intentos de control y represión, pero que sirven para que la sociedad se haga consciente de ellos y actúe. El abuso del poder, típicamente plutoniano, se ha identificado plenamente con las estructuras de la mayoría de los gobiernos, y esta antiscia representa una confrontación con este hecho.


Los paralelos entre Saturno y Plutón

    Por otro lado, Saturno y Plutón están en contraparalelo a Mercurio y la Nebulosa del Esquimal. Un contraparalelo se produce cuando ambos planetas están a la misma distancia del Ecuador, como en un paralelo, pero en hemisferios diferentes. Es como si estuvieran en una balanza, cada uno de un lado, equilibrando, complementando. Por ejemplo, Mercurio, que ahora está en contraparalelo a Saturno y Plutón, equilibra o complementa con su tendencia a la comunicación el cambio de estructuras indicada por ambos. Esto implica que el asunto se habla, se difunde, muy al estilo de Mercurio, es algo que generará artículos, publicaciones, libros, conferencias, escándalos, notas y conversaciones. Más aún, Mercurio, al estar retrógrado, implica una reconsideración y evaluación de las estructuras que tienen que cambiar.

    Y es seguro que hay muchas cosas que cambiar en esta civilización, pero la más importante es la dependencia de la economía mundial sobre el petróleo. La pareja Saturno/Plutón es un indicador certero de la explotación y el uso del pertróleo en el mundo: el primero rige las estructuras oficiales, el segundo todo lo que está debajo del suelo. En 1982, la caída de los precios del petróleo genera una crisis financiera mundial. ¿Es acaso de extrañar que en ese mismo año Saturno y Plutón iniciaran un nuevo ciclo al estar en conjunción?

       34 años después, en el año 2020, Saturno y Plutón terminan ese ciclo y comienzan uno nuevo, pero con diferentes puntos de referencia. En ese entonces, la conjunción Saturno/Plutón irá acompañada del Sol y el asteroide Ceres: en el siguiente ciclo, el punto de referencia será la reconversión hacia la energía solar y la ecología. Desde ahora estamos viendo la necesidad de ese viraje para evitar un impacto mayor en la naturaleza y nuestra posibilidad de sobrevivir a largo plazo. Pero antes de que llegue el año 2020, y desde el 2015, hay una serie de paralelos repetidos entre Saturno y Plutón, que son como escalones que llevan a cerrar un ciclo y a iniciar otro.

       Uno de esos paralelos es el que sucede el día de hoy, y muy probablemente coincida con eventos relevantes que apunten a la necesidad de cambiar las estructuras comunes en nuestra sociedad. Esto no se limita al petróleo, sino a todo lo que es necesario renovar: la corrupción, la destrucción, el crimen, la discriminación, el totalitarismo, todos estos asuntos plutonianos. Es como si Saturno llegara a regular o poner un límite a la voracidad del capital internacional. Que se pongan límites o que se destruya la estructura del sistema económico en sí está por verse en el año 2020, pero a través de la serie de paralelos Saturno/Plutón, podremos ir presenciando los pasos que nos conducirán a una crisis similar a la de 1982 y que nos lleve a cambiar de puntos de referencia, tanto en lo energético como en lo social...y por supuesto en lo individual también.


La Nebulosa del Esquimal: el debilitamiento de un sistema

      Lo peculiar de este paralelo Saturno/Plutón es que succede en contraparalelo no sólo a Mercurio, sino a la Nebulosa del Esquimal. Esta nebulosa es en realidad una estrella agonizando en la constelación de Géminis, que ha expulsado su atmósfera hacia el espacio exterior resultando una figura que sugiere en telescopios de bajo alcance, la cabeza de un esquimal. Su significado astrológico se refiere  a situaciones que se debilitan, como la estrella en el centro del Esquimal. Las estrellas agonizantes, también llamadas nebulosas planetarias, suelen coincidir con eventos que implican desintegración, la disolución de algo y el inicio de otra cosa nueva.

     El que Saturno y Plutón hagan un contraparalelo con el Esquimal implica tambien el extremismo en las actitudes manipuladoras(Plutón) de los gobiernos (Saturno), ya que, desde la Tierra, vemos a esta nebulosa desde uno de sus polos, uno de sus extremos y por lo tanto, representa una falta de objetividad y actitudes extremas, polarizadas. Cuando el sistema político y social comienza a debilitarse, la reacción es ir hacia el totalitarismo y el abuso del poder.


Opciones individuales

     La sociedad humana está en un punto crítico, pero hay maneras de trabajar el paralelo Saturno/Plutón en otros niveles. En el plano personal, es posible canalizar esta tendencia cambiando el orden en las estructuras existentes, en nuestro ordenamiento cotidiano, depurándolo de lo que ya no es necesario. Algunas estructuras requerirán pocos pero significativos cambios, otras necesitarán una renovación a fondo, otras más volver a empezar. Pero es un buen momento para hacer cambios sustanciales, y a ello, ayudará sin duda la retrogradación de Mercurio, ya que, al alinearse con el paralelo Saturno/Plutón, nos permite reconsiderar, revisar, pensar, reconsiderar, reestructurar... Es un momento para hacer un inventario y reordenar nuestra vida en función de las necesidades del presente.

     Es raro encontrar que Mercurio retrógrado sea de gran ayuda, pero en esta ocasión lo es, ayudando a desmantelar, conforme pasan los días, estructuras caducas que no nos permiten avanzar... Mercurio retrógrado indica el ritmo en el cual nos debemos hacer cargo de estos cambios, día a día... ¿es excelente para solucionar asuntos pendientes! De otro modo, es posible que las estructuras que ya no funcionen colapsen en dos o tres semanas. Es mejor razonar y actuar sobre lo que tenemos que modificar.

    Y el resultado de este esfuerzo en las tres semanas que vienen (el tiempo que dura Mercurio retrógrado) puede ser una estructura regenerada, más firme que nunca, que pueda sostener los proyectos que desarrollamos y la realización de nuestros objetivos. Para un paralelo tan dramático, suena bastante bien, ¿no es así?

Carlos Duarte

Astrólogo Investigador


    Consulta otras tendencias astrológicas del espacio profundo en la Galactic Guide de Facebook y Twitter durante la semana:
http://www.facebook.com/GalacticGuide
http://twitter.com/galacticguide

viernes, 25 de marzo de 2016

Marzo 25/26: Saturno inicia su período de retrogradación alineado con la Nebulosa de la Mariposa (M2-9) y la nebulosa del Esquimal, corrigiendo las posturas extremistas y egocéntricas para lograr objetividad y justicia


Marzo 25/26: Saturno retrógrado en conjunción eclíptica a la nebulosa de la Mariposa (M2-9) y en contraparalelo a la Nebulosa del Esquimal.

    Cuando se trata de corregir las cosas, nada como el "efecto Saturno", cuyo significado de estructura y orden se impone aún en las situaciones más complicadas. En el punto exacto de su retrogradación, en el que parece detenerse para caminar hacia atrás, Saturno apunta a dos nebulosas planetarias, que son en realidad estrellas que agonizan, expulsando sus atmósferas hacia el espacio exterior. Lo curioso de esta estación saturnina es que las nebulosas planetarias con las que se conecta son diferentes, casi opuestas en su significado. Mientras que la Nebulosa de la Mariposa (M2-9) es vista desde su Ecuador, mostrando una simetría casi perfecta, la Nebulosa del Esquimal es vista desde uno de sus polos o extremos, dando la apariencia de un túnel.

     La Nebulosa del Esquimal es un indicador de puntos de vista extremos, mientras que la Nebulosa de la Mariposa representa objetividad. Y es aquí donde entra Saturno, el gran corrector entre los planetas: su punto de retrogradación indica la necesidad de corregir visiones extremistas y llegar a un punto medio, objetivo. Lo más probable es que, tanto en el plano individual como en lo colectivo, tengamos que confrontarnos con nuestras convicciones personales más apasionadas y verlas a la luz de una luz más objetiva, que incluya los diferentes aspectos de la realidad y no sólo nuestro punto de vista.

       ¿Seremos capaces de hacerlo, en un mundo que hierve de apasionamientos producidos por visiones extremistas y prejuicios de todo tipo? Tenemos seis meses para resolverlo, ya que es el período de vigencia de esta retrogradación, aunque es claro que los días cruciales en este proceso son los que siguen inmediatamente. Tal vez las dos semanas siguientes resulten más fuertes en este sentido. Pero si nos damos la oportunidad de contemplar nuestras convicciones extremas en un contexto global, quizá podamos apreciar puntos de vista diferentes, que nos hagan contemplar la realidad de otra forma.

      Esto nos permitirá crecer, pero para lograrlo hay que poner el ego de lado: justo el trabajo de Saturno, que pone límites al ego personal y lo disciplina. La atmósfera general se prestará a controlar el ego, y quien no lo haga, parecerá excesivamente dominante e impositivo ante los demás. ¡Piensen bien antes de mostrar su lado extremista en las redes sociales y en las relaciones personales! Muchos políticos y personalidades públicas recibirán una lección de humildad.

    En suma, la retrogradación saturnina nos permite corregir actitudes extremas y abordar la realidad con objetividad, y por lo tanto, una mayor justicia. ¡La necesitamos mucho más que nunca en esta temporada!

Carlos Duarte
Astrólogo Investigador
    Consulta otras tendencias del Espacio Profundo en la Galactic Guide en Facebook y Twitter durante la semana:
http://www.facebook.com/GalacticGuide
http://twitter.com/galacticguide

lunes, 10 de agosto de 2015

Agosto 10/11: Marte en paralelo a la Nebulosa del Esquimal y en contraparalelo a Plutón revela un momento de fuertes confrontaciones ideológicas, pero excelente para la introspección, la investigación y la planificación


Agosto 10/11: Marte en paralelo a la Nebulosa del Esquimal y en contraparalelo a Plutón. Las combinaciones entre Marte y Plutón siempre evocan una especial intensidad y sugieren conflictos de poder. Éstos pueden expresarse de diferentes maneras en nuestra vida cotidiana y es posible darles una salida constructiva en muchos casos. En esta ocasión, Marte está en la misma declinación que la Nebulosa del Esquimal (o NGC 2392), una estrella agonizante en la constelación de Géminis. Al llegar al término de su vida, la estrella madre está expulsando su masa hacia el exterior, creando una nebulosa cuya forma evoca la cabeza de un esquimal, con su parka característica.

     Su estructura es compleja y muestra diferentes regiones de material que han sido expulsado en diferentes momentos y a diferentes velocidades. Estudios recientes de la Nebulosa del Esquimal muestran una zona de material ionizado  que avanza rápidamente, interponiéndose entre la "cara" del esquimal y el polo de la estrella, constituyendo una especie de máscara.

     Esto significa en el plano astrológico ideas que definen nuestra identidad (máscara), y que representan tanto prejuicios como protección. Si el contraparalelo Marte/Plutón se da en combinación con la Nebulosa del Esquimal, es claro que los conflictos de poder se pueden dar en base a prejuicios, que en el fondo están ocultando una vulnerabilidad interna. Psicológicamente, las confrontaciones ideológicas relacionadas con este evento astronómico sirven para reafirmar el poder personal y así superar inseguridades. Las ideas con las que nos identificamos son el arma que nos permite defendernos, a través de un ego que se fortalece en el campo de batalla, discutiendo con personas cuya postura es diferente.

      En algunos casos, esta defensa es necesaria si la integridad personal está en juego, y en este caso, la defensa estará justificada. Pero en otros, las confrontaciones serán simples juegos de poder para refirmar los egos. ¡No caigamos en provocaciones desgastantes! Por otro lado, muchas máscaras o pretensiones falsas se harán evidentes, dejando ver la realidad que hay detrás... de manera dramática.(No aplica a las mascarillas de belleza, ésaas son venusinas por naturaleza, no marcianas).

     Obviamente, es posible utilizar esta tendencia de manera más constructiva. El rápido frente de ionización de la Nebulosa del Esquimal también representa ideas que van por delante de uno mismo, es decir, una mente capaz de planificar y adelantarse a las circunstancias materiales. Es pues un buen momento para atisbar en el futuro inmediato o a largo plazo, y hacer un estimado de la dirección que pueden tomar las cosas, para, en su caso, corregirla. En lo cotidiano, esta tendencia se puede usar para hacer una limpieza profunda y deshacerse de lo que no sirve. En el ámbito internacional, son de esperarse abusos de poder con un trasfondo ideológico, religioso y político; tristemente, nada nuevo.

     La mezcla Marte/Plutón/Esquimal es excelente para el estudio y la investigación en todos los ámbitos: puede haber descubrimientos interesantes. Es también una buena oportunidad de modificar ideas prejuiciadas, creencias arraigadas en nuestra personalidad y que dificultan nuestro crecimiento en el presente. Si profundizamos en el origen de muchas de nuestras ideas, es posible encontrar la razón por la cual hemos adoptado una postura determinada, y entonces modificarla de acuerdo a nuestra realidad actual. Esto requiere un esfuerzo de introspección y psicoanálisis, pero es una salida más refinada y constructiva que la de usar la fuerza bruta e intercambiar puñetazos intelectuales o balazos reales para reafirmar nuestro territorio.

    Y somos nosotros quienes decidimos qué opción tomar: no los planetas, ni las nebulosas, ni los esquimales...

Carlos Duarte
Astrólogo Investigador

    ¡Hay más tendencias astrológicas del espacio profundo! Consúltalas a lo largo de la semana en la Galactic Guide en Facebook, Twitter y Soundcloud:
http://www.facebook.com/GalacticGuide
http://twitter.com/galacticguide
http://soundcloud.com/galacticguide

jueves, 4 de julio de 2013

Julio 4/5: El Sol, Urano, la Nebulosa de la Manzana y la Galaxia M61 indican un ambiente conflictivo, inestable y transformador que es preciso manejar con mucho cuidado. Venus, la Supernova 1987A, Mercurio y el pulsar Geminga aportan ayuda, armonizando y concentrando la mente en la paz interior


Julio 4/5: El Sol se encuentra en cuadratura a Urano y en paralelo a M27, la Nebulosa de la Manzana. Una distancia de 90° entre el Sol y Urano puede considerarse como un choque de voluntades, por lo que es evidente que no se trata de un día en el cual predomine la empatía y la unión. Por el contrario, las tendencias predominantes en la atmósfera son a manifestar una gran libertad y la tendencia a romper con lo establecido, a rebelarse y a experimentar. Ahora bien, el Sol comienza a transitar por un paralelo de declinación a M27 (la Nebulosa de la Manzana), que es una estrella agonizante cuya relación simbólica es con la tendencia a manifestar ideas poderosas. Si son llevadas al extremo, se puede caer en el fanatismo o en una motivación idealista exagerada: hay que cuidar de no excederse en los estímulos mentales, ya sean personales o ideológicos.

     Por otro lado, Urano ya se encuentra formando un paralelo a la galaxia M61, lo cual indica cambios radicales y una tendencia a la inestabilidad. M61 es una galaxia situada en la constelación de Virgo, que es sumamente energética y en la cual han sido detectadas ¡6 supernovas!. Definitivamente, esto le da una connotación explosiva y transformadora. Esta tendencia, contrapuesta al Sol y en conflicto con él  puede provocar una desestabilización sustancial en muchas situaciones personales e internacionales. Si detectan haberse conectado con esta tendencia en lo personal, traten de no meter las manos para no ser afectados mayormente. El tratar de corregir situaciones fuera de control el día de hoy es como pararse en medio de las vías de un tren para detener a una locomotora con fuerza de voluntad. Terminarían completamente aplanados, así que no se expongan a problemas graves. Eso sí, en el plano inteernacional es muy probable que esto refleje situaciones sumamente críticas: ya las veremos en las noticias.

     Afortunadamente, Venus está en contraparalelo a Plutón y en oposición a la supernova 1987A. Dado el ambiente generado por el Sol en cuadratura a Urano, la tendencia venusina cae como una bendición y un recurso salvador para muchos. El contraparalelo a Plutón representa la fuerza de voluntad necesaria para sustraerse a manipulaciones, ya sea en el plano amoroso, social, económico o laboral. Y la oposición con la Supernova 1987A, una de las más recientes y por lo tanto de las más energéticas, está indicando la paz y la tranquilidad necesarias para armonizar situaciones explosivas o en proceso de transformación, con la agitación y las molestias que esto significa. Sí, hoy es posible poner un poco de armonía en un ambiente turbulento, pero para ello es preciso conectarse conscientemente con esta tendencia en vez de dejarse arrastrar por el torbellino de manipulaciones y actitudes radicales alrededor.
¡Hagamos valer el poder de Venus!

     El asteroide Ceres está en oposición al cúmulo estelar M71, a 150° de Neptuno y a 45° de Palas. Esta combinación es ideal para hacerse cargo de situaciones donde ha habido desorganización, abandono, negligencia y que necesitan una intervención estructurada para ser corregidas. Ceres, con su actitud materna y protectora, se opone a M71, que es un cúmulo muy disperso y que por lo mismo tiende a la negligencia o falta de disciplina, al igual que Neptuno. Palas es la gran correctora de problemas de naturaleza neptuniana, gracias a su acción estratégica y organizada. Es pues un excelente momento para darle mantenimiento a todas las áreas que lo necesiten, ¡no lo dejen para otros días!

     Mercurio retrógrado está a 30° de Palas, en conjunción a la Nebulosa del Esquimal, y en paralelo a Geminga. Esta tendencia, que sólo durará alrededor de 24 horas (la mayoría de las que salen en la Galactic Guide duran un par de días o más), se refiere a guardar silencio y hacer caso omiso del exterior para concentrarse en la resolución de problemas complejos o en desarrollar una creatividad que puede ser igualmente complicada, pero sofisticada y original. El poderoso paralelo entre Mercurio y Geminga representa silencio, ya que Mercurio es el planeta de la comunicación y Geminga es un pulsar o estrella de neutrones sin emisión de ondas de radio. Como casi todos los pulsares emiten en la frecuencia de radio, se piensa que Geminga no lanza sus rayos en dirección de la Tierra, pero astrológicamente eso implica una falta de comunicación. Y representa silencio: no hablen de más para no jalar hacia su realidad personal la turbulencia del exterior. La curiosidad normal puede ser contraproducente en un ambiente como éste, ¡no metan la nariz en donde no les corresponde! El silencio puede ser la mejor estrategia...

     Mercurio, que es parlanchín por naturaleza, debe quedarse callado para enfocar su creatividad hacia la Nebulosa del Esquimal, con la cual hace una conjunción eclíptica, y que representa, como hemos visto en otras ediciones de la Galactic Guide, situaciones complejas y una creatividad sofisticada. Palas, por su parte, se opone a M9, un cúmulo estelar que a pesar de estar sujeto a fuertes presiones gravitatorias desde el exterior, en su interior luce una gran estabilidad. En resumen, es preciso guardar la calma en medio de la tormenta, experimentar una gran paz y concentración estando en el ojo del huracán. No se dejen influir ni positivamente ni negativamente por la información que les llega, así sean noticias terribles o sublimes. El reto de hoy es permanecer con calma interna en medio de turbulencias que irán desvaneciéndose conforme llegue el fin de semana.

     ¿Seremos capaces de lograrlo? Yo apuesto a que sí, si nos situamos conscientemente en una posición desde donde podamos contemplar la realidad sin involucrarnos demasiado con ella. Vale la pena intentarlo.


Carlos Duarte
Astrólogo Investigador

Visita la Guía Galáctica en Facebook, Twitter y Soundcloud:

http://www.facebook.com/GalacticGuide

http://twitter.com/galacticguide

viernes, 4 de enero de 2013

Enero 4/5: Quirón y la galaxia M61 indican cambios metabólicos, Saturno y Omega Centauri cuestionan nuestras estructuras sociales... Mercurio, Juno y el cúmulo estelar M28 reviven la comunicación, Marte y la Supernova 1987A traen un exceso de energía



Enero 4/5: Mercurio en conjunción a Juno y al cúmulo globular M28. Esta combinación astrológica se refiere a todo tipo de intercambio y comunicación en las relaciones, y en muchos casos será posible establecer relaciones de confianza entre la gente. En todo caso, es un buen día para hablar en intimidad con las personas que más nos inspiren seguridad y estabilidad. Es posible que bajo esta combinación, algunas relaciones resurjan y la comunicación se reestablezca, ya que M28 contiene un pulsar de milisegundos, una estrella degenerada que renace y acelera su rotación gracias a la interacción con otra estrella cercana.
 

Cambios metabólicos que pueden ayudar a sanar

     Mercurio también se encuentra a 60° de Quirón, lo que favorece los estudios, las clases, la investigación médica, las ventas de libros, de material especializado, y las reparaciones de todo tipo. Quirón perfecciona durante la primera semana de Enero un contraparalelo a la galaxia M61, lo que en el plano de la salud representa cambios metabólicos drásticos. Muchos procesos de salud, enfermedad, sanación o curación estarán relacionados con una revolución dentro del metabolismo del cuerpo, por lo que la aplicación de terapias debe favorecer este cambio y no bloquearlo, sino conducirlo hacia una posterior estabilización. Y es que M61 es una galaxia hiperactiva cuyo núcleo activo (AGN) está en un proceso de reorganización, con 2 barras que lo cruzan, y un gigantesco hoyo negro que emite una enorme cantidad de energía. Quirón, uno de los terapeutas del sistema solar, puede llevar a la estabilización este proceso si este exceso de energía se canaliza adecuadamente, sin reprimirlo,, ya que es lo que puede estar produciendo un desbalance. Esta combinación favorece por lo mismo las terapias de desintoxicación, así que ¡a depurar!


Marte y la Supernova 1987A: excesos energéticos transformables en productividad

     Marte está en trígono (120°) a Júpiter, en conjunción a la supernova 1987A. Esta mezcla astrológica es para manejarse con cuidado, ya que la mezcla de Marte con una supernova puede implicar un exceso de energía, un estallido fuera de control, e implica un riesgo. El contacto con Júpiter, el más grande de los planetas de nuestro sistema solar, no puede sino exagerar los efectos, por lo que es recomendable, en esta semana y hasta el inicio de la siguiente, no provocar accidentes por falta de precaución o confrontaciones con gente debido a una actitud dominante. En todo caso, será necesario dejar que esta explosión se dé de una manera positiva, por ejemplo, explorando, ya sea en el campo o en la mente, haciendo ejercicio, ampliando nuestro horizonte habitual. La fuerza de una supernova es contundente y puede hacernos realizar tareas que no haríamos en condiciones normales... En el peor de los casos, antes de dejar explotar la tensión contenida es mejor salir a dar una vuelta y respirar aire, aunque sea contaminado (pero de preferencia, puro, si está disponible...). No dejen que la supernova 1987A los arrastre, sino que les impulse para lograr objetivos...

     Júpiter, adicionalmente, sigue en conjunción a las Híades y hace un paralelo a la Nebulosa del Esquimal, cuya intrincada estructura sugiere precisamente complicaciones... Éstas pueden ser las consecuencias de un estallido impulsivo, pero, en un sentido positivo,  aún el desarrollo firme de nuestros proyectos, relacionado con Júpiter, puede incluir complicaciones logísticas y enredos... Marte también está a 135° de Ceres, quien todavía está en conjunción cercana a la Nebulosa de Orión (M42). Esta posición de Ceres es tremendamente productiva, ya que M42 es una de las zonas con más creación estelar en nuestra galaxia. De ahí que el impulso agresivo de Marte y la supernova 1987A tenga un excelente campo para transformarse en energía positva en los asuntos relacionados con Ceres: niños, educación, comida, actividades domésticas, trabajo en el jardín, en el campo, con los animales, y en general, protegiendo y apoyando a quienes lo necesitan.


Venus trae relajación para Saturno y Omega Centauri

     Venus está en conjunción al cúmulo estelar M14, lo que representa distancia en las relaciones e inestabilidad económica, por lo que no es un muy buen día para las inversiones, aunque sí para hacer inventarios o reestructuraciones contables... M14 es un cúmulo distante y cuya dispersión implica mucha libertad en su manifestación. Es posible que por ello, el tema de la falta de compromiso o exceso de libertad pueda surgir en este par de días en el área social y afectiva...y en la administración del dinero y los recursos. En un sentido más optimista, Venus y M14 representan relaciones con las que podemos relajarnos y descansar, en contraposición a ambientes de mucha exigencia. Éstos pueden estar representados por Saturno y el cúmulo estelar Omega Centauri, con quienes Venus hace una relación de semicuadratura (45°).

     La conjunción de Saturno y Omega Centauri, el cúmulo estelar más grande de nuestra galaxia, representa el poder del status quo y de las instituciones sociales sobre el individuo. En el 2013, harán una conjunción eclíptica en tres ocasiones, una en el mes de Enero, otra en Junio y la otra durante Octubre y Noviembre. En el plano internacional, esto significa tanto un fuerte cuestionamiento de nuestra estructura social, sus métodos y gobiernos como una exigencia restrictiva de las leyes colectivas sobre la vida del individuo. Muchas legislaciones se tendrán que modificar para evitar abusos e injusticias para las minorías. En el plano personal, el paso de Venus a 45° de este prominente par indica que es necesario poner un poco de amabilidad y diplomacia en ambientes donde puede predominar la tristeza, la disciplina, la limitación o la exigencia. Una flor, una actitud empática, una buena acción o palabras dulces pueden tener un efecto milagroso.
¡Compruébenlo!

Carlos Duarte
Astrólogo Investigador

viernes, 20 de julio de 2012

Julio 20: Júpiter, las Híades y la Nebulosa del Esquimal debilitan los obstáculos y la rigidez de Saturno; Mercurio nos introduce la oposición de Palas al cúmulo globular M3, que indica un período de reparaciones mayores.



Julio 20: Júpiter a 135° de Saturno, en paralelo a la Nebulosa del Esquimal, en conjunción a las Híades. Esta combinación, que durará hasta el 22 de Julio 2012, o sea, todo el fin de semana, es excelente para destrabar situaciones estancadas o que representan impedimentos. En otras secciones de la Guía Galáctica hemos discutido la ventaja del tránsito de Júpiter por la Nebulosa del Esquimal, que representa la posibilidad de superar impedimentos y resistencias. Ahora, esta energía está enfocada a Saturno, que, al separarse de la conjunción eclíptica con la gigantesca estrella Eta Carina, comienza a perder fuerza, debilitándose su rigidez y autoritarismo.

     Empujado por el entusiasmo emocional del cúmulo de las Híades, Júpiter se enfoca en superar actitudes pesimistas y enfoques negativos. Los resultados pueden variar, pero en general pueden ser positivos si se actúa de una manera estratégia, planeada y no con impulsividad. En el plano internacional, esto indica un revés a políticas restrictivas, un aumento de la tendencia revolucionaria, y logros significativos en situaciones estancadas en la diplomacia.


     Ahora bien, la tendencia anterior se mezcla con otra igualmente interesante, pero más discreta y más duradera... Palas comienza a perfeccionar su oposición al cúmulo estelar M3, y el primer avance de esta tendencia nos lo otorga Mercurio retrógrado, que le hace un fugaz trígono o distancia de 120 grados. Esta combinación astrológica  sugiere la posibilidad de encontrar soluciones a problemas de inestabilidad, que no pueden pasarse por alto. Si se encuentran con alguna inconsistencia o falla en su rutina cotidiana, traten de no posponerla, pues éste es el momento de poner las cosas en el carril adecuado. ¿A qué se debe esto?

     Como hemos visto en otras ocasiones en la Guía Galáctica, Palas es un asteroide que representa un principio corrector, cuyo poder se basa en la organización, en la planeación. Desde ahora y hasta el 18 de Agosto 2012, Palas estará en oposición al cúmulo estelar M3, un cúmulo enorme en la constelación de Canes Venatici y que posee una gran cantidad de estrellas: ¡más de medio millón! Desafortunadamente, la edad avanzada de M3 implica que muchas de sus estrellas, más de 200, hayan agotado su combustible, por lo que han entrado a su fase de estrellas variables, con una luminosidad intermitente e inestable. Por lo tanto, M3 representa aspectos de nuestra realidad que necesitan mantenimiento, ya sea porque se han desgastado por el uso, o porque no tienen la potencia suficiente para rendir lo que se necesita.

     La posición de Palas indica pues una tendencia a compensar dichas fallas por medio de una estrategia eficaz. Por ello, es necesario aprovechar esta tendencia para corregir grandes problemas, incluso aquellos que vienen de tiempo atrás, así que no tengan miedo de hacer reparaciones mayores a su casa, su cuerpo, su mente, sus emociones o sus relaciones. Y no hay prisa: el 31 de Julio 2012, Palas hará su estación retrógrada opuesta a este cúmulo, llevando esta tendencia hasta mediados de Agosto. Eso sí, quizás deban poner un letrero en casa o en su camisa: "Disculpe las molestias que ocasiona esta obra: Palas trabajando"...

.........................................................................................................................................................

Visita la Guía Galáctica en Facebook, Twitter y Soundcloud:

http://www.facebook.com/GalacticGuide

http://twitter.com/galacticguide

http://soundcloud.com/galacticguide
................................................................................................................................................................

Carlos Duarte
Astrólogo Investigador

miércoles, 18 de julio de 2012

Julio 18/19: El Sol y Júpiter en paralelo a la Nebulosa del Esquimal proveen de fuerza para superar grandes y pequeños impedimentos con la fuerza del pensamiento y un enfoque optimista



Julio 18/19: el Sol está en paralelo a Júpiter y a la Nebulosa del Esquimal. Esta combinación indica la posibilidad de sobrepasar los obstáculos que impiden la manifestación de nuestras ideas y de nuestra creatividad. La combinación Sol/Júpiter es considerada desde siempre como una fórmula de éxito, crecimiento y expansión. La gente que ha nacido en el momento de este paralelo, que se da dos veces al año, suele tener suerte en la vida, desarrollando confianza en sí mismos y logrando con el poder de su personalidad los objetivos que desean sin mayores obstáculos... Sin embargo, también indica un ego desmedido, una tendencia a la exageración y a la superficialidad, pues la vida generalmente no les exige luchar, y a veces ningún esfuerzo para obtener lo que desean.

     Por ello, la mejor manera de aprovechar esta tendencia es aplicándola justamente en áreas en las cuales haya impedimentos, ya sea ayudando a personas que tengan una carga pesada sobre sus espaldas, o aportando con su energía optimista y exitosa a situaciones donde hay fuertes bloqueos o carencias. Éste es el caso del paralelo Sol/Júpiter en conjunción a la Nebulosa del Esquimal. Esta Nebulosa, que es una estrella agonizante en la constelación de Géminis, posee ese nombre ya que su imagen se asemeja a la cara de un esquimal con su abrigo. Se trata de una estrella que expulsó hacia el exterior una parte de su atmósfera en las primeras fases de su agonía. Esto formó un anillo de material denso que hace resistencia a los fuertes vientos que emanan de su núcleo, mucho más veloces.

      Esto simboliza una resistencia fuerte a la expresión personal de la estrella, y en el plano astrológico indica situaciones en las cuales hay grandes ideas o impulsos al desarrollo que pueden encontrar resistencias. Pero eventualmente, estos impedimentos ceden y acabarán trascendiendo los obstáculos para que los ideales y la creatividad lleguen adonde deben llegar. La estrella central es extremadamente caliente y ello indica una conexión con la mente superior, la espiritualidad, los ideales, la ciencia, el conocimiento, el arte trascendente... El conectarnos con ellos hará que las cosas se muevan significativamente a nuestro alrededor.

     Si esto suena un poco abstracto, piensen en Nelson Mandela, que tiene a la Nebulosa del Esquimal en paralelo al Sol, indicando una influencia muy fuerte de esta estrella en sus últimas fases de existencia. A pesar de los largos años que estuvo en la cárcel, sus ideas nunca perdieron la fuerza, y eventualmente fueron más potentes que los impedimentos, que por momentos parecían difíciles de sobrepasar. Finalmente acabó cambiando las cosas en su país y en varias partes de mundo, siendo fuente de inspiración y un ejemplo para la Humanidad.

     Hoy y mañana, el Sol y Júpiter estarán en paralelo a esta nebulosa, y hay que aprovechar esta combinación astrológica para solucionar una gran cantidad de problemas o situaciones estancadas. El poder del pensamiento bajo esta influencia es muy grande, lo que está indicado por la alta temperatura de la estrella. El poder del conocimiento, de los ideales, de las palabras y los conceptos es extremadamente fuerte, así sea por un par de días. De modo que si se generan pensamientos optimistas y uno se permite ver una salida adecuada para los impedimentos, quizás la solución esté esperándonos más cerca de lo que pensamos. ¡No dejen pasar la oportunidad!

jueves, 5 de julio de 2012

Julio 5: Ceres, el Nodo Sur y la Nebulosa del Esquimal le dan mantenimiento a nuestra rutina cotidiana; Juno, Quirón y el cúmulo estelar M34 ponen a las relaciones en una dinámica terapéutica y sanadora.




     Julio 5: Ceres en conjunción al Nodo Sur Lunar, que está en un amplio paralelo a la Nebulosa del Esquimal. Después del tránsito de Júpiter por el Nodo Lunar Sur, es el turno de Ceres para revisar el pasado. El ámbito de influencia de Ceres es básicamente lo doméstico, por lo que es un excelente día para darle mantenimiento a los procedimientos rutinarios que puedan requerirlo. La Nebulosa del Esquimal es una nebulosa planetaria o estrella agonizante en la constelación de Géminis, que, dentro de esta situación, puede simbolizar fallos en la vida cotidiana, como aparatos eléctricos que no responden, reparaciones impostergables, rutinas normales que requieren cambios para fluir adecuadamente.
   
     El paralelo con la Nebulosa del Esquimal no es muy exacto, por lo que no es de esperarse que estos fallos sean críticos en la mayoría de los casos. Financieramente, esta combinación indica la necesidad de usar recursos del pasado o de echar mano de ahorros para solucionar el presente, lo cual, al menos en este par de días, no representaría un problema. Los proyectos nuevos, por el contrario, pueden mostrar cierta resistencia a avanzar, pero si eso sucede simplemente hay que tener paciencia y dejar pasar unas horas o días, pues la tendencia es ir hacia atrás.

      Sin embargo, el aspecto más importante el día de hoy, y que estará vigente todavía unos días más, es el paralelo de Juno a Quirón. El asteroide de las relaciones se une a Quirón, que es el sanador por excelencia, y el maestro entre los planetas del sistema solar (comparte esta función con Mercurio). Es un excelente momento para sanar las relaciones, en especial las de pareja, ya sea en el contexto de una plática sincera y abierta o en el consultorio de psicoterapia. Por un lado, es importante evaluar las consecuencias de nuestras relaciones cercanas y el efecto que han tenido sobre nosotros. También es preciso determinar el efecto que hemos tenido sobre los demás.

     Una de las características más importantes de este contacto es que saca a la luz las partes donde nos podemos sentir rechazados o vulnerables, y el antídoto es la aceptación, la tolerancia, la comunión. ¡Eviten aislarse en su bola de cristal! pero también quedará claro con quién nos podemos asociar y con quién no; si no funciona una relación, es mejor ponerla momentáneamente de lado para no ahondar el rechazo, típico de Quirón. Este contacto favorece el trabajo en equipo, las relaciones con terapeutas, médicos, profesores, y en general, el dar y recibir buenos consejos, que nos guiarán con seguridad y confianza.

jueves, 21 de julio de 2011

Julio 21: Júpiter y las galaxias M65, M66 brindan apoyo material para los planes; Venus y Marte combinan la razón y la emoción.

Julio 21: Júpiter a 135° del Nodo Norte Lunar y en paralelo a las galaxias M66 y M65 representa un buen momento para encontrar una base material para los planes personales y darles una forma concreta. ¡No dejen las cosas en el plano mental, pónganlas en practica! Esta combinación favorece las relaciones, los trámites burocráticos, los financiamientos, la organización práctica. Eviten sin embargo la exageración: para que las cosas tengan su equilibrio, hay que buscar la justa proporción en todo.
Venus a 30° de Marte y en conjunción a la Nebulosa del Esquimal es bueno para las relaciones amorosas y para las finanzas. Combinar los sentimientos y la razón hará que las cosas funcionen bien en las relaciones sociales y románticas. Sin embargo, la tendencia es a gastar el dinero, que se puede ir muy rápido. Por elo, es bueno ver en qué se invierte y no dejarlo ir sin más.